La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Reconoce Gobierno del Estado labor y compromiso del personal sanitario

En el marco del Día de la y el Trabajador de la Salud, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), reconoció el compromiso, profesionalismo y vocación de servicio de quienes integran el sector, por su contribución fundamental a la atención, prevención y promoción de la salud en beneficio de la población morelense.

El secretario de Salud Mario Ocampo Ocampo, señalo que, en el Día de la Trabajadora y el Trabajador de la Salud, se reconoce con orgullo y gratitud su entrega, dedicación y compromiso diario para cuidar la vida y el bienestar de las y los morelenses, y su labor, llena de humanidad, esfuerzo y vocación, es fundamental para construir un sistema de salud más fuerte, solidario y cercano a la gente.

“El compromiso y la entrega del gran equipo del sector salud son el motor que fortalece nuestras instituciones y garantiza el bienestar de las familias morelenses”, agregó.

Por su parte la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, destacó la entrega del personal médico, de enfermería, paramédico, administrativo, técnico y operativo, que día a día labora en hospitales, centros de salud y oficinas centrales, garantizando servicios oportunos, humanos y de calidad para la población.

Explicó que el sistema de Servicios de Salud Morelos actualmente está conformado por cuatro 483 colaboradores, dos 763 administrativos y mil 720 operativos, quienes coordinados permiten ofrecer atención eficiente y cercana a la población.

Y reconoció la labor del personal adscrito a diversas áreas de la institución, incluyendo las direcciones de Atención Médica, Administración, Planeación y Evaluación, Coprisem, Subdirección Jurídica y Unidad de Beneficencia Pública, cuya coordinación garantiza un sistema de salud integral y eficiente.

El Gobierno de Morelos fortalece el trabajo conjunto, las acciones de salud pública, mejora los servicios hospitalarios, fomenta entornos saludables y consolida un sistema más equitativo y humano en toda la entidad.

Y reafirma el compromiso de impulsar políticas que reconozcan la dedicación del personal sanitario, promuevan su desarrollo profesional y garanticen mejores condiciones laborales, subrayando que su esfuerzo es esencial para proteger la salud y la vida de las y los morelenses.

Septiembre cultural en “La Vecindad”: niñas y niños celebran su libertad a través del arte

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo durante el mes de septiembre el programa “Sabatino Interminable: Alas de libertad” en el Centro Cultural Infantil “La Vecindad”, ubicado en el centro de Cuernavaca. Las actividades se realizaron todos los sábados con la participación de más de 120 niñas, niños, mamás, papás y acompañantes.

En el marco conmemorativo del mes patrio, los talleres tuvieron como propósito fortalecer la identidad cultural y promover el ejercicio de la libertad a través del arte y la creatividad. Las dinámicas se dividieron por edades y con propuestas adaptadas a cada grupo, fomentando el reconocimiento individual y la autenticidad desde la primera infancia.

Uno de los momentos más significativos fue la kermés con causa del 13 de septiembre, que incluyó juegos, venta de alimentos y actividades comunitarias para fortalecer la convivencia familiar. En esa jornada se contó con la participación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que se sumó con dinámicas lúdicas para visibilizar los derechos de la niñez.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, destacó que “en cada sabatino se siembra una semilla de libertad y creatividad en las niñas y los niños; ellos son el presente de nuestra cultura, y su imaginación es la base de una sociedad más empática, participativa y consciente”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de generar espacios culturales que fortalezcan los lazos familiares y promuevan el desarrollo integral de la infancia. Para conocer más sobre esta y otras actividades culturales, se invitó a seguir las redes sociales oficiales del recinto, https://www.facebook.com/CCILaVecindad/

Listo Morelos para el XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales

El estado de Morelos será sede del XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025, donde se recibirán a representantes de más de 20 estados de la República Mexicana, así lo compartió el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que encabeza Juan Felipe Domínguez Robles.

En este contexto, se informó que el 16 de octubre arribarán todas las delegaciones a la entidad, la inauguración oficial se llevará a cabo el 17 de octubre a las 17:00 horas en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, en Cuernavaca, y las exhibiciones y competencias se desarrollarán del 17 al 19 de octubre, mientras que la salida de las delegaciones está prevista para el 20 de octubre.

Además, se explicó que este evento que honra la identidad y diversidad cultural, tendrá como escenarios la unidad deportiva Revolución con juegos árticos y ulama, así como el campeonato nacional de juegos de destreza mental; el parque Chapultepec tendrá muestras lúdicas y exhibiciones deportivas como juego de pelota, tiro con arco y juegos de piso.

Asimismo, la explanada del palacio de Cortés tendrá talleres de juegos tradiciones, y el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano, tendrá el Foro Internacional de Mujeres Indígenas, mientras que Xochitepec tendrá presentaciones culturales de música, canto, danza, juegos y más, de estados como Durango, Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Tabasco y Yucatán.

Finalmente, se mencionó que habrá una carrera ralámuli de 2.5 kilómetros en el centro de Cuernavaca. El titular del Indem destacó que este evento es impulsado por la Conade, resaltando el respaldo y compromiso con el desarrollo del deporte en la entidad.

Producción de cempasúchil en viveros del Gobierno de Morelos llena de color el Parque Barranca Chapultepec

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno del Estado de Morelos, informó que comenzaron los preparativos para la celebración del Día de Muertos en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, el cual se llena de vida y color con la decoración de flores de cempasúchil producidas en los viveros estatales.

El titular de la SDS, Alan Dupré, dio a conocer que este año se produjeron más de cinco mil plantas de cempasúchil, en sus diferentes especies, a través de la Dirección General de Mejoramiento Ecosistémico y Cambio Climático.

Destacó que esta acción forma parte del incremento en la producción anual de los Viveros Forestales del Estado, que durante 2025 aumentó un 340 por ciento, pasando de 250 mil a un millón 100 mil árboles y plantas para polinizadores, lo que refleja el compromiso del Gobierno de Morelos con la conservación de la biodiversidad y la restauración de los ecosistemas locales.

Finalmente, Alan Dupré resaltó que las plantas de cempasúchil producidas en los viveros estatales se utilizarán para decorar el Parque en referencia, sede de diversas actividades alusivas al Día de Muertos, las cuales serán anunciadas próximamente a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría (facebook Desarrollo Sustentable Morelos).

“Con las flores de cempasúchil sembradas y producidas en nuestros viveros estatales, nos preparamos para recibir la temporada del Día de Muertos, honrando nuestras tradiciones y fortaleciendo la sustentabilidad en Morelos”, expresó el funcionario estatal.

Localiza Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos a joven en coordinación con homólogos de Querétaro y Sinaloa

La coordinación interinstitucional entre las Comisiones de Búsqueda de Personas de los estados de Morelos, Querétaro y Sinaloa, permitió que una madre volviera a abrazar a su hijo, quien fue encontrado tras haber desaparecido en Sinaloa en el año 2022.

Al ser confirmada la identidad del joven, originario del estado de Morelos, se activaron de inmediato los protocolos de atención y resguardo correspondientes para garantizar su integridad.

El titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, Oscar Alfredo Valdepeña Mendoza, refirió que desde que tuvieron conocimiento de la localización, se dio el acompañamiento y se coordinó el traslado de la madre del joven a la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Desaparición Forzada de Personas del Estado de Querétaro.

“Este caso representa más que una localización exitosa: es un testimonio del poder de la colaboración entre Comisiones de Búsqueda, Fiscalías Especializadas y cuerpos de seguridad, que mantienen firme su compromiso de atender con sensibilidad, diligencia y humanidad cada uno de los casos”, expresó el funcionario estatal.

Valdepeña Mendoza, puntualizó que, a través de estos esfuerzos, se visibiliza también la importancia de que las personas denuncien y colaboren con las autoridades en la búsqueda de sus seres queridos, pues cada reporte es el primer paso para activar una cadena de acciones que pueden hacer la diferencia entre la ausencia y el reencuentro.

Con esta intervención interestatal, las autoridades refrendan su compromiso con la verdad, la justicia y, sobre todo, con las familias que nunca han dejado de buscar.

Celebra Museo Morelense de Arte Contemporáneo un año de gestión con más de 94 mil visitantes

El Poder Ejecutivo del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, dio a conocer que, el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC) celebró su primer año de gestión en la actual administración, con resultados que consolidan su papel como espacio vivo, abierto al diálogo y a la participación ciudadana. Durante este periodo se recibieron a más de 94 mil visitantes, ofrecieron 120 talleres y cursos, y se benefició directamente a 375 artistas y 27 académicos.

El MMAC estructura su labor en dos ejes fundamentales: la administración y la promoción de la obra de Juan Soriano, y la programación expositiva, que este año alcanzó más de 15 exposiciones y un calendario programado hasta 2028. Este esfuerzo reafirma su vocación como un centro de reflexión y creación artística de alcance nacional.

Además de su función museística, el MMAC ha fortalecido su compromiso comunitario a través de programas pedagógicos y de formación crítica que fomentan el acceso al arte y la participación ciudadana. En 2025, inició un programa de exposiciones itinerantes que ha llevado el arte contemporáneo a municipios como Jojutla, Tepoztlán y Yautepec, ampliando las oportunidades culturales para las comunidades locales.

“El MMAC se ha convertido en un espacio vivo que vincula el arte con la educación, pensamiento crítico y la comunidad. Es un museo que impulsa la participación, reflexión y el derecho al arte como parte esencial de la vida pública”, expresó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos.

Con estas acciones, el Museo Morelense de Arte Contemporáneo reafirma su objetivo de ser un punto de encuentro y aprendizaje intergeneracional, donde artistas, académicos y públicos dialogan y construyen juntos un entendimiento más amplio del arte contemporáneo.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales del museo, https://www.facebook.com/MMACjs/

Reconoce Gobierno del Estado labor y compromiso del personal sanitario
Reconoce Gobierno del Estado labor y compromiso del personal sanitario

En el marco del Día de la y el Trabajador de la Salud, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), reconoció el compromiso, profesionalismo y vocación de servicio de quienes integran el sector, por su contribución fundamental a la atención, prevención y promoción de la salud en beneficio de la población morelense.

El secretario de Salud Mario Ocampo Ocampo, señalo que, en el Día de la Trabajadora y el Trabajador de la Salud, se reconoce con orgullo y gratitud su entrega, dedicación y compromiso diario para cuidar la vida y el bienestar de las y los morelenses, y su labor, llena de humanidad, esfuerzo y vocación, es fundamental para construir un sistema de salud más fuerte, solidario y cercano a la gente.

“El compromiso y la entrega del gran equipo del sector salud son el motor que fortalece nuestras instituciones y garantiza el bienestar de las familias morelenses”, agregó.

Por su parte la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, destacó la entrega del personal médico, de enfermería, paramédico, administrativo, técnico y operativo, que día a día labora en hospitales, centros de salud y oficinas centrales, garantizando servicios oportunos, humanos y de calidad para la población.

Explicó que el sistema de Servicios de Salud Morelos actualmente está conformado por cuatro 483 colaboradores, dos 763 administrativos y mil 720 operativos, quienes coordinados permiten ofrecer atención eficiente y cercana a la población.

Y reconoció la labor del personal adscrito a diversas áreas de la institución, incluyendo las direcciones de Atención Médica, Administración, Planeación y Evaluación, Coprisem, Subdirección Jurídica y Unidad de Beneficencia Pública, cuya coordinación garantiza un sistema de salud integral y eficiente.

El Gobierno de Morelos fortalece el trabajo conjunto, las acciones de salud pública, mejora los servicios hospitalarios, fomenta entornos saludables y consolida un sistema más equitativo y humano en toda la entidad.

Y reafirma el compromiso de impulsar políticas que reconozcan la dedicación del personal sanitario, promuevan su desarrollo profesional y garanticen mejores condiciones laborales, subrayando que su esfuerzo es esencial para proteger la salud y la vida de las y los morelenses.

October 15, 2025
Septiembre cultural en “La Vecindad”: niñas y niños celebran su libertad a través del arte
Septiembre cultural en “La Vecindad”: niñas y niños celebran su libertad a través del arte

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo durante el mes de septiembre el programa “Sabatino Interminable: Alas de libertad” en el Centro Cultural Infantil “La Vecindad”, ubicado en el centro de Cuernavaca. Las actividades se realizaron todos los sábados con la participación de más de 120 niñas, niños, mamás, papás y acompañantes.

En el marco conmemorativo del mes patrio, los talleres tuvieron como propósito fortalecer la identidad cultural y promover el ejercicio de la libertad a través del arte y la creatividad. Las dinámicas se dividieron por edades y con propuestas adaptadas a cada grupo, fomentando el reconocimiento individual y la autenticidad desde la primera infancia.

Uno de los momentos más significativos fue la kermés con causa del 13 de septiembre, que incluyó juegos, venta de alimentos y actividades comunitarias para fortalecer la convivencia familiar. En esa jornada se contó con la participación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que se sumó con dinámicas lúdicas para visibilizar los derechos de la niñez.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, destacó que “en cada sabatino se siembra una semilla de libertad y creatividad en las niñas y los niños; ellos son el presente de nuestra cultura, y su imaginación es la base de una sociedad más empática, participativa y consciente”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de generar espacios culturales que fortalezcan los lazos familiares y promuevan el desarrollo integral de la infancia. Para conocer más sobre esta y otras actividades culturales, se invitó a seguir las redes sociales oficiales del recinto, https://www.facebook.com/CCILaVecindad/

October 15, 2025
Listo Morelos para el XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales
Listo Morelos para el XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales

El estado de Morelos será sede del XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025, donde se recibirán a representantes de más de 20 estados de la República Mexicana, así lo compartió el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que encabeza Juan Felipe Domínguez Robles.

En este contexto, se informó que el 16 de octubre arribarán todas las delegaciones a la entidad, la inauguración oficial se llevará a cabo el 17 de octubre a las 17:00 horas en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, en Cuernavaca, y las exhibiciones y competencias se desarrollarán del 17 al 19 de octubre, mientras que la salida de las delegaciones está prevista para el 20 de octubre.

Además, se explicó que este evento que honra la identidad y diversidad cultural, tendrá como escenarios la unidad deportiva Revolución con juegos árticos y ulama, así como el campeonato nacional de juegos de destreza mental; el parque Chapultepec tendrá muestras lúdicas y exhibiciones deportivas como juego de pelota, tiro con arco y juegos de piso.

Asimismo, la explanada del palacio de Cortés tendrá talleres de juegos tradiciones, y el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano, tendrá el Foro Internacional de Mujeres Indígenas, mientras que Xochitepec tendrá presentaciones culturales de música, canto, danza, juegos y más, de estados como Durango, Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Tabasco y Yucatán.

Finalmente, se mencionó que habrá una carrera ralámuli de 2.5 kilómetros en el centro de Cuernavaca. El titular del Indem destacó que este evento es impulsado por la Conade, resaltando el respaldo y compromiso con el desarrollo del deporte en la entidad.

October 15, 2025
Producción de cempasúchil en viveros del Gobierno de Morelos llena de color el Parque Barranca Chapultepec
Producción de cempasúchil en viveros del Gobierno de Morelos llena de color el Parque Barranca Chapultepec

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno del Estado de Morelos, informó que comenzaron los preparativos para la celebración del Día de Muertos en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, el cual se llena de vida y color con la decoración de flores de cempasúchil producidas en los viveros estatales.

El titular de la SDS, Alan Dupré, dio a conocer que este año se produjeron más de cinco mil plantas de cempasúchil, en sus diferentes especies, a través de la Dirección General de Mejoramiento Ecosistémico y Cambio Climático.

Destacó que esta acción forma parte del incremento en la producción anual de los Viveros Forestales del Estado, que durante 2025 aumentó un 340 por ciento, pasando de 250 mil a un millón 100 mil árboles y plantas para polinizadores, lo que refleja el compromiso del Gobierno de Morelos con la conservación de la biodiversidad y la restauración de los ecosistemas locales.

Finalmente, Alan Dupré resaltó que las plantas de cempasúchil producidas en los viveros estatales se utilizarán para decorar el Parque en referencia, sede de diversas actividades alusivas al Día de Muertos, las cuales serán anunciadas próximamente a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría (facebook Desarrollo Sustentable Morelos).

“Con las flores de cempasúchil sembradas y producidas en nuestros viveros estatales, nos preparamos para recibir la temporada del Día de Muertos, honrando nuestras tradiciones y fortaleciendo la sustentabilidad en Morelos”, expresó el funcionario estatal.

October 15, 2025
Localiza Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos a joven en coordinación con homólogos de Querétaro y Sinaloa
Localiza Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos a joven en coordinación con homólogos de Querétaro y Sinaloa

La coordinación interinstitucional entre las Comisiones de Búsqueda de Personas de los estados de Morelos, Querétaro y Sinaloa, permitió que una madre volviera a abrazar a su hijo, quien fue encontrado tras haber desaparecido en Sinaloa en el año 2022.

Al ser confirmada la identidad del joven, originario del estado de Morelos, se activaron de inmediato los protocolos de atención y resguardo correspondientes para garantizar su integridad.

El titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, Oscar Alfredo Valdepeña Mendoza, refirió que desde que tuvieron conocimiento de la localización, se dio el acompañamiento y se coordinó el traslado de la madre del joven a la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Desaparición Forzada de Personas del Estado de Querétaro.

“Este caso representa más que una localización exitosa: es un testimonio del poder de la colaboración entre Comisiones de Búsqueda, Fiscalías Especializadas y cuerpos de seguridad, que mantienen firme su compromiso de atender con sensibilidad, diligencia y humanidad cada uno de los casos”, expresó el funcionario estatal.

Valdepeña Mendoza, puntualizó que, a través de estos esfuerzos, se visibiliza también la importancia de que las personas denuncien y colaboren con las autoridades en la búsqueda de sus seres queridos, pues cada reporte es el primer paso para activar una cadena de acciones que pueden hacer la diferencia entre la ausencia y el reencuentro.

Con esta intervención interestatal, las autoridades refrendan su compromiso con la verdad, la justicia y, sobre todo, con las familias que nunca han dejado de buscar.

October 15, 2025
Celebra Museo Morelense de Arte Contemporáneo un año de gestión con más de 94 mil visitantes
Celebra Museo Morelense de Arte Contemporáneo un año de gestión con más de 94 mil visitantes

El Poder Ejecutivo del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, dio a conocer que, el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC) celebró su primer año de gestión en la actual administración, con resultados que consolidan su papel como espacio vivo, abierto al diálogo y a la participación ciudadana. Durante este periodo se recibieron a más de 94 mil visitantes, ofrecieron 120 talleres y cursos, y se benefició directamente a 375 artistas y 27 académicos.

El MMAC estructura su labor en dos ejes fundamentales: la administración y la promoción de la obra de Juan Soriano, y la programación expositiva, que este año alcanzó más de 15 exposiciones y un calendario programado hasta 2028. Este esfuerzo reafirma su vocación como un centro de reflexión y creación artística de alcance nacional.

Además de su función museística, el MMAC ha fortalecido su compromiso comunitario a través de programas pedagógicos y de formación crítica que fomentan el acceso al arte y la participación ciudadana. En 2025, inició un programa de exposiciones itinerantes que ha llevado el arte contemporáneo a municipios como Jojutla, Tepoztlán y Yautepec, ampliando las oportunidades culturales para las comunidades locales.

“El MMAC se ha convertido en un espacio vivo que vincula el arte con la educación, pensamiento crítico y la comunidad. Es un museo que impulsa la participación, reflexión y el derecho al arte como parte esencial de la vida pública”, expresó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos.

Con estas acciones, el Museo Morelense de Arte Contemporáneo reafirma su objetivo de ser un punto de encuentro y aprendizaje intergeneracional, donde artistas, académicos y públicos dialogan y construyen juntos un entendimiento más amplio del arte contemporáneo.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales del museo, https://www.facebook.com/MMACjs/

October 15, 2025
Llega Gobierno de Morelos a cada rincón del estado con ciencia y tecnología
Llega Gobierno de Morelos a cada rincón del estado con ciencia y tecnología

El Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, impulsa con firmeza la ciencia, tecnología e innovación como pilares fundamentales para el desarrollo educativo y social de la entidad.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), se desarrolla el programa las y los “Exploradores de la Tecnología”, una iniciativa que inspira a las nuevas generaciones a descubrir el poder transformador del conocimiento.

En esta edición, realizada en el municipio de Tlayacapan, el Museo de Ciencias de Morelos acercó experiencias interactivas a la primaria “Justo Sierra”, donde más de 340 niñas, niños y juventudes que participaron en talleres de robótica, programación, impresión 3D y diversas actividades científicas despertaron su curiosidad y creatividad.

Durante la jornada, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, resaltó que llevar la ciencia a cada rincón del estado fortalece el pensamiento innovador de las comunidades: “La tecnología es una herramienta para transformar realidades; por eso es esencial que llegue a todas y todos, sin importar el lugar donde vivan”.

Asimismo, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó que este programa promueve una cultura científica incluyente, que motiva a niñas, niños y juventudes a imaginar, experimentar y construir soluciones para su entorno.

En el evento participaron también, Pedro Martínez Alarcón regidor y Jaqueline Alarcón Rivera sindica del municipio, quienes acompañaron a la comunidad en este espacio de aprendizaje y convivencia.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la educación científica, promoviendo experiencias significativas que fortalecen la creatividad, colaboración, e innovación que construyen “La tierra que nos une”.

October 15, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos la defensa laboral en Ferias de Empleo
Fortalece Gobierno de Morelos la defensa laboral en Ferias de Empleo

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa políticas públicas que fortalecen la justicia laboral y consolidan un modelo cercano a la ciudadanía. En este marco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) se promueven acciones que garantizan la defensa de los derechos de las y los trabajadores en todo el territorio estatal.

En este sentido, la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT), a cargo de Mario Alberto Medina Yáñez, participó activamente en 19 Ferias del Empleo organizadas por el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, en municipios como Cuautla, Yecapixtla, Temixco, Jiutepec, Cuernavaca, Yautepec, Puente de Ixtla, Jojutla y Xochitepec.

“Durante estas jornadas, instalamos módulos itinerantes para brindar asesoría jurídica gratuita y orientación especializada a personas con dudas o conflictos laborales. Este esfuerzo fortalece el acceso equitativo a la justicia y acerca los servicios del Gobierno a las comunidades trabajadoras, garantizando respaldo institucional sin importar el lugar de residencia”, precisó.

Además, el procurador destacó que con el objetivo de ampliar la atención, el Servicio Nacional de Empleo cuenta ahora con un módulo permanente dentro de las instalaciones de la Procuraduría, disponible todos los lunes de 9:00 a 15:00 horas. En este espacio, las y los usuarios pueden conocer vacantes laborales y aplicar de manera directa, promoviendo empleos dignos y acordes con la legislación vigente.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” refrenda su compromiso con la justicia social y el bienestar de la clase trabajadora, fortaleciendo la coordinación interinstitucional para garantizar un entorno laboral justo, accesible y seguro que impulse el desarrollo económico de Morelos.

October 15, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 21 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 34 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud. Durante la mañana se observó una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos en dirección oeste-suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

October 15, 2025
Secretaría de Infraestructura coordina obras en sinergia con dependencias del Gobierno de “La tierra que nos une”
Secretaría de Infraestructura coordina obras en sinergia con dependencias del Gobierno de “La tierra que nos une”

En el primer año de gestión del Gobierno que dirige Margarita González Saravia, la Secretaría de Infraestructura ha desarrollado obras en coordinación con otras dependencias estatales. Esto consolida una estrategia de sinergia interinstitucional que mejorará espacios públicos, culturales y de servicios, informó el titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena.

Refirió que entre los principales alcances se pueden contar intervenciones a mercados, plazas y edificios públicos, así como recintos culturales, proyectos realizados con recursos provenientes de distintas secretarías y ejecutados por la dependencia a su cargo, fortaleciendo así la colaboración interinstitucional para optimizar el uso de recursos y acelerar resultados.

Barragán Cena puntualizó que este conjunto de 13 obras, que forman parte del listado de cerca de 200 que se han puesto en marcha durante los primeros 12 meses del Gobierno de “La tierra que nos une”, contemplan recursos estatales por más de 62 millones de pesos.

Mencionó que con la Secretaría de Cultura se pusieron en marcha proyectos de rehabilitación de inmuebles, como el Centro Cultural Infantil "La Vecindad”, la antigua sede del Congreso del Estado de Morelos, la planta baja del edificio Victoria, donde se aperturará en breve la tienda “Tlalli: Arte y Cosecha”, y la remodelación del edificio adyacente al Teatro Ocampo, previsto para el nuevo Centro de Artes Digitales.

En tanto, con el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), se intervino el mercado San Pablo de Axochiapan para habilitar la explanada principal, el área lateral de los cajones de estacionamiento y la vialidad de acceso; así como trabajos complementarios en locales inconclusos, y dictamen estructural de la bóveda principal del mercado Adolfo López Mateos, en Cuernavaca.

También, se iniciaron y concluyeron labores de mantenimiento de jardineras e iluminación de la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, en la capital de Morelos, con recursos de la Secretaría de Turismo, donde además se colocó en agosto pasado el monumento ecuestre del Caudillo del Sur, que se encontraba en un espacio a un costado del Paso Exprés, a la altura de Ocotepec.

Asimismo, con la Secretaría de Administración y Finanzas se coordinó el mantenimiento e impermeabilización en la azotea del Palacio de Gobierno; mientras que con la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura se rehabilitó el inmueble que albergará la representación del Poder Ejecutivo en el municipio de Cuautla.

Finalmente, con Desarrollo Sustentable, se dio inicio a la construcción del Parque Recreativo Ecológico Ahuatlán, al norte de Cuernavaca, proyecto que promueve espacios de convivencia y recreación que contará con trotapista, jardines polinizadores, árboles nativos y áreas de activación física, además de materiales sustentables como concreto permeable.

Adolfo Barragán reiteró que este conjunto de obras, además de demostrar un enfoque de gestión intersecretarial orientado a la optimización de recursos y la generación de beneficios directos para la ciudadanía, también fortalece la infraestructura cultural, económica y social de la entidad.

October 15, 2025
Impulsa Gobierno de Margarita González Saravia espacios de escucha y reflexión para mujeres en Jojutla
Impulsa Gobierno de Margarita González Saravia espacios de escucha y reflexión para mujeres en Jojutla

Con el propósito de fomentar espacios de escucha, acompañamiento y reflexión colectiva, el Gobierno de Morelos encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la primera sesión del grupo de lectura “Voces que brotan”, en la Instancia de la Mujer de Jojutla, ubicada en la calle Zayas Enríquez, Colonia Centro.

Durante esta primera sesión, las participantes dialogaron en torno al texto “Fruto”, abordando temas como el cuidado, maternidad y las distintas formas de vivir y reconocer la experiencia materna, incluso desde quienes no son madres o eligen no serlo.

La actividad fue facilitada por María Esther Ocampo Ramírez, promotora del cambio cultural; Dulce Andrea Flores Fierro, promotora de redes comunitarias y coordinadora del centro LIBRE Jojutla; y María de Jesús Salinas Hernández, promotora de los derechos de las mujeres, su empoderamiento y autonomía.

A través del diálogo abierto, preguntas y comentarios, ellas compartieron sus vivencias y sentires, generando un espacio de confianza que promueve la sensibilización, empatía y reconocimiento del autocuidado como un acto político y colectivo.

En este sentido, los centros LIBRE impulsan actividades que fortalecen la cohesión social y las redes de apoyo entre mujeres, especialmente en municipios con alerta de violencia de género como Jojutla, para contribuir a la recuperación de espacios seguros y al bienestar emocional de las participantes.

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la construcción de entornos libres de violencia y la promoción de la lectura como herramienta para el encuentro, reflexión y transformación personal y comunitaria.

October 15, 2025
Se fortalece en Morelos la contraloría social para vigilar recursos públicos
Se fortalece en Morelos la contraloría social para vigilar recursos públicos

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, el Gobierno estatal que dirige Margarita González Saravia, impulsa la participación ciudadana en la vigilancia del uso de los recursos públicos.

Bajo esta premisa, a través de la Secretaría de la Contraloría, se instalaron Comités de Contraloría Social en los municipios de Jantetelco, Tlayacapan y Ocuituco, integrados por beneficiarias y beneficiarios del programa Emprendiendo con Bienestar, con el propósito de garantizar que los apoyos se apliquen de manera correcta y en beneficio directo de las localidades.

Al respecto, Alejandra Pani Barragán, titular de la dependencia, destacó que la participación de la ciudadanía es un pilar para construir gobiernos abiertos y confiables: “La voz de la gente es fundamental para asegurar que los programas sociales lleguen a quienes más lo necesitan. Con estos comités avanzamos hacia un gobierno más cercano, transparente y con resultados reales para las comunidades”

Asimismo, explicó que estos grupos fomentan una cultura de corresponsabilidad entre la sociedad y el gobierno, al permitir que las y los ciudadanos supervisen la entrega de apoyos, reporten irregularidades y fortalezcan la confianza pública en las políticas de bienestar.

Con estas acciones, la Contraloría Social se consolida en “La tierra que nos une” como un mecanismo de vigilancia ciudadana que promueve la participación activa de la población y asegura que los recursos destinados al desarrollo social se ejerzan con honestidad, eficiencia y humanismo.

October 15, 2025
Garantiza Poder Ejecutivo estatal que personal laboral tenga acceso a recursos necesarios para mejorar su calidad de vida
Garantiza Poder Ejecutivo estatal que personal laboral tenga acceso a recursos necesarios para mejorar su calidad de vida

El Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), a través de las delegaciones ubicadas en los municipios de Cuautla, Jojutla y Xochitepec, han brindado de enero a septiembre del presente año, más de 16 mil créditos y un monto total que supera los 664 millones 800 mil pesos.

El director general del organismo Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que el objetivo principal de acercar y facilitar el acceso a la amplia gama de créditos con los que cuenta el organismo, aunado a la atención que se brinda en el municipio de Jojutla con los consultorios de optometría y odontología.

Iragorri Durán aseguró que las oficinas foráneas se crearon para que las y los trabajadores ahorren tiempo y traslado para desplazarse hasta la oficina central ubicada en Cuernavaca.

En este sentido, las delegaciones se encuentran establecidas en puntos estratégicos donde se concentra la mayoría de los trabajadores activos y jubilados.

Estas acciones son parte del compromiso del Poder Ejecutivo estatal, encabezado por Margarita González Saravia, de garantizar que cada trabajador tenga acceso a los recursos necesarios para mejorar su calidad de vida y construir un futuro más seguro y digno.

October 15, 2025
 Llaman autoridades sanitarias a mujeres embarazadas a protegerse contra la tos ferina
Llaman autoridades sanitarias a mujeres embarazadas a protegerse contra la tos ferina

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a todas las mujeres embarazadas a aplicarse la vacuna contra la tos ferina, la cual es segura, eficaz y gratuita. Este biológico permite transmitir defensas al bebé durante el embarazo, protegiéndolo desde el nacimiento.

Karen Mariana Román Brito, responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica de SSM, destacó la importancia de mantener completo el esquema de vacunación durante la gestación. Precisó que la vacuna Tdpa se aplica a partir de la semana 20 de embarazo, fortaleciendo la salud tanto de la madre como del recién nacido.

“La tos ferina es una enfermedad respiratoria grave que puede poner en riesgo la vida de las y los recién nacidos. Por eso, la mejor forma de protegerlos es vacunarse durante el embarazo. Esta vacuna es segura y ayuda a que el bebé nazca con defensas contra la enfermedad. Invitamos a todas las mujeres embarazadas a acudir a su unidad de salud para recibir la vacuna contra la tos ferina y cuidar desde hoy la salud de su bebé”, expresó Román Brito.

Informó que, hasta la semana epidemiológica 40, en Morelos se han confirmado 43 casos acumulados de tos ferina, sin registro de defunciones.

La vacuna está disponible en todas las unidades de salud del estado, y representa una de las medidas más efectivas para prevenir complicaciones graves, garantizando el bienestar de la madre y del bebé desde los primeros meses de vida.

October 15, 2025
Asistirá selección morelense de básquetbol sobre silla de ruedas a torneo de primera fuerza
Asistirá selección morelense de básquetbol sobre silla de ruedas a torneo de primera fuerza

Luego de sobresalir en el Primer Campeonato Nacional de Baloncesto en Silla de Ruedas Coyuca 2025 y obtener la medalla de plata, el equipo morelense de la disciplina obtuvo su boleto para el Campeonato Nacional de Primera Fuerza en Aguascalientes, así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

Al respecto, se dio a conocer que este torneo en tierras hidrocálidas se celebrará del 28 de octubre al 01 de noviembre, por lo tanto, el equipo sostiene entrenamientos los días martes y jueves en la unidad deportiva Fidel Velázquez, y los sábados en la unidad deportiva Revolución, con el objetivo de tener una buena representación de la entidad morelense.

En este sentido, Alberto Sánchez Ortega, presidente de la Asociación de Básquetbol sobre Silla de Ruedas del Estado de Morelos, agradeció el apoyo del Poder Ejecutivo, que encabeza Margarita González Saravia, a través del Indem por facilitar los espacios para poder prepararse rumbo a esta justa nacional.

También, Roberto Ramos, entrenador de la selección morelense, destacó que el estado no había tenido participación en primera fuerza desde hace aproximadamente 15 años: “Tenemos un gran reto por delante, nos vamos a presentar con orgullo, hay mucho que planear y trabajar”, subrayó.

Finalmente, Domínguez Robles reconoció a la selección estatal e incentivó a sus integrantes a seguir mostrando el carácter y la pasión que desplegaron en Coyuca, estado de Guerrero, donde rozaron la medalla de oro; además, subrayó su compromiso que tienen para hacer un gran papel en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza en Aguascalientes, con el respaldo del Gobierno del Estado.

October 15, 2025
 Celebra CeMoCC “Semana del Murciélago” para promover la conservación y el conocimiento científico
Celebra CeMoCC “Semana del Murciélago” para promover la conservación y el conocimiento científico

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), extiende la invitación a participar en la “Semana del Murciélago”, un espacio diseñado para celebrar, aprender y admirar a estos fascinantes guardianes nocturnos, acercando la ciencia y la cultura a toda la comunidad.

Este encuentro busca transformar la percepción sobre esta especie, resaltar su importante papel ecológico en la conservación de los ecosistemas, fomentando una actitud de respeto hacia la biodiversidad. A través de actividades educativas, artísticas y recreativas, niñas, niños, juventudes y familias podrán disfrutar de experiencias que combinan conocimiento y diversión.

Como parte de las actividades, se llevará a cabo el concurso de disfraces temático “Alas Recicladas”, dirigido a niñas y niños de entre 6 y 12 años, con el propósito de incentivar la creatividad, expresión artística y el aprendizaje sobre la relevancia ecológica de los quirópteros.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC señalo: “A través de la Semana del Murciélago buscamos que las niñas, niños y las juventudes conozcan la importancia ecológica de estos maravillosos mamíferos y comprendan su papel esencial en los ecosistemas. Promover su conservación es también promover el equilibrio natural y el respeto por todas las formas de vida”.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de octubre de 2025, a través del siguiente enlace: https://sire.morelos.gob.mx/r/registro-al-concurso-alas-recicladas-2025, el evento y la premiación se llevarán a cabo el sábado 18 de octubre del presente año a las 10:00 horas en las instalaciones del Museo de Ciencias de Morelos, ubicado en el Parque San miguel Acapantzingo, en Cuernavaca.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” fortalece la educación ambiental y la divulgación científica, impulsando actividades que fomentan el respeto, la conservación y el conocimiento de la biodiversidad entre niñas, niños, jóvenes y la comunidad en general.

October 15, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos capacidades operativas y cooperación en materia de seguridad
Fortalece Gobierno de Morelos capacidades operativas y cooperación en materia de seguridad

En representación de la gobernadora y presidenta del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Margarita González Saravia, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, afirmó durante la Cuadragésima Novena Sesión del Consejo Estatal de Seguridad que Morelos avanza en el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional, consolidación de las capacidades operativas y dignificación de quienes integran las corporaciones de seguridad pública.

“Nos mantenemos firmes en la profesionalización, en la transparencia y en la construcción de instituciones sólidas, capaces de responder con eficacia a los desafíos actuales. El trabajo en Seguridad Pública hoy se sustenta en cuatro principios que guían nuestra acción: profesionalización, inteligencia operativa, coordinación institucional y tecnología”, enfatizó.

Ante la presencia de Dulce Claudia Colín Colín, directora general de Planeación, en representación de Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Urrutia Lozano subrayó que la seguridad no es una tarea exclusiva del Estado, sino una responsabilidad compartida entre los tres órdenes de gobierno, que requiere la participación de la sociedad civil, confianza ciudadana y compromiso ético de quienes sirven a esta labor.

“Las y los morelenses confían en sus instituciones, y eso nos compromete a seguir avanzando con responsabilidad, transparencia y convicción. Sigamos demostrando que en Morelos se trabaja con firmeza, ética y unidad, por un estado más seguro, justo y en paz”, señaló.

Por su parte, la consejera ciudadana Aida Hernández Salgado reconoció las acciones implementadas por la administración de Margarita González Saravia en materia de seguridad, orientadas a reducir los índices delictivos en la entidad.

En representación de las y los presidentes municipales, el alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, destacó la coordinación con las autoridades federales y estatales.

“Hemos escuchado después de diversos operativos conjuntos, que la ciudadanía reconoce este esfuerzo y se alegra, particularmente en nuestro municipio, donde se han llevado a cabo trabajos entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional”, expresó.

A su vez, Ulises Lara López, titular de la delegación de la Fiscal General de la República en Morelos, informó que se han realizado más de 14 cateos exitosos relacionados con hidrocarburos, narcomenudeo y narcotráfico, además del aseguramiento de narcolaboratorios industriales.

“Hemos avanzado, y esto sólo es posible gracias a la buena coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional y los mandos regionales. No hay forma de enfrentar este reto sin ese respaldo”, afirmó.

Al tomar la palabra, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), Nadxieelli Carranco Lechuga, resaltó el trabajo permanente y coordinado con las instituciones de seguridad para garantizar la defensa y protección de los derechos humanos.

En el evento participaron también,  Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal general del Estado; Juan Emilio Elizalde Figueroa, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso local; General Brigadier del Estado Mayor Juan José Montiel Maldonado, comandante de la 24/a Zona Militar; General Brigadier Raúl Meneses Castrejón, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Morelos; consejeras y consejeros ciudadanos, así como presidentas y presidentes municipales.

Asimismo, asistieron las y los titulares de diversas dependencias estatales: Karla Aline Herrera Alonso, de Educación; Daniel Altafi Valladares, de Turismo; Mario Ocampo Ocampo, de Salud; y Víctor Sánchez Trujillo, de Desarrollo Económico y del Trabajo.

October 14, 2025
Realiza Gobierno de Morelos Primer Encuentro Educativo de Semilleros Artísticos por la Paz 2025
Realiza Gobierno de Morelos Primer Encuentro Educativo de Semilleros Artísticos por la Paz 2025

El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación, realizó el Primer Encuentro Educativo “Semilleros Artísticos por la Paz” 2025, un espacio dedicado a celebrar el talento, creatividad y expresión artística de la niñez y juventud de “La tierra que nos une”; asimismo, se busca fomentar una cultura de paz y sana convivencia entre las y los estudiantes de los organismos sectorizados y federales de nivel básico, medio superior y superior.

Este evento reúne durante dos días, el talento de alumnas y alumnos de todo el territorio estatal en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC), quienes compartirán proyectos, presentaciones y obras en disciplinas como: Música, danza, teatro, literatura, artes visuales y audiovisuales, donde se muestra la riqueza cultural de la entidad, además de fomentar los valores y fortalecer la formación integral y cultural, así como el sentido humanista en la educación.

Durante el acto inaugural, jóvenes del Módulo de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) 05 Hueyapan del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) presentaron una Danza Folclórica; mientras que, la Marching Band y las bastoneras del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos (Conalep) plantel Cuautla, desarrollaron su exhibición. Cabe mencionar que las alumnas Claudia Carmona, Lakshmi Ávila y Fernanda Villasana, de la Secundaria Técnica 41, entregaron el cuadro "En nuestras manos está" a la secretaria de Educación Karla Aline Herrera Alonso.

Al hacer uso de la voz, la titular del sector educativo en la entidad resaltó la importancia de este encuentro que no tiene precedentes, y que concentra a los tres niveles de la educación con una visión compartida para formar con sensibilidad, pensamiento crítico, compromiso social a la niñez y la juventud morelense, lo que refleja el gran esfuerzo de docentes, directivos y familias, que todos los días contribuyen a su bienestar y desarrollo integral.

“Que este espacio, nos inspire a seguir construyendo entornos escolares creativos, e innovadores para que el arte siga siendo un camino para fortalecer la paz, la solidaridad y empatía en la tierra que nos une”, refirió Herrera Alonso

A través de este evento tan importante, el Gobierno de Morelos avanza en la promoción de políticas educativas que integran el arte y la cultura como herramientas para la transformación social, impulsando espacios de encuentro que fomentan la creatividad, colaboración y el reconocimiento del talento local, lo que fortalece la identidad y contribuye al desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.

October 14, 2025
Pide SEDIF a población apoyar a damnificados por lluvias en diferentes estados del país
Pide SEDIF a población apoyar a damnificados por lluvias en diferentes estados del país

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de Morelos (SEDIF) hace un llamado urgente y solidario para apoyar a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas recientemente en los estados de Puebla, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y San Luis Potosí.

En colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec,  se han habilitado Centros de Acopio en la capital del estado, ubicados en las Oficinas centrales SEDIF: Las Quintas número 15, colonia Cantarranas; Departamento de Trabajo Social  en Boulevard Adolfo López Mateos número 100, colonia El Vergel; la CEPCM en calle Aurora número 26, colonia Maravillas; y el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec en Bajada de Chapultepec 27, colonia Chapultepec.

Asimismo, aperturó un Centro de Acopio en el municipio de Emiliano Zapata, en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) Morelos, ubicado en Avenida de la Salud sin número, colonia Palo Escrito; y en el municipio de Cuautla, en el SEDIF Oficina Regional, en avenida Gabriel Tepepa 77, colonia Emiliano Zapata. En estos puntos se reciben alimentos no perecederos, artículos de higiene personal y productos de limpieza, así como alimentos para perros y gatos en un horario de lunes a domingo de 09:00 a 17:00 horas.

Al respecto, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, invitó a empresas socialmente responsables, instituciones educativas, sociedad civil y a la ciudadanía a sumar esfuerzos y demostrar que, en momentos difíciles, la solidaridad morelense puede marcar la diferencia.

October 14, 2025
Establecen Gobierno de Morelos y municipios de Jojutla, Tlaquiltenango y Yecapixtla, plan de trabajo para atender necesidades ante afectaciones por lluvias
Establecen Gobierno de Morelos y municipios de Jojutla, Tlaquiltenango y Yecapixtla, plan de trabajo para atender necesidades ante afectaciones por lluvias

El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), informa que, ante las recientes lluvias que afectaron a los municipios de Jojutla, Tlaquiltenango y Yecapixtla, se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.

Lo anterior, por indicación de la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, con el objetivo de evaluar la situación y coordinar acciones inmediatas de atención y remediación.

Así lo destacaron el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo y el titular de la CEPCM, Ubaldo González Carretes, quienes, junto con las y los integrantes del órgano, analizaron la magnitud de los daños y definieron un plan de trabajo conjunto para atender las necesidades prioritarias de la población afectada.

Asimismo, acordaron implementar medidas preventivas y de seguimiento para reducir riesgos adicionales y salvaguardar la integridad de las y los habitantes en las zonas impactadas.

Durante este acto, se realizó la entrega de las solicitudes de declaratoria de desastres de las tres demarcaciones, en cumplimiento de los lineamientos establecidos para su trámite.

Peláez Gerardo, ratificó la voluntad política de la gobernadora Margarita González Saravia para apoyar a todos los municipios, toda vez que el interés es y será en todo momento el beneficio ciudadano y dar mejores condiciones de vida a quienes lo requieren.  

González Carretes, refirió que la dependencia a su cargo, supervisará las acciones implementadas durante el resto de la temporada de lluvias, fortaleciendo la coordinación entre los ayuntamientos y las instancias estatales, con el fin de garantizar una atención integral y oportuna a la población.

Finalmente, reiteró el compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía, y mantienen abiertos los canales oficiales de comunicación para informar sobre las acciones emprendidas y las medidas preventivas que deben seguirse.

October 14, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac