Con el firme compromiso de reconocer la vocación, entrega y esfuerzo de quienes han dedicado su vida al servicio educativo, la Secretaría de Educación, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), anunciaron la publicación de las convocatorias de Estímulos y Recompensas por Años de Servicio, promoción 2026.
Estas convocatorias están dirigidas al personal docente y de apoyo y asistencia a la Educación, e incluyen la Condecoración Maestro Rafael Ramírez, distinción que honra a quienes cumplen 30 años de servicio docente. Cada proceso constituye un homenaje al compromiso cotidiano de maestras, maestros, y administrativos de distintas áreas, cuya labor es el motor que sostiene y fortalece el sistema educativo estatal.
La Secretaría de Educación estatal, el IEBEM y la representación sindical refrendan su convicción de dignificar el servicio público y de honrar la entrega de las y los trabajadores de la educación, en congruencia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
A través de estos reconocimientos se otorgarán diplomas, medallas y estímulos económicos que simbolizan gratitud y admiración hacia quienes, día tras día, hacen posible que la niñez y juventud morelense encuentren en la escuela un espacio de aprendizaje y desarrollo.
Este reconocimiento no sólo celebra años de servicio, sino también las historias de vida y el legado que cada trabajadora y trabajador de la educación deja en la sociedad morelense y coadyuva en la construcción de un futuro más justo y humano para las niñas, niños y jóvenes.
Las y los interesados podrán consultar las bases de participación, requisitos y calendarios en las redes sociales del IEBEM y de la Sección 19 del SNTE.
El Gobierno del Estado, a través de la Dirección General de Derechos Humanos y en colaboración con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el municipio de Xochitepec, llevaron a cabo una capacitación especializada dirigida a transportistas del municipio, con la finalidad de promover la cultura de respeto y el conocimiento de los derechos fundamentales.
La jornada, titulada "Aspectos Generales de Derechos Humanos", fue impartida por personal experto de la CNDH. La intención, señaló el director general de Derechos Humanos, Fernando Bizarro González, fue dotar a los participantes de herramientas y conocimientos esenciales sobre sus derechos, así como el marco legal que rige su labor diaria.
Durante la sesión, los transportistas tuvieron la oportunidad de interactuar, aclarar dudas y comprender la importancia de una convivencia armónica con la ciudadanía. Esta capacitación es parte de una serie de acciones impulsadas por la administración estatal para garantizar un trato justo y digno, tanto para quienes ofrecen el servicio como para los usuarios.
En otro momento, y de manera virtual, se impartió la capacitación denominada “Derechos Humanos durante la Detención”, a fin de fortalecer los conocimientos y habilidades de las y los funcionarios públicos para garantizar el respeto irrestricto de los derechos fundamentales de las personas.
La capacitación, abordó temas clave como: el debido proceso; el uso legítimo de la fuerza; la prohibición de la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes; así como las obligaciones de las autoridades en el momento de una detención.
Bizarro González, puntualizó: “esta capacitación es fundamental para que nuestro personal actúe siempre con apego a la ley y a los derechos humanos, lo que fortalece la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones".
Finalmente, agradeció la colaboración de la CNDH y reafirmó el compromiso del Gobierno estatal de continuar trabajando en pro del bienestar y la seguridad de todas y todos los habitantes de la entidad.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 35 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se registraron 82 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 21 minutos fueron de alta frecuencia y 61 minutos de armónico. Durante la mañana y por momentos debido a nublados en la zona del cráter, se ha observado emisión de vapor de agua y gases volcánicos con dirección oeste.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Esta mañana, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Héctor Javier García Chávez, en un encuentro con medios de comunicación, informó que se llevó a cabo una reunión con representantes y líderes transportistas para presentar la iniciativa de armonización federal de la ley en materia de transporte, misma que se ingresó al Congreso local.
En este sentido, refirió que durante la sesión el Gobierno del Estado reafirmó la disposición de mantener un diálogo permanente y construir consensos que permitan contar con un marco jurídico actualizado que responda a las necesidades actuales de movilidad.
Agregó que se llevarán a cabo mesas de trabajo con las y los transportistas, en las que se revisará minuciosamente cada artículo, a fin de garantizar un acuerdo que incorpore sus aportaciones y respete sus derechos, sin perder de vista el objetivo de fortalecer el servicio en beneficio de las y los usuarios.
En este marco, García Chávez aclaró que el proyecto no está vinculado al modelo denominado Morebús, sino que busca alternativas integrales e incluyentes; entre ellas se contemplan nuevas modalidades como el cablebús, así como la regulación de plataformas digitales y mototaxis, reconociendo la realidad que representan en diversas comunidades.
Finalmente, reiteró que toda acción se llevará a cabo de manera consensuada con el sector transportista, quien será copartícipe del desarrollo de un nuevo sistema estatal de transporte y movilidad que promueva el ordenamiento y mejores condiciones para la ciudadanía.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, iniciará en breve una intervención adecuada en las cinco rutas de evacuación del volcán Popocatépetl ubicadas en el territorio estatal. Lo anterior, a fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles contingencias volcánicas y mejorar las condiciones de movilidad para la población en zonas de riesgo, informó el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena.
El funcionario indicó que este programa contará con una inversión de 100 millones de pesos que gestionó la gobernadora, Margarita González Saravia, ante el Gobierno federal, lo cual, no sólo permitirá que se atiendan en su totalidad dichas vialidades, sino que también se harán reparaciones a los caminos secundarios que se conectan a las mismas.
Originalmente, estos recursos estaban contemplados para la construcción de un nuevo trazo de la ruta principal del circuito “Tierra y Libertad”, en la colonia Ex hacienda El Hospital, municipio de Cuautla. Sin embargo, al no alcanzar los acuerdos necesarios con ejidatarios, la inversión proveniente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) será reorientada a la rehabilitación de los caminos de evacuación, los cuales se estima que no recibieron mantenimiento en los últimos 12 años.
Barragán Cena precisó que, con apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), se están determinando cuáles son los tramos que se encuentran gravemente deteriorados para ser reconstruidos en lo inmediato. Asimismo, se intervendrá la superficie de rodamiento en las zonas medianamente afectadas, con trabajos de reencarpetamiento y bacheo superficial o profundo, según sea el caso.
Puntualizó que, durante la presente administración, ya se llevaron a cabo trabajos de bacheo en la ruta que inicia en Tetela del Volcán y conecta con el entronque carretero de Cuautla, específicamente en el tramo entre los municipios de Ocuituco y Yecapixtla. Estas acciones buscan garantizar una circulación más fluida y segura ante eventuales emergencias.
Adicionalmente, se dio por concluida la obra de rehabilitación del camino Metepec – Tetela del Volcán, en su primera etapa, consolidándose como una infraestructura clave para la región de los Altos de Morelos. Esta mejora se incorpora al conjunto de acciones orientadas a la resiliencia regional y a la protección de comunidades ante la actividad volcánica.
Los caminos de evacuación para emergencias ante la posible actividad del volcán Popocatépetl suman poco más de 145 kilómetros. Estas vías se conectan con la ruta principal del circuito “Tierra y Libertad”, uno de los proyectos insignia de la actual administración.
Se espera que estas intervenciones, sumadas a las obras ya avanzadas, fortalezcan la capacidad de respuesta de las autoridades ante cualquier contingencia, y sirvan para garantizar rutas de salida seguras y eficientes para la población y visitantes de la región.
Con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a las juventudes, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), participaron en el Encuentro TUJPA 2025 Voz, Acción y Movimiento.
De esta manera, en la actividad realizada en la Escuela Secundaria “Mariano Escobedo”, del municipio de Huitzilac, el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) llevó el programa “Exploradores de la Tecnología”, mediante el cual, acercó el conocimiento de la robótica y otras disciplinas científicas a la comunidad estudiantil, promoviendo una cultura científica comunitaria.
En este marco, Jaime Arau Roffiel, director del CCYTEM, señaló: “Eventos como el Encuentro TUJPA 2025 Voz, Acción y Movimiento, son una oportunidad para inspirar vocaciones científicas desde edades tempranas, fortalecer el tejido social y demostrar que la ciencia es una herramienta poderosa para construir soluciones en beneficio de todas y todos”.
Asimismo, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó: “Acercar la robótica y la ciencia a la comunidad es sembrar confianza en el futuro. Cada niña, niño y joven que descubre su potencial se convierte en agente de cambio. En Morelos, la innovación es una herramienta para transformar nuestro presente y fortalecer el tejido social”.
El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la transformación social y educativa, impulsando espacios de participación que fortalecen el orgullo histórico de Morelos y promueven el bienestar colectivo en “La tierra que nos une”.