El Poder Ejecutivo, que encabeza Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con la justicia laboral moderna y accesible, al conmemorar el cuarto aniversario del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos (CCLEM) con la presentación de su Informe Histórico, celebrado en el Salón Morelos del Palacio de Gobierno.
Durante el encuentro, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a cargo de José Víctor Sánchez Trujillo, destacó los avances logrados desde la creación del organismo, que han consolidado un modelo de atención basado en el diálogo, empatía y resolución pacífica de los conflictos entre trabajadoras, trabajadores y empleadores.
La encargada de despacho del Centro, Malú Estefanía Ayala Gutiérrez, dio a conocer que, en cuatro años de operación, se recibieron 39 mil 644 solicitudes de conciliación, logrando 23 mil 772 acuerdos satisfactorios, equivalentes al 71.7 por ciento de efectividad, con una derrama económica superior a 677 millones de pesos en beneficio directo de las personas trabajadoras de la entidad.
En su intervención, la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Ana Samantha Davis Sánchez, resaltó que estos resultados reflejan el éxito del nuevo esquema de justicia laboral impulsado por el Gobierno estatal, el cual prioriza la conciliación como un proceso gratuito, ágil y confiable, orientado al bienestar de las familias y a la construcción de entornos laborales armónicos.
Por su parte, la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, subrayó que este aniversario simboliza un avance tangible hacia una sociedad más justa y pacífica. Enfatizó que la cultura del entendimiento ha fortalecido la confianza en las instituciones, reafirmando el compromiso gubernamental con la justicia social y el bienestar colectivo.
El evento contó con la asistencia de integrantes de la Junta de Gobierno del CCLEM, autoridades estatales y representantes del sector laboral, quienes reconocieron la labor del personal conciliador por su profesionalismo y vocación de servicio.
El Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de seguir fortaleciendo el sistema de conciliación laboral, para ser una vía efectiva que garantice paz, estabilidad y prosperidad en los centros de trabajo del estado.
El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, dio la bienvenida a la comitiva de Perú, país invitado del Festival Internacional Gastronómico “Sabor Es Morelos” 2025, durante una rueda de prensa realizada este martes en la Ciudad de México. Con esta acción se reafirma el compromiso con la promoción de la cultura, la gastronomía y trabajo con prestadores de servicios locales, además de la cooperación internacional como motores del desarrollo económico y turístico.
En representación del secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, asistió Jorge Orihuela Pérez, director general de Orgullo Morelos, quien expresó que este encuentro representa un espacio de unión entre pueblos hermanos, donde la gastronomía funge como un puente que fortalece la identidad, colaboración y el intercambio cultural entre naciones.
Además, el director mencionó que, a través del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) destinó una inversión de cuatro millones de pesos para respaldar la organización del evento, lo que genera empleos, promoción económica y una importante derrama para el sector culinario y turístico del estado.
Al respecto, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que la gastronomía es un eje estratégico en el sector, al generar identidad, empleo y oportunidades para cientos de familias; señaló que esta política responde a la visión de la Gobernadora, de posicionar al estado como referente nacional en turismo cultural, gastronómico y sostenible.
Asimismo, subrayó que el Gobierno de Morelos impulsa un modelo transversal entre las secretarías de Turismo, Economía y Cultura, con apoyo del Fidecomp, para fortalecer eventos como “Sabor es Morelos” 2025, e invitó a disfrutar este festival los días 06 y 07 de diciembre en Cuernavaca, una celebración de orgullo y unidad en torno a la riqueza culinaria de “La tierra que nos une”.
Durante el encuentro, Griselda Hurtado Calderón, directora del festival, anunció que Perú presentará una muestra representativa de su gastronomía, productos típicos y patrimonio cultural, lo que fortalece los lazos de hermandad con Morelos. Asimismo, Guanajuato, participará como estado homenajeado, ofrecerá su tradicional cajeta de Celaya, además de reconocida cartonería artística y su riqueza artesanal.
Del mismo modo, señaló que uno de los espacios más esperados será el pabellón de productoras y productores “Orgullo Morelos”, donde más de 60 expositoras y expositores presentarán alimentos, bebidas, conservas, salsas, mieles, dulces elaborados en comunidades locales, entre ellos resaltan los productos con Denominación de Origen, como el mezcal y el arroz morelense.
A la rueda de prensa asistieron: Jesús Mauricio Puente Quevedo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-servytur) de Jojutla; Lorenzo Aguilar Canseco, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Morelos; Cisco Jiménez, artista plástico organizador pabellón de arte y Ronal Bautista Olivera, Chef del restaurante Bolichera 21.
La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), fortalecen el programa “Exploradores de la Tecnología”, que promueve la cultura científica y curiosidad por la innovación entre niñas, niños y jóvenes, al acercar el conocimiento y la ciencia a las comunidades que forman parte de los Territorios de la Paz y Buen Vivir.
En esta edición, el programa llegó a Chinameca, municipio de Ayala, donde el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) realizó actividades de robótica, experimentación y aprendizaje interactivo, con la participación de más de 300 niñas, niños, jóvenes y familias, de la escuela secundaria “Jesús Reyes Heroles”.
Al respecto, Jaime Arau Roffiel director general del CCyTEM, destacó que “las y los Exploradores de la Tecnología son una oportunidad para inspirar vocaciones científicas desde edades tempranas, fortalecer el tejido social y demostrar que la ciencia es una herramienta poderosa para construir soluciones en beneficio de todas y todos”.
Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza directora del CeMoCC, afirmó que “acercar la robótica y la ciencia a las comunidades es sembrar confianza en el futuro, cada niña, niño y joven que descubre su potencial se convierte en agente de cambio. En Morelos, la innovación es una herramienta para transformar nuestro presente y fortalecer el tejido social”.
Este programa reafirma el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une”, al impulsar la transformación social y educativa mediante espacios de participación que fortalecen el orgullo por el conocimiento, promueven la equidad y orientan a las nuevas generaciones hacia un futuro de justicia y desarrollo sostenible.
La Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM) llevaron a cabo la inauguración del Tercer Foro Estatal de Enfermería 2025, con el tema central “Ética y Legislación Sanitaria en la Práctica Profesional de Enfermería”, encuentro que promueve la actualización, intercambio de conocimientos y la reflexión sobre el ejercicio ético en la atención a la población.
El evento se desarrolló en la Escuela de Enfermería Florencia Nightingale de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Morelos, donde se destacó que la ética y la legislación sanitaria son pilares fundamentales para fortalecer la confianza entre pacientes y profesionales de la salud, además de garantizar la calidad, equidad y la seguridad en los servicios médicos.
Durante la inauguración, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, reconoció el compromiso, vocación y la labor humanista del personal de enfermería, así como la colaboración de instituciones académicas y de salud que impulsan su formación y desarrollo profesional. Asimismo, refrendó el compromiso del sector con una atención basada en la ética, la calidad y el respeto a la dignidad humana.
“Reconocemos con profundo respeto la vocación, el compromiso y la labor humanista del personal de enfermería, así como el esfuerzo conjunto de las instituciones que impulsan su formación. Desde la Secretaría de Salud refrendamos nuestro compromiso con una atención basada en la ética, la calidad y el respeto a la dignidad humana”, expresó.
El foro contó con la participación de más de 200 enfermeras y enfermeros de diferentes unidades médicas del estado, quienes asistieron a conferencias, ponencias y mesas de análisis sobre responsabilidad profesional, marco normativo y buenas prácticas en el ámbito de la enfermería.
En el acto inaugural estuvieron Yosben García Morales, directora de Atención Médica de SSM; Alberto Gaitán Aparicio, director de Nivel Superior de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); Cristina Núñez Dupont, coordinadora general de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Morelos; Juan Manuel Miranda Flores, subdirector médico del Hospital Regional de Alta Especialidad Centenario de la Revolución Mexicana del ISSSTE; y Roberta Tapia Gama, coordinadora estatal de Enfermería en Hospitales de SSM y secretaria técnica de la Comisión Permanente de Enfermería.
El Gobierno encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE), impulsa el “Programa Bicultural 2025”, mediante el cual 10 estudiantes de tercero y quinto semestre de las carreras de Programación, Producción de prensa de vestir, Mantenimiento industrial y Electrónica, viajarán a Francia el próximo 08 de noviembre.
Esta iniciativa tiene como objetivo mantener un alto desempeño escolar y reconocer el esfuerzo académico de la comunidad estudiantil mediante experiencias interculturales que amplían su aprendizaje, fortalecen competencias globales y enriquecen su visión del mundo.
Previo a su partida, las y los jóvenes participaron en actividades de preparación junto a familiares, tutores y personal educativo, entre ellas un taller de integración donde reforzaron valores, trabajo en equipo, habilidades de comunicación y liderazgo para garantizar una estancia exitosa en el extranjero.
Cabe señalar que, este programa representa una oportunidad de crecimiento académico y personal que refrenda el compromiso del CECyTE Morelos con la formación de juventudes preparadas para los retos actuales y futuros.
Derivado de lo anterior, el director general del CECyTE Morelos, Marco Antonio Martínez Dorantes, expresó: “Este viaje es una oportunidad invaluable para fortalecer su aprendizaje, abrirse al mundo y representar con orgullo a nuestro estado y a la institución. Les deseo el mayor de los éxitos en esta experiencia que sin duda dejará una huella en su vida”.
El Gobierno de Morelos y la Secretaría de Educación mantienen su compromiso de ofrecer herramientas que impulsen el desarrollo escolar, la participación internacional, así como la preparación plena de las y los jóvenes del estado.
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a no bajar la guardia durante la temporada invernal y fortalecer las acciones de prevención para evitar contagios por tos ferina.
Karen Mariana Román Brito, responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica de tos ferina de SSM, destacó que el autocuidado y las medidas de higiene personal son esenciales para prevenir diversas enfermedades respiratorias, especialmente esta infección.
“Durante esta temporada de frío es importante reforzar la prevención contra la tos ferina, una enfermedad respiratoria que puede ser grave, especialmente en niñas, niños y personas mayores, lavarse las manos con frecuencia, cubrirse al toser o estornudar y evitar cambios bruscos de temperatura son medidas sencillas que salvan vidas. Además, hay que recordar que la vacunación es la mejor protección”, explicó.
La tos ferina se caracteriza por síntomas como tos persistente o en ataques, dificultad para respirar, silbido al inhalar, fiebre baja, moqueo nasal y, en algunos casos, vómito después de toser. Es una enfermedad altamente contagiosa que puede presentar complicaciones graves en menores de edad y adultos mayores si no se detecta a tiempo.
Finamente, Román Brito informó que, durante la semana epidemiológica número 43, Morelos registra 43 casos confirmados de tos ferina, por lo que reiteró la importancia de mantener al día la vacunación en niñas y niños, así como acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana ante cualquier signo de alarma.

