La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar Morelos, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, hizo un llamado a la población a prevenir enfermedades gastrointestinales en la temporada de lluvias.
En este sentido, Keyla Nogueda Vélez, responsable de la Consulta Externa del nosocomio, comentó que en la época de lluvias suelen ser más comunes las enfermedades diarreicas, afectando principalmente a menores de cinco años, adultos mayores y personas con comorbilidades.
“Es indispensable que, al momento de cocinar, lavar y desinfectar frutas y verduras, cocer de manera adecuada los alimentos, principalmente pescados y mariscos, consumir agua purificada, hervida o clorada, así como lavarse las manos antes de comer, preparar alimentos y después de ir al baño” dijo.
Así mismo Nogueda Vélez, refirió que la enfermedad diarreica consiste en la expulsión de tres o más evacuaciones, liquidas o semilíquidas en un día, y se puede identificar por síntomas como: malestar estomacal, náuseas, vómito y deshidratación.
Por último, pidió evitar la automedicación, tomar vida suero oral y abundante agua para prevenir la deshidratación, y en caso de tener una enfermedad diarreica, acudir al centro de salud correspondiente para recibir una atención médica correcta.
El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que dirige Juan Felipe Domínguez Robles, reconoce el talento, disciplina y esfuerzo del arquero Máximo Méndez Ortiz, quien continúa destacando en la escena internacional del tiro con arco; el morelense forma parte de la delegación mexicana que acudirá a los II Juegos Panamericanos Junior 2025.
Con apenas 20 años de edad, Máximo ha logrado posicionarse como uno de los referentes nacionales en la modalidad de arco compuesto, siendo el único mexicano en la rama varonil que acude a la justa en dicha modalidad.
Recientemente, Méndez Ortiz participó en la Copa del Mundo de Tiro con Arco celebrada en Madrid, España, haciendo equipo con la bajacaliforniana Adriana Castillo en la categoría mixta de arco compuesto, la dupla mexicana alcanzó el octavo lugar entre los mejores del mundo.
Este año, Máximo comenzó su proceso selectivo en la categoría mayor B, posicionándose en el séptimo lugar del ranking nacional. Más tarde, optó por competir en la selección juvenil, buscando representar a México en más eventos internacionales.
Su primera competencia fue la Copa Presidente organizada por WorldArchery México en Tlaxcala, donde logró la medalla de plata por equipos y el cuarto lugar individual.
En la segunda fase, durante la Olimpiada Nacional también celebrada en Tlaxcala, Máximo alcanzó la final individual y se ubicó como primer lugar general del ranking juvenil, asegurando así su lugar en la selección nacional que asistiría a la Copa del Mundo.
Posteriormente, fue convocado al campamento en San Luis Potosí, donde compartió concentración con 24 arqueros seleccionados, bajo la guía del entrenador nacional Lot Froy. Ahí, recibieron formación de alto nivel y tecnología de punta aplicada al alto rendimiento.
En su más reciente participación en el Campeonato Nacional en Coahuila, logró el tercer lugar en la clasificación general, consolidando su lugar en el equipo mexicano juvenil.
Máximo estará compitiendo los días 10, 11 y 12 de agosto en las pruebas de clasificatorio, ronda olímpica individual y equipos mixtos. Al finalizar, viajará directamente a Winnipeg, Canadá, para representar a México en el Campeonato Mundial Juvenil de Tiro con Arco.
En representación de la gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, el secretario de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré, asistió a la ceremonia de inauguración del nuevo Sistema de Combustibles Alternos en la planta de Cementos Moctezuma, ubicada en Tepetzingo, municipio de Emiliano Zapata.
Durante el acto protocolario se destacó que a través de una innovadora tecnología, única en su tipo en México, se podrá reducir significativamente el uso de combustibles fósiles en la producción de cemento, por lo que el titular de la SDS expresó su reconocimiento a la empresa por ser socialmente responsable y con una clara visión de beneficio colectivo.
Asimismo, Alan Dupré destacó que la colaboración con el sector privado fortalecerá la Estrategia Estatal de Gestión Integral de Residuos Sólidos, impulsando una economía circular más responsable y sustentable para “La tierra que nos une”.
En su intervención, el director general de Cementos Moctezuma, José María Barroso, comentó que a través de este nuevo sistema se transformarán los neumáticos y otros desechos, que comúnmente terminan en tiraderos clandestinos, en combustibles alternos, lo que contribuye de forma importante a la reducción de la contaminación. La planta tiene la capacidad de procesar más de 150 mil toneladas de residuos al año.
Con el compromiso de mejorar la infraestructura comercial de Cuernavaca y fortalecer el desarrollo económico local, el Gobierno de Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), anunció el proyecto de rehabilitación del acceso principal del mercado municipal “Lomas de la Selva”, en Cuernavaca.
Al respecto, Mario Chávez Ortega, director general del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), explicó que la obra contempla la atención de una oquedad en la entrada principal y la restauración de áreas como una carnicería, un local de disfraces, lavaderos y oficinas administrativas.
“Desde el Fideicomiso aportamos una inversión de dos millones 856 mil pesos y los trabajos ya están en marcha. Esta intervención da continuidad a las acciones iniciadas previamente en este espacio, y busca mejorar la seguridad y funcionalidad del mercado, como parte de un esfuerzo integral en beneficio de la comunidad”, señaló.
La realización de los trabajos estará a cargo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y permitirá mejorar el flujo de personas y mercancías, fortalecer las condiciones de trabajo de las y los locatarios, y brindar una mejor experiencia a quienes acuden diariamente al mercado.
Con este esfuerzo, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la mejora de espacios públicos productivos, generando condiciones que favorecen la economía popular, el empleo y el bienestar de las familias morelenses.
Durante el mes de julio, el Teatro Ocampo, espacio emblemático de la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos, albergó a 18 eventos dirigidos a públicos diversos. Las actividades incluyeron conciertos, obras de teatro, muestras de danza y encuentros formativos que promovieron el acceso libre y equitativo a los bienes culturales.
Entre las presentaciones más destacadas fueron el Encuentro Internacional de Coros con la participación de la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares; el director de Fomento a las Artes, Julio César Blasina Palomero, y el director del Teatro Ocampo, José Luis García Gómez. También se ofrecieron montajes como La dama de negro, Vaselina, Ángeles Negros y 31 minutos, así como La vecindad, la muestra artística Alicia en el país de las maravillas, Gallo Lobo, Ampersan y la Muestra Anual de Danza.
Además, el Teatro Ocampo sostuvo una colaboración con el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos, lo que permitió acercar estas actividades a jóvenes estudiantes y fomentar su participación activa en la vida cultural de la entidad.
“La cultura es un espacio de encuentro y transformación. Nos alegra que el Teatro Ocampo se consolide como un punto de referencia para vivir el arte de forma colectiva y accesible”, expresó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del Estado de Morelos.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de garantizar el derecho a la cultura, acercando espectáculos y experiencias artísticas que fortalecen el tejido social y enriquecen la vida cotidiana de las y los morelenses.
La Secretaria de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (COPRISEM), informa a la población que, derivado de un aviso de riesgo emitido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), se ha identificado que la crema dental Colgate Total© Prevención Activa CleanMint ha sido asociada con diversos incidentes adversos en la salud de los consumidores.
Entre los síntomas reportados se encuentran: irritación e inflamación en encías, dolor o sensibilidad dental, úlceras, aftas, forúnculos y reacciones alérgicas.
Ante esta situación, se recomienda suspender de inmediato el uso del producto, acudir con un profesional de la salud en caso de presentar algún síntoma y reportar cualquier reacción adversa a través del siguiente enlace: https://tramiteselectronicos03.cofepris.gob.mx/TecnoVigilancia/NotificacionPaciente.aspx
Además, se ha solicitado a la empresa responsable el retiro del producto del mercado en un plazo de 30 días naturales. Por ello, en caso de contar con esta presentación, se exhorta a la población a contactar a la compañía para su devolución.
Antonio Campos Medina, líder del Programa de Atención de Emergencias Sanitarias de COPRISEM, indicó que es de suma importancia estar al pendiente de algunas reacciones que este producto pudiera provocar.
“Desde COPRISEM alertamos a la población sobre un producto de higiene bucal que ha causado efectos adversos como irritación, dolor, úlceras y reacciones alérgicas. Por indicación de COFEPRIS, se ha ordenado su retiro del mercado y se recomienda suspender su uso de inmediato. Si presentas molestias, acude con un profesional de la salud y repórtalo en la plataforma oficial” explicó.
COPRISEM continuará realizando acciones de vigilancia sanitaria y mantendrá informada a la población ante cualquier nueva evidencia que represente un riesgo a la salud.