La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES
Consolidan Morelos, entidades de la zona centro del país y Gobierno de México estrategias para disminuir el robo de vehículos

Como parte de la colaboración estrecha que impulsa la titular del Poder Ejecutivo de Morelos, Margarita González Saravia, junto al Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y las autoridades de Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, este día en “La tierra que nos une” se llevó a cabo la Reunión de Coordinación Interestatal Contra Robo de Vehículos, donde se informó sobre la disminución de este delito en la zona centro del país.

En este sentido, la mandataria estatal subrayó que en el estado existen avances notables, con una reducción del 24 por ciento, resultado del trabajo estratégico entre las entidades mencionadas.

“Cada estado cuenta con sus propias cifras, pero en todos se ha registrado una baja de entre el 20 y el 40 por ciento en el robo de automóviles y motocicletas. Mantenemos coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, los secretarios de seguridad pública estatales y las fiscalías; hemos obtenido resultados relevantes para disminuir los índices de este problema que afecta a la zona metropolitana y a la ciudadanía”, expresó la Gobernadora en mensaje a los medios de comunicación.

En el encuentro, realizado en el municipio de Jiutepec, sus homólogas Clara Brugada Molina, de la Ciudad de México; Delfina Gómez Álvarez, del Estado de México; y Evelyn Salgado Pineda, de Guerrero, coincidieron en que este tipo de reuniones de cooperación y articulación son esenciales para compartir estrategias e información que contribuyen a la reducción del robo de automotores.

Durante la sesión, Margarita González Saravia estuvo acompañada por Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal general del estado; General de Brigada Diplomado de Estado Mayor José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar; y el General Raúl Meneses Castrejón, coordinador de la Guardia Nacional en Morelos.

Cabe destacar que a la reunión también asistieron representantes de Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, junto a sus gabinetes de seguridad, además de autoridades militares.

Asimismo, el General de División Estado Mayor Marco Antonio Álvarez Reyes, coordinador de la 1a Región Militar; Comisario Jefe José Martín Luna de la Luz, coordinador territorial “centro” de la Guardia Nacional; General de División Estado Mayor Ernesto José Zapata Pérez, comandante de la 9a Región Militar; Antonio Enrique Rojas, representante de la 6a Región Militar; General de Brigada Estado Mayor Vicente Pérez López, comandante interino de la 12a Región Militar; General de Brigada Estado Mayor Saúl Hiram Parra de la Rocha, subjefe de Seguridad Pública del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional; General de Brigada Estado Mayor Isaac Aarón Jesús García, jefe de Estado Mayor de la 1a Región Militar.

Encabeza Secretaría de Bienestar Segunda Sesión del Mecanismo de Coordinación Municipal en Yecapixtla

Atendiendo la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia de construir un Morelos más justo e incluyente, la Secretaría de Bienestar que encabeza Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, llevó a cabo la Segunda Sesión del Mecanismo de Coordinación Municipal.

El encuentro se realizó en el municipio de Yecapixtla, con la participación de titulares de las direcciones de Bienestar Social, Derechos Humanos, Atención a Personas con Discapacidad, Atención a la Diversidad Sexual, Atención a Grupos Vulnerables y Atención a Personas Adultas Mayores de distintos municipios de “La tierra que nos une”.

La sesión fue presidida por César Guerra García, director general de la dependencia estatal, quien destacó que el objetivo central fue dar seguimiento a las comisiones de agenda, comunicación, capacitación, vinculación, seguimiento y ética, conformadas en la primera reunión.

Asimismo, se presentó y aprobó el Código de Ética del Mecanismo, que establece principios, valores y normas de conducta que guiarán el actuar de sus integrantes; de igual manera, se brindó un informe sobre los resultados del Diagnóstico situacional de direcciones municipales.

Guerra García informó a las y los asistentes sobre los programas vigentes y sus alcances por municipio. En ese sentido, se acordó programar visitas a diferentes localidades para realizar registros dentro de la estrategia Autonomía para el Bienestar, enfocada en la atención de personas adultas mayores y con discapacidad motriz.

Así, el Gobierno de Morelos demuestra que la organización comunitaria es el origen de la transformación social y que la coordinación entre los gobiernos estatal y municipal es la clave para lograr resultados más eficientes

Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 26 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 777 minutos de tremor de baja amplitud (574 de alta frecuencia y 203 de tipo armónico).  Durante las primeras horas de la mañana se observó una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos con dirección al oeste-suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Implementará Morelos estímulo audiovisual para fortalecer la industria fílmica

En el marco de su participación en el foro MEXAV, celebrado en los Estudios Churubusco, el Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, dio a conocer que prepara la implementación de un programa de estímulos a la industria audiovisual mediante un esquema de cash rebate, con el que se busca atraer más producciones cinematográficas, series, comerciales y realities. El anuncio oficial se realizará en el Encuentro Fílmico de Morelos, programado para el 22 de noviembre.

Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos, explicó que esta política pública responde a la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, quien ha instruido trabajar de forma transversal con las secretarías de Cultura y de Economía, así como con la Comisión de Filmaciones de Morelos, dirigida por Francesco Taboada Tabone.

“El objetivo es que cualquier productora que demuestre su derrama económica en rubros como transportación, hospedaje, contratación de oficios y servicios de catering, pueda acceder hasta a un 30 por ciento de retorno mediante este incentivo. No sólo buscamos atraer películas, sino también series, comerciales y realities que representen una ventana directa de promoción para el estado”, puntualizó.

Durante el foro MEXAV, el secretario estuvo acompañado por José Antonio Esparza, delegado de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) en Morelos. En su mensaje, Sergio Fuentes Rodríguez, director de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía, destacó que “junto con el Gobierno de Morelos hemos construido un polo creativo que tendrá como objetivo posicionar a las industrias audiovisuales como motor de desarrollo económico, porque el estado cuenta con el potencial cultural y turístico para consolidarse como sede natural de esta actividad”.

Actualmente, el estado registra más de 40 producciones en lo que va del año, con una derrama superior a 30 millones de pesos en los primeros nueve meses de 2025. Sin embargo, se estima que la cifra es mayor, ya que diversas producciones operan de manera independiente sin reportar a la Comisión de Filmaciones. “Con el cash rebate podremos ordenar la actividad, garantizar mayor control y fortalecer el impacto económico en beneficio de la ciudadanía”, añadió Altafi Valladares.

El Encuentro Fílmico reunirá a productoras nacionales, líderes de la industria, autoridades del sector y representantes de comisiones fílmicas de entidades vecinas. Habrá paneles y conferencias para socializar las reglas de operación del programa y consolidar a Morelos como polo estratégico del audiovisual en el centro del país, con el respaldo de instancias federales, de empresas como Amazon y Netflix, y del acompañamiento de CANACINE. De esta manera, el Gobierno estatal reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de las industrias creativas, porque Morelos es la tierra que nos une y, sin duda, la primavera de México.

Fortalecen Icatmor y TecNM Cuautla la formación de estudiantes a través de la capacitación para la vida

En un esfuerzo conjunto por ampliar las oportunidades educativas y profesionales, donde la capacitación se convierte en un camino clave para la formación de la juventud morelense, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Cuautla.

Al respecto, Verónica Morales Hernández, directora general del Icatmor, destacó que estas acciones refuerzan la preparación académica con un enfoque práctico, reduciendo brechas y generando condiciones más equitativas para el acceso al mundo laboral.

“Contamos con una amplia oferta educativa de más de seis mil cursos, diseñada para responder a las necesidades del entorno productivo. Agradezco profundamente la disposición del TecNM Cuautla para abrir este espacio de colaboración, estoy convencida de que esta suma de esfuerzos dará resultados concretos en beneficio de la juventud morelense”, subrayó.

Durante el acto, Pedro Azuara Rodríguez, director del TecNM campus Cuautla, reconoció la importancia de esta alianza, señalando que se trabajará de cerca con el Icatmor para implementar cursos que fortalezcan las competencias de la plantilla estudiantil: “El objetivo es que nuestras y nuestros alumnos refuercen sus conocimientos en áreas estratégicas y salgan mejor preparados para enfrentar los retos del mundo laboral”, afirmó.

Como parte de las actividades, se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones del campus, encabezado por Roberto Abraham Carrillo Gallardo, jefe de Gestión Tecnológica y Vinculación, quien resaltó que este acercamiento permitirá identificar áreas específicas donde los programas del Icatmor se integren de manera efectiva a la formación académica que ya reciben las y los estudiantes.

Este convenio refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, de fortalecer las alianzas como una vía para mejorar la calidad educativa, impulsar la empleabilidad y fomentar el autoempleo. En “La tierra que nos une”, la capacitación se convierte en un motor de transformación y progreso para toda la sociedad.

Temixco será sede de la próxima Feria de Empleo con más de más de 300 vacantes

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa la creación de espacios que fortalezcan la inclusión laboral y promuevan el desarrollo económico de las familias morelenses. Con este compromiso, se anunció la próxima “Feria de Empleo Temixco 2025”, que tendrá lugar el próximo viernes 12 de septiembre en la Plaza de la Solidaridad.

En este marco, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Servicio Nacional de Empleo Morelos, coordina esfuerzos con más de 20 empresas de distintos giros productivos, las cuales abrirán a la ciudadanía más de 300 vacantes que abarcan perfiles operativos, técnicos y profesionales.

Por su parte, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, subrayó que esta edición también integrará módulos de atención gratuita, donde se ofrecerá orientación en materia fiscal, financiera, de seguridad social, migratoria y de defensa laboral, gracias al acompañamiento de instituciones aliadas que suman esfuerzos por el desarrollo de Morelos.

La directora general del Servicio Nacional de Empleo Morelos, Andrea Liliana Salgado Hernández, detalló que el evento se desarrollará de 9:00 a 14:00 horas y se diseñó para acercar empleos formales y de calidad a la población.

“Cada feria es una puerta abierta para que la ciudadanía encuentre un trabajo digno y seguro. Al mismo tiempo, es una manera de fortalecer la economía regional y de dar a las familias morelenses la posibilidad de construir un futuro con mayor bienestar”, expresó.

La convocatoria es gratuita y está dirigida a toda persona interesada en integrarse a la vida productiva. Para facilitar su acceso, se recomienda acudir con identificación oficial y currículum vitae, además de realizar un registro previo en la plataforma oficial: https://ferias.empleo.gob.mx lo que les permite evitar filas.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos avanza en la consolidación de una política laboral incluyente, que no sólo genera empleos formales, sino que también fortalece la competitividad empresarial y fomenta la cohesión social a través de oportunidades de crecimiento para todas y todos.

Consolidan Morelos, entidades de la zona centro del país y Gobierno de México estrategias para disminuir el robo de vehículos
Consolidan Morelos, entidades de la zona centro del país y Gobierno de México estrategias para disminuir el robo de vehículos

Como parte de la colaboración estrecha que impulsa la titular del Poder Ejecutivo de Morelos, Margarita González Saravia, junto al Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y las autoridades de Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, este día en “La tierra que nos une” se llevó a cabo la Reunión de Coordinación Interestatal Contra Robo de Vehículos, donde se informó sobre la disminución de este delito en la zona centro del país.

En este sentido, la mandataria estatal subrayó que en el estado existen avances notables, con una reducción del 24 por ciento, resultado del trabajo estratégico entre las entidades mencionadas.

“Cada estado cuenta con sus propias cifras, pero en todos se ha registrado una baja de entre el 20 y el 40 por ciento en el robo de automóviles y motocicletas. Mantenemos coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, los secretarios de seguridad pública estatales y las fiscalías; hemos obtenido resultados relevantes para disminuir los índices de este problema que afecta a la zona metropolitana y a la ciudadanía”, expresó la Gobernadora en mensaje a los medios de comunicación.

En el encuentro, realizado en el municipio de Jiutepec, sus homólogas Clara Brugada Molina, de la Ciudad de México; Delfina Gómez Álvarez, del Estado de México; y Evelyn Salgado Pineda, de Guerrero, coincidieron en que este tipo de reuniones de cooperación y articulación son esenciales para compartir estrategias e información que contribuyen a la reducción del robo de automotores.

Durante la sesión, Margarita González Saravia estuvo acompañada por Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal general del estado; General de Brigada Diplomado de Estado Mayor José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar; y el General Raúl Meneses Castrejón, coordinador de la Guardia Nacional en Morelos.

Cabe destacar que a la reunión también asistieron representantes de Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, junto a sus gabinetes de seguridad, además de autoridades militares.

Asimismo, el General de División Estado Mayor Marco Antonio Álvarez Reyes, coordinador de la 1a Región Militar; Comisario Jefe José Martín Luna de la Luz, coordinador territorial “centro” de la Guardia Nacional; General de División Estado Mayor Ernesto José Zapata Pérez, comandante de la 9a Región Militar; Antonio Enrique Rojas, representante de la 6a Región Militar; General de Brigada Estado Mayor Vicente Pérez López, comandante interino de la 12a Región Militar; General de Brigada Estado Mayor Saúl Hiram Parra de la Rocha, subjefe de Seguridad Pública del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional; General de Brigada Estado Mayor Isaac Aarón Jesús García, jefe de Estado Mayor de la 1a Región Militar.

September 10, 2025
Encabeza Secretaría de Bienestar Segunda Sesión del Mecanismo de Coordinación Municipal en Yecapixtla
Encabeza Secretaría de Bienestar Segunda Sesión del Mecanismo de Coordinación Municipal en Yecapixtla

Atendiendo la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia de construir un Morelos más justo e incluyente, la Secretaría de Bienestar que encabeza Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, llevó a cabo la Segunda Sesión del Mecanismo de Coordinación Municipal.

El encuentro se realizó en el municipio de Yecapixtla, con la participación de titulares de las direcciones de Bienestar Social, Derechos Humanos, Atención a Personas con Discapacidad, Atención a la Diversidad Sexual, Atención a Grupos Vulnerables y Atención a Personas Adultas Mayores de distintos municipios de “La tierra que nos une”.

La sesión fue presidida por César Guerra García, director general de la dependencia estatal, quien destacó que el objetivo central fue dar seguimiento a las comisiones de agenda, comunicación, capacitación, vinculación, seguimiento y ética, conformadas en la primera reunión.

Asimismo, se presentó y aprobó el Código de Ética del Mecanismo, que establece principios, valores y normas de conducta que guiarán el actuar de sus integrantes; de igual manera, se brindó un informe sobre los resultados del Diagnóstico situacional de direcciones municipales.

Guerra García informó a las y los asistentes sobre los programas vigentes y sus alcances por municipio. En ese sentido, se acordó programar visitas a diferentes localidades para realizar registros dentro de la estrategia Autonomía para el Bienestar, enfocada en la atención de personas adultas mayores y con discapacidad motriz.

Así, el Gobierno de Morelos demuestra que la organización comunitaria es el origen de la transformación social y que la coordinación entre los gobiernos estatal y municipal es la clave para lograr resultados más eficientes

September 10, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 26 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 777 minutos de tremor de baja amplitud (574 de alta frecuencia y 203 de tipo armónico).  Durante las primeras horas de la mañana se observó una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos con dirección al oeste-suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

September 10, 2025
Implementará Morelos estímulo audiovisual para fortalecer la industria fílmica
Implementará Morelos estímulo audiovisual para fortalecer la industria fílmica

En el marco de su participación en el foro MEXAV, celebrado en los Estudios Churubusco, el Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, dio a conocer que prepara la implementación de un programa de estímulos a la industria audiovisual mediante un esquema de cash rebate, con el que se busca atraer más producciones cinematográficas, series, comerciales y realities. El anuncio oficial se realizará en el Encuentro Fílmico de Morelos, programado para el 22 de noviembre.

Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos, explicó que esta política pública responde a la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, quien ha instruido trabajar de forma transversal con las secretarías de Cultura y de Economía, así como con la Comisión de Filmaciones de Morelos, dirigida por Francesco Taboada Tabone.

“El objetivo es que cualquier productora que demuestre su derrama económica en rubros como transportación, hospedaje, contratación de oficios y servicios de catering, pueda acceder hasta a un 30 por ciento de retorno mediante este incentivo. No sólo buscamos atraer películas, sino también series, comerciales y realities que representen una ventana directa de promoción para el estado”, puntualizó.

Durante el foro MEXAV, el secretario estuvo acompañado por José Antonio Esparza, delegado de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) en Morelos. En su mensaje, Sergio Fuentes Rodríguez, director de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía, destacó que “junto con el Gobierno de Morelos hemos construido un polo creativo que tendrá como objetivo posicionar a las industrias audiovisuales como motor de desarrollo económico, porque el estado cuenta con el potencial cultural y turístico para consolidarse como sede natural de esta actividad”.

Actualmente, el estado registra más de 40 producciones en lo que va del año, con una derrama superior a 30 millones de pesos en los primeros nueve meses de 2025. Sin embargo, se estima que la cifra es mayor, ya que diversas producciones operan de manera independiente sin reportar a la Comisión de Filmaciones. “Con el cash rebate podremos ordenar la actividad, garantizar mayor control y fortalecer el impacto económico en beneficio de la ciudadanía”, añadió Altafi Valladares.

El Encuentro Fílmico reunirá a productoras nacionales, líderes de la industria, autoridades del sector y representantes de comisiones fílmicas de entidades vecinas. Habrá paneles y conferencias para socializar las reglas de operación del programa y consolidar a Morelos como polo estratégico del audiovisual en el centro del país, con el respaldo de instancias federales, de empresas como Amazon y Netflix, y del acompañamiento de CANACINE. De esta manera, el Gobierno estatal reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de las industrias creativas, porque Morelos es la tierra que nos une y, sin duda, la primavera de México.

September 10, 2025
Fortalecen Icatmor y TecNM Cuautla la formación de estudiantes a través de la capacitación para la vida
Fortalecen Icatmor y TecNM Cuautla la formación de estudiantes a través de la capacitación para la vida

En un esfuerzo conjunto por ampliar las oportunidades educativas y profesionales, donde la capacitación se convierte en un camino clave para la formación de la juventud morelense, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Cuautla.

Al respecto, Verónica Morales Hernández, directora general del Icatmor, destacó que estas acciones refuerzan la preparación académica con un enfoque práctico, reduciendo brechas y generando condiciones más equitativas para el acceso al mundo laboral.

“Contamos con una amplia oferta educativa de más de seis mil cursos, diseñada para responder a las necesidades del entorno productivo. Agradezco profundamente la disposición del TecNM Cuautla para abrir este espacio de colaboración, estoy convencida de que esta suma de esfuerzos dará resultados concretos en beneficio de la juventud morelense”, subrayó.

Durante el acto, Pedro Azuara Rodríguez, director del TecNM campus Cuautla, reconoció la importancia de esta alianza, señalando que se trabajará de cerca con el Icatmor para implementar cursos que fortalezcan las competencias de la plantilla estudiantil: “El objetivo es que nuestras y nuestros alumnos refuercen sus conocimientos en áreas estratégicas y salgan mejor preparados para enfrentar los retos del mundo laboral”, afirmó.

Como parte de las actividades, se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones del campus, encabezado por Roberto Abraham Carrillo Gallardo, jefe de Gestión Tecnológica y Vinculación, quien resaltó que este acercamiento permitirá identificar áreas específicas donde los programas del Icatmor se integren de manera efectiva a la formación académica que ya reciben las y los estudiantes.

Este convenio refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, de fortalecer las alianzas como una vía para mejorar la calidad educativa, impulsar la empleabilidad y fomentar el autoempleo. En “La tierra que nos une”, la capacitación se convierte en un motor de transformación y progreso para toda la sociedad.

September 10, 2025
Temixco será sede de la próxima Feria de Empleo con más de más de 300 vacantes
Temixco será sede de la próxima Feria de Empleo con más de más de 300 vacantes

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa la creación de espacios que fortalezcan la inclusión laboral y promuevan el desarrollo económico de las familias morelenses. Con este compromiso, se anunció la próxima “Feria de Empleo Temixco 2025”, que tendrá lugar el próximo viernes 12 de septiembre en la Plaza de la Solidaridad.

En este marco, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Servicio Nacional de Empleo Morelos, coordina esfuerzos con más de 20 empresas de distintos giros productivos, las cuales abrirán a la ciudadanía más de 300 vacantes que abarcan perfiles operativos, técnicos y profesionales.

Por su parte, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, subrayó que esta edición también integrará módulos de atención gratuita, donde se ofrecerá orientación en materia fiscal, financiera, de seguridad social, migratoria y de defensa laboral, gracias al acompañamiento de instituciones aliadas que suman esfuerzos por el desarrollo de Morelos.

La directora general del Servicio Nacional de Empleo Morelos, Andrea Liliana Salgado Hernández, detalló que el evento se desarrollará de 9:00 a 14:00 horas y se diseñó para acercar empleos formales y de calidad a la población.

“Cada feria es una puerta abierta para que la ciudadanía encuentre un trabajo digno y seguro. Al mismo tiempo, es una manera de fortalecer la economía regional y de dar a las familias morelenses la posibilidad de construir un futuro con mayor bienestar”, expresó.

La convocatoria es gratuita y está dirigida a toda persona interesada en integrarse a la vida productiva. Para facilitar su acceso, se recomienda acudir con identificación oficial y currículum vitae, además de realizar un registro previo en la plataforma oficial: https://ferias.empleo.gob.mx lo que les permite evitar filas.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos avanza en la consolidación de una política laboral incluyente, que no sólo genera empleos formales, sino que también fortalece la competitividad empresarial y fomenta la cohesión social a través de oportunidades de crecimiento para todas y todos.

September 10, 2025
Celebra el Consejo Estatal de Turismo su Segunda Sesión Ordinaria 2025
Celebra el Consejo Estatal de Turismo su Segunda Sesión Ordinaria 2025

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Turismo, el 09 de septiembre en el Salón Morelos de la sede gubernamental, con la participación de autoridades, representantes empresariales y municipales.

La sesión estuvo encabezada por Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos, acompañado por Alan Dupré Ramírez, secretario de Desarrollo Sustentable; Leonardo Alejandro Silva Anguiano, secretario técnico del Consejo; y Arturo Contreras Montaño, presidente del programa Tesoros de México.

Durante la sesión se presentó el Programa Sectorial de Turismo 2025-2030, documento rector que guiará las acciones de planeación en los próximos años, así como la nueva campaña institucional “Morelos, la Primavera de México”, diseñada para consolidar la identidad y proyección del estado como destino turístico a nivel nacional e internacional.

En el encuentro se dieron a conocer los resultados de la participación de Morelos en el Tianguis Turístico, IBTM Américas 2025 y ASETUR, además de los esquemas de promoción en proceso que permitirán ampliar la presencia del estado en mercados estratégicos. También se presentaron avances en proyectos clave de la Secretaría de Turismo, como las Rutas Mágicas de Color, la Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos, el Registro Estatal de Turismo, programas de capacitación e iniciativas de infraestructura turística.

Un punto central fue el informe sobre la instalación del Comité Técnico del Observatorio Turístico Sostenible, el cual comienza a generar información estratégica para medir el impacto del turismo en Morelos y orientar políticas públicas más efectivas.

Durante la sesión también se presentaron los avances de la nueva página web visitmorelos.gob, plataforma digital que concentrará información turística actualizada, experiencias, rutas y herramientas interactivas para las y los visitantes. Esta herramienta fortalecerá la promoción del estado en medios digitales y permitirá proyectar a Morelos como un destino competitivo en los mercados nacionales e internacionales.

También asistieron los presidentes municipales Perseo Quiroz Rendón, de Tepoztlán, y Nancy Gómez Flores, de Tlaltizapán, así como dirigentes y representantes de cámaras empresariales y asociaciones vinculadas al sector turístico, quienes refrendaron su compromiso con el desarrollo sostenible y competitivo de Morelos.

Al concluir, se revisaron los acuerdos previos, se ratificaron nuevos compromisos y se reiteró el llamado a trabajar de manera conjunta entre autoridades, sector privado y sociedad para consolidar un turismo sostenible, incluyente y competitivo. Con acciones firmes y coordinadas, se refrenda que Morelos, la primavera de México, es un destino en transformación que ofrece bienestar y oportunidades para todas y todos.

September 10, 2025
Refrenda Secretaría de Bienestar compromiso con la justicia social en ceremonia cívica
Refrenda Secretaría de Bienestar compromiso con la justicia social en ceremonia cívica

Con motivo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos encabezó la ceremonia cívica en la que se honró a las mujeres morelenses que forjaron la patria, como María Fermina Rivera y Juana Guadalupe Arcos “la Barragana”, quienes combatieron por la causa y hoy son recordadas por su valentía y determinación.

La “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca fue el escenario donde se llevó a cabo el izamiento del lábaro patrio y las y los asistentes entonaron con profundo respeto el Himno Nacional Mexicano, que simboliza la lucha por resguardar la soberanía e independencia nacional.

En su mensaje, Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar, refrendó el compromiso del Gobierno estatal para impulsar acciones para mejorar la calidad de vida de las y los morelenses a través de políticas públicas que atiendan, principalmente, a la población que más lo necesita.

“En Morelos honramos a las mujeres que nos dieron patria, quienes inspiran con su ejemplo a las nuevas generaciones, y trabajamos para lograr que la justicia social, la equidad y la reconstrucción del tejido social sean una realidad”, expresó.

En el acto estuvo acompañada por representantes de los poderes Legislativo, Judicial y del municipio de Cuernavaca, así como de representantes de la 24/a. Zona Militar y del 45 Batallón de la Guardia Nacional Morelos.

Al finalizar, la funcionaria estatal firmó el Libro de Visitantes Distinguidos de las Ceremonias Cívicas.

También asistieron las y los servidores públicos de la dependencia estatal y titulares de los órganos desconcentrados y descentralizados que la integran, como el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval), el Fondo Estatal para la Administración y Operación del Recinto Deportivo Agustín “Coruco” Díaz y el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem).

Así como de la Dirección General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos, personal administrativo y estudiantes, tres de ellos interpretaron en compañía de mariachi canciones como Cielito lindo y México lindo y querido.

September 10, 2025
Registra Centro Cultural Teopanzolco más de siete mil 900 asistentes en agosto
Registra Centro Cultural Teopanzolco más de siete mil 900 asistentes en agosto

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, informó que el Centro Cultural Teopanzolco cerró el mes de agosto con un total de siete mil 903 asistentes, consolidándose como un espacio de encuentro cultural y artístico para la comunidad morelense y visitantes.

Entre las actividades más destacadas se encontró el Picnic de luna llena, realizado el 09 de agosto en colaboración con la Nueva Red de Bailadores, que logró reunir a dos mil 207 personas, convirtiéndose en una de las jornadas más concurridas del año.

Asimismo, del 21 al 23 de agosto, el recinto reportó lleno total en todas sus funciones, con la realización de Jueves Latino, la obra El Hambre y dos presentaciones de Candlelight, lo que reflejó el interés creciente del público por propuestas diversas y de alta calidad artística.

El mes concluyó con gran impulso gracias a las funciones de Luna Eva de la compañía Cirko De Mente, así como el arranque de Cinema Teopanzolco, que inició su formato matiné con la proyección de La Isla de Perros, de Wes Anderson, dirigida a un público familiar.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, señaló: “El Centro Cultural Teopanzolco se ha consolidado como un espacio vivo, donde miles de personas se encuentran con el arte y la cultura. Estos resultados son reflejo del compromiso de seguir ofreciendo experiencias que transforman y enriquecen la vida comunitaria”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más sobre futuras actividades, se invita a seguir las redes oficiales del recinto, https://www.facebook.com/CCTeopanzolco/

September 10, 2025
Autoridades sanitarias llaman a fortalecer la prevención del suicidio
Autoridades sanitarias llaman a fortalecer la prevención del suicidio

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población que requiera atención, acompañamiento y contención psicológica a acercarse a su unidad de salud, donde se brinda atención integral y especializada.

Óscar Alberto Maldonado Ceballos, jefe del Departamento de Control y Prevención de Enfermedades de SSM, subrayó la importancia de reconocer los signos de alarma que pueden presentarse en niñas, niños, adolescentes y personas adultas, como: tristeza persistente, aislamiento social, irritabilidad, pérdida de interés en actividades habituales, cambios bruscos en el comportamiento, alteraciones en el sueño o alimentación, y expresiones verbales sobre sentirse una carga o no querer vivir.

Señaló que madres, padres y cuidadores deben permanecer atentos a estas señales, fomentar la comunicación abierta y de confianza en el hogar, y evitar minimizar lo que sienten sus hijas e hijos. Recordó que un factor clave en la prevención es promover el sano esparcimiento, el deporte, la convivencia familiar y social, así como el fortalecimiento de la autoestima y las redes de apoyo.

“Ofrecemos atención psicológica, orientación especializada y líneas de apoyo para quienes atraviesan momentos difíciles. Prevenir es tarea de todas y todos: estar atentos a las señales, brindar acompañamiento y fortalecer redes de apoyo. Si tú o alguien cercano necesitan ayuda, acércate a los Servicios de Salud. En Morelos, trabajamos por el bienestar y la vida digna de nuestra población”, puntualizó.

Asimismo, resaltó que desde el Gobierno del Estado se han implementado diversas estrategias de atención psicológica, orientación especializada y derivación a servicios de mayor complejidad en caso de ser necesario. En Morelos, los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), ubicados en Cuernavaca, Zacatepec, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Xochitepec, ofrecen atención de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas, para todas aquellas personas que requieran acompañamiento profesional.

Finalmente, Maldonado Ceballos reiteró que la prevención del suicidio es una responsabilidad compartida, donde cada persona puede ser un apoyo fundamental para quienes enfrentan situaciones de riesgo. Invitó a la ciudadanía a no esperar a que los problemas se agraven y a buscar ayuda de manera oportuna.  Para más información o apoyo inmediato, se encuentran disponibles las líneas gratuitas y confidenciales 800 232 2342 y 800 911 2000, donde profesionales de la salud mental brindan orientación y acompañamiento.

September 10, 2025
Se suma Morelos a la estrategia nacional “Soy México, Registro de Nacimiento de la Población México Americana”
Se suma Morelos a la estrategia nacional “Soy México, Registro de Nacimiento de la Población México Americana”

El Gobierno de Morelos, a través de la Dirección General del Registro Civil de la Secretaría de Gobierno, se suma a la estrategia nacional denominado “Soy México, Registro de Nacimiento de la Población México Americana”, informó el titular de la dependencia, Sergio Israel González Macedo.

En este sentido, señaló que el objetivo es garantizar el derecho a la identidad de la población México Americana, mediante el registro de nacimiento y asignación de la Clave Única de Registro de Población (CURP), además de facilitar los procesos de inscripción de las actas de nacimiento de la población nacida en los Estados Unidos de América, y que sean hija o hijo de padre, madre o ambos de nacionalidad mexicana, lo que simplifica el trámite de la apostilla para la obtención del acta de nacimiento mexicana.

Además, informó que se atiende a todas las personas, particularmente niñas, niños o adolescentes nacidos en la unión americana, descendientes de mexicanos que no cuenten con su registro de nacimiento y su CURP.

Los requisitos que se necesitan son: Acta de nacimiento de Estados Unidos, pasaporte (si se tiene), acta de nacimiento, INE y CURP de mamá o papá, las y los interesados pueden acudir a las oficinas de la Dirección General del Registro Civil ubicadas en Calle de la Luz número 88, colonia Chapultepec, en el municipio de Cuernavaca.

September 10, 2025
Llama CEPCM a municipios a consolidar mecanismos de coordinación y respuesta de emergencias
Llama CEPCM a municipios a consolidar mecanismos de coordinación y respuesta de emergencias

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) sostuvo un encuentro con autoridades de los 36 municipios de la entidad, con el propósito de fortalecer las acciones preventivas y garantizar procedimientos adecuados para atender cualquier eventualidad.

Este ejercicio se realizó por instrucciones de la Gobernadora Margarita González Saravia, a fin de consolidar la colaboración entre municipios y el Poder Ejecutivo. En este marco, se destacó la importancia de impulsar la coordinación interinstitucional y asegurar el flujo oportuno de información que permita brindar apoyos eficaces en situaciones críticas.

Durante su intervención, el coordinador estatal de Protección Civil, Ubaldo González Carretes, enfatizó la necesidad de dejar atrás un enfoque meramente reactivo y avanzar hacia una Gestión Integral de Riesgos, donde la prevención, la planificación y la coordinación sean ejes fundamentales para proteger a la población.

Asimismo, se exhortó a los municipios a cumplir con la notificación y envío oportuno de información precisa, subrayando que solo con datos claros y en tiempo será posible implementar trabajos inmediatos y coordinados en todo el estado, lo que contribuirá a fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier contingencia.

Por su parte, el diputado local Alfonso de Jesús Sotelo Martínez planteó la importancia de generar un fondo de contingencias para atender desastres naturales. Además, llamó a ser responsables en las acciones posteriores a cada evento, pero sobre todo a ser previsores para reducir, en la medida de lo posible, las consecuencias.

Con estas acciones, la CEPCM reafirma su compromiso con la construcción de comunidades resilientes, preparadas y unidas frente a los riesgos, trabajando de manera coordinada con los municipios para garantizar la seguridad y el bienestar de la población de La tierra que nos une.

September 10, 2025
Invita Secretaría de Desarrollo Sustentable a celebrar las fiestas patrias sin plásticos de un solo uso
Invita Secretaría de Desarrollo Sustentable a celebrar las fiestas patrias sin plásticos de un solo uso

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) hace un llamado a la ciudadanía de Morelos a disfrutar de las celebraciones patrias de manera responsable con el medio ambiente, evitando el uso de plásticos de un solo uso.

Durante estas fechas, en las que la gastronomía y la convivencia familiar y comunitaria se hacen presentes, es fundamental optar por alternativas más sustentables que reduzcan la generación de desechos que afectan nuestros ecosistemas.

“En cada celebración, ya sea en familia, con los amigos o en nuestras colonias, podemos contribuir a la transformación de Morelos en un estado más sustentable, evitando los desechables y eligiendo productos reutilizables”, señaló Alan Dupré, titular de la SDS.

Los plásticos de un sólo uso tardan cientos de años en degradarse y representan una de las principales amenazas para la biodiversidad, los ríos y barrancas del estado. Por ello, la secretaría exhorta a la población a celebrar con responsabilidad y cuidar del medio ambiente.

“Las fiestas patrias son un momento de orgullo y tradición. Disfrutemos de la gran variedad gastronómica y cultural que caracteriza a Morelos, pero hagámoslo protegiendo nuestro entorno, porque cada acción cuenta en el camino hacia un futuro más limpio y sustentable”, enfatizó Alan Dupré.

September 10, 2025
En un hecho histórico, recibe Margarita González Saravia a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Amilcingo
En un hecho histórico, recibe Margarita González Saravia a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Amilcingo

En un hecho sin precedente, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, recibió este martes a una comitiva de la Escuela Normal Rural “General Emiliano Zapata”, ubicada en Amilcingo, municipio de Temoac, así como a integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM); el encuentro se desarrolló en el marco del aniversario luctuoso de Vinh Flores Laureano, fundador y benefactor de esta institución formadora de docentes.

Durante la reunión llevada a cabo en la sede del Poder Ejecutivo, la mandataria estatal refrendó la visión humanista de su Gobierno, que tiene como eje central atender las necesidades de la población, especialmente de los sectores históricamente marginados, subrayó que por décadas las normales rurales fueron olvidadas, por lo que su administración marca un parteaguas al escuchar directamente a las y los estudiantes y dar respuesta a sus planteamientos.

Entre los acuerdos alcanzados, Margarita González Saravia destacó la dignificación de las instalaciones donde estudian y residen jóvenes hijas de familias campesinas, quienes se preparan para convertirse en maestras comprometidas con la educación pública. Asimismo, dijo, se impulsarán acciones para fortalecer la excelencia académica y, se proyecta destinar recursos en 2026 que garanticen condiciones de vida dignas para toda la comunidad estudiantil.

Este diálogo abierto refleja la voluntad del Gobierno de Margarita González Saravia de establecer una relación de respeto y colaboración con las normales rurales, al reconocer su papel histórico en la formación de generaciones de docentes que contribuyen al desarrollo social y educativo del país.

La Gobernadora estuvo acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso; el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, y Leandro Vique Salazar, director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), quienes refrendaron su compromiso de dar seguimiento a las acciones anunciadas.

September 9, 2025
Gana morelense medalla de plata en Torneo Internacional de Bádminton en Colombia
Gana morelense medalla de plata en Torneo Internacional de Bádminton en Colombia

El badmintonista morelense Emiliano Carrera Gutiérrez obtuvo la medalla de plata en el Bucaramanga International Junior Colombia 2025, certamen celebrado del 03 al 07 de septiembre, donde logró colocarse entre los mejores exponentes juveniles del continente.

Originario del municipio de Temixco y con apenas 17 años, Carrera compitió representando a México en la modalidad singles. Con paso firme avanzó desde los treintaidosavos de final hasta llegar a la gran final, y con ello se confirma como uno de los talentos juveniles con mayor futuro en este deporte.

En su camino al podio, en primer lugar, remontó en su debut al colombiano Mateo Arroyave tras caer en el primer set, imponiéndose en los dos siguientes; posteriormente venció en dos parciales al local Mario Cuervo y más tarde derrotó al arubeño Ashton Zievinger, asegurando así su pase a semifinales.

Ya en esa fase, se impuso al colombiano Jerónimo Giraldo en dos sets y, finalmente, disputó la gran final frente al peruano Umesh Lescano, actual número dos del ranking continental, donde alcanzó la medalla de plata.

En este contexto, el director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, resaltó el logro y reconoció el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia al deporte, al destacar que estas acciones fortalecen la preparación de las y los atletas morelenses y les abren camino hacia escenarios nacionales e internacionales.

September 9, 2025
Inician Upemor y UTEZ clases de la Escuela Pública de Código
Inician Upemor y UTEZ clases de la Escuela Pública de Código

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, la Agencia de Transformación Digital (ATD) y en coordinación con la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) y la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) dieron inicio los cursos presenciales de la Escuela Pública de Código (EPC) con el objetivo de fortalecer las habilidades digitales de las y los morelenses.

Esta iniciativa, impulsada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), a través de INFOTEC, está enfocada en la capacitación gratuita de población abierta en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), a fin de generar oportunidades laborales y accesibles para todas y todos, reduciendo la brecha digital.

En la Upemor dio inicio el curso Fundamentos de Desarrollo de Software, cuyo objetivo es enseñar los principios, procedimientos y técnicas más utilizadas en la programación, a través de secuencias de control, estructuras de datos y algoritmos, aplicados al desarrollo de software conforme a las buenas prácticas de la industria.

Por su parte, en la UTEZ dio inicio la capacitación de Python para Principiantes, con la participación de 20 estudiantes seleccionados a través de la tercera convocatoria nacional de la EPC.

Durante el acto de apertura inaugural, estuvieron presentes Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital; Gabriela Navarro Macías, rectora de la UTEZ; Jorge Morales Barud, rector de la Upemor, y José Alberto Morales Núñez, responsable de Colaboración y Vinculación de la ATD.

Estos cursos se impartirán de manera presencial, con una duración de 30 horas, los sábados del 06 de septiembre al 11 de octubre, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, utilizando los laboratorios y aulas de las universidades sede.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Morelos, a través de Upemor y UTEZ, reafirma su compromiso con la excelencia educativa y con la formación de profesionales capaces de contribuir al desarrollo social y tecnológico de “La tierra que nos une”.

September 9, 2025
Suman esfuerzos CEARV y Ayuntamiento de Cuernavaca para fortalecer la atención integral a víctimas
Suman esfuerzos CEARV y Ayuntamiento de Cuernavaca para fortalecer la atención integral a víctimas

Con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional en favor de las víctimas, la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV) llevó a cabo la séptima capacitación denominada “Servicios que brinda la CEARV y Sensibilización en la Atención a Víctimas”, dirigida a la Consejería Jurídica, Sindicatura y personal del ayuntamiento de Cuernavaca.

La actividad se realizó en el Salón José María Morelos y Pavón del ayuntamiento capitalino y contó con la participación de la síndica municipal Paula Trade Hidalgo, la consejera jurídica, María Antonieta Luna Herrera, así como personal cuya labor está relacionada con esta materia.

Durante la jornada, se presentaron los servicios, funciones y atribuciones de la CEARV, con el propósito de generar sinergias que permitan mejorar la atención a víctimas de delitos y de violaciones a derechos humanos desde el ámbito municipal.

Al finalizar, la titular de la CEARV, Penélope Picazo Hernández, subrayó que esta capacitación representa un paso firme hacia la consolidación de una red de apoyo institucional que escuche, acompañe y atienda a las víctimas con sensibilidad, profesionalismo y compromiso.

September 9, 2025
 Coordinarán operativos interinstitucionales integrantes de La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad durante Fiestas Patrias
Coordinarán operativos interinstitucionales integrantes de La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad durante Fiestas Patrias

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, tienen una coordinación para brindar condiciones de seguridad, en las diversas ceremonias y actos masivos con motivo de las “Fiestas Patrias 2025” en la entidad.    

Al respecto, detalló que se trabaja de manera estrecha con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, para desplegar acciones policiales en las siete regiones del estado y tener una vigilancia que prevenga la comisión de delitos.

En estos Operativos Interinstitucionales participan: SSPC Morelos, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina, todas las policías municipales del estado, así como los cuerpos de emergencia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), entre otros.

Urrutia Lozano, hizo un llamado para que la ciudadanía morelense modere el consumo de bebidas embriagantes. Señaló que se cuenta con personal capacitado del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), para atender las llamadas de emergencia que se reciban en el 9-1-1 y 089 las 24 horas del día.

Con estas acciones, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad dan continuidad a las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, y reafirman su compromiso para continuar con los operativos interinstitucionales para brindar tranquilidad a la sociedad.

September 9, 2025
Reciben jóvenes al tráiler de la ciencia en el municipio de Zacatepec
Reciben jóvenes al tráiler de la ciencia en el municipio de Zacatepec

Con el objetivo de despertar el interés por la ciencia entre la juventud morelense, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), llevó el Tráiler de la Ciencia al Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), en el marco de la segunda Feria de Posgrados.

Este laboratorio móvil, equipado con herramientas tecnológicas de vanguardia, ofreció a más de 300 personas de la comunidad estudiantil un espacio único para descubrir y experimentar. Durante la jornada, las y los jóvenes participaron en talleres interactivos de robótica, programación, física y ciencias naturales, lo que les permitió poner en práctica sus conocimientos y acercarse a nuevas áreas del saber.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó la participación activa de las y los estudiantes, al tiempo de resaltar que este tipo de experiencias hacen que el aprendizaje trascienda las aulas, al convertirse en vivencias dinámicas que despiertan la curiosidad y fortalecen las vocaciones científicas.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad, consolidándolas como motores del desarrollo educativo y social en el estado.

September 9, 2025
Instalan Sedagro y Contraloría comité dictaminador del programa de protección a maíces criollos
Instalan Sedagro y Contraloría comité dictaminador del programa de protección a maíces criollos

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y de la Secretaría de la Contraloría, instaló el comité dictaminador del Programa de Protección a Maíces Criollos, mecanismo que permitirá fortalecer la conservación de estas variedades nativas y garantizar que el apoyo llegue a productoras y productores que lo requieren.

Durante la sesión se contó con la participación de la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, que acompañará el proceso como instancia observadora para asegurar la aplicación transparente de los recursos públicos y el cumplimiento de las reglas de operación, en congruencia con el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia, de garantizar un manejo honesto y responsable.

“La vigilancia ciudadana y gubernamental son esenciales para que los programas públicos cumplan su objetivo, nuestra presencia en este comité es una garantía de que cada peso invertido en la protección de los maíces criollos se ejercerá con transparencia y en beneficio directo de las y los productores, contribuyendo al rescate de nuestro patrimonio agrícola y cultural”, destacó la funcionarial.

En representación de la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres, Martha Lizbeth Leonidez Rivera, directora general de Agricultura y Agroecología de la dependencia estatal, subrayó la importancia de este mecanismo para asegurar la permanencia del maíz criollo en los campos de Morelos.

“Estamos hablando de una semilla que es identidad, historia y futuro para nuestras comunidades”, afirmó. En este sentido, refrendó el respaldo de la Sedagro para que cada mujer y hombre del campo encuentre en este programa un aliado que acompañe su esfuerzo diario, reconociendo el valor de quienes han preservado estas variedades de generación en generación.

Con esta acción, se reafirma que “La tierra que nos une” se construye a partir de la protección de los recursos originarios, el fortalecimiento del campo y la promoción de prácticas agrícolas que conservan la identidad de las comunidades.

September 9, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac