El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, participó en la 62ª Asamblea de la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), celebrada en el Palacio de Gobierno del Estado de Oaxaca. El encuentro permitió reunir a titulares del sector turístico de todo el país para consolidar una agenda común en torno al desarrollo turístico nacional.
Convocada por Bernardo Cueto Riestra, presidente de ASETUR y secretario de Turismo de Quintana Roo, y organizada por Saymi Adriana Pineda Velazco, secretaria de Turismo de Oaxaca, la asamblea abordó temas prioritarios como la estrategia nacional de posicionamiento turístico, el plan de acción institucional de ASETUR y el fortalecimiento jurídico y operativo del organismo. El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, se sumó activamente a estos esfuerzos.
Entre los acuerdos más destacados estuvo el respaldo a la campaña nacional “Verifica y Viaja”, orientada a prevenir fraudes en plataformas de reservación turística. Asimismo, se presentaron los avances del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, que se realizará en Hidalgo, y las acciones de promoción internacional en América del Norte con miras al Mundial de Futbol 2026.
“Estos espacios nos permiten construir puentes entre estados, compartir soluciones y proyectar juntos el turismo que queremos: seguro, competitivo y con rostro humano. Desde Morelos reafirmamos nuestro compromiso con un modelo turístico que genere bienestar y orgullo por nuestras raíces”, expresó Daniel Altafi Valladares.
La participación de Morelos en esta asamblea nacional fortalece su papel en la construcción de un turismo con visión integral, que une esfuerzos locales y nacionales para crecer con sentido social. Porque Morelos, la primavera de México, florece con el impulso de todas y todos.
En el marco de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, se sumó activamente a las Ferias de la Salud impulsadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el propósito de fomentar estilos de vida saludables y acciones para fortalecer el bienestar integral de niñas, niños y jóvenes morelenses.
En este sentido, estudiantes, docentes, madres y padres de familia participaron en actividades lúdicas y recreativas como: juegos, talleres, activaciones físicas y pláticas informativas, promoviendo una alimentación saludable, prevención de enfermedades, salud mental y emocional, autocuidado y convivencia escolar.
Durante las jornadas de las Ferias de la Salud, se contó con la participación de mil 169 escuelas de nivel básico, tanto públicas como privadas de toda la entidad. Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el bienestar y desarrollo integral de la niñez y juventud, con la construcción de entornos escolares seguros, saludables y felices.
Con el firme compromiso de garantizar el acceso a la justicia y a una reparación digna, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas (CEARV), celebró la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.
Durante esta sesión, se aprobaron 210 Medidas de Ayuda y Asistencia que beneficiarán directamente a 579 personas en situación de víctima, quienes enfrentan las consecuencias de delitos como el feminicidio, homicidio y otros actos de violencia.
Las medidas comprenden apoyos en áreas fundamentales como pago de gastos médicos, alimentación, alojamiento, transporte de emergencia, gastos funerarios, educación y acompañamiento en búsqueda de personas, contribuyendo a restituir derechos vulnerados y mejorar las condiciones de vida de las víctimas.
Asimismo, se aprobaron Reparaciones Integrales, como parte del proceso de justicia y reparación, dirigidas a quienes han sufrido delitos graves y requieren mecanismos de compensación que les permitan iniciar un proceso de reconstrucción tanto en lo personal como en lo familiar.
La Comisionada Ejecutiva, Penélope Picazo Hernández, reafirmó el compromiso de seguir trabajando con enfoque humano y con perspectiva de género, priorizando acciones que garanticen la dignidad de las víctimas y fomenten una cultura de paz en el estado.
Con estas acciones, Morelos da pasos concretos hacia la construcción de un sistema de atención a víctimas más sensible, justo y cercano a quienes más lo necesitan.
Durante esta temporada vacacional, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a padres, madres y personas cuidadoras a completar el esquema básico de vacunación de niñas y niños, a fin de prevenir contagios de sarampión.
María Elena Alcocer Silva, responsable estatal del Programa de Vacunación Universal de SSM, destacó la importancia de que las y los menores que están próximos a viajar o recibir visitas de otras regiones, cuenten con las vacunas correspondientes para evitar contagios.
“Servicios de Salud de Morelos invita a padres, madres y cuidadores a vacunar a sus niñas y niños contra el sarampión, al menos 15 días si deciden salir de viaje. La vacuna es segura, gratuita y está disponible en las unidades de salud. El sarampión es altamente contagioso, pero se puede prevenir”, mencionó.
Asimismo, informó que desde el pasado mes de abril se intensificó en Morelos la aplicación de la vacuna triple viral SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), alcanzando a la fecha más de 27 mil dosis aplicadas a menores, personal de salud, educativo y jornaleros agrícolas.
Finalmente, reiteró que el estado se mantiene sin casos confirmados de sarampión, pero llamó a la población a mantenerse atenta. En caso de presentar síntomas como fiebre, manchas rojas en la piel, tos, ojos enrojecidos o congestión nasal, se recomienda evitar la automedicación y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.
El Gobierno de Morelos realiza una importante obra de mejora en el mercado San Pablo, en el municipio de Axochiapan, con lo que se busca fortalecer la economía local y mejorar el espacio que por mucho tiempo ha sido de interacción cultural y comercial para la comunidad.
La Secretaría de Infraestructura destinó una inversión estatal de siete millones 854 mil 773 pesos, con la cual, a través de la Dirección General de Obra Pública, lleva a cabo trabajos para habilitar la explanada principal, un área lateral de cajones de estacionamiento y la vialidad del mercado, que beneficiará directamente a cerca de 40 mil personas, entre locatarios y visitantes.
El titular de la dependencia estatal, Adolfo Barragán Cena, puntualizó que el propósito central es establecer un entorno seguro y eficiente que promueva el crecimiento del comercio en la zona, apoyando así el progreso económico y la calidad de vida de las familias que habitan en las comunidades cercanas a este importante zona comercial.
Refirió que los trabajos realizados incluyen limpieza, trazo y nivelación con equipo topográfico; forjado de escalones con tabique, boquilla de aplanado acabado repellado, y la renivelación de registros eléctricos con muros de tabique rojo, todos con un avance del cien por ciento.
Además, se construyen rampas de concreto, se realiza el despalme de terreno con medios mecánicos, y se avanza en la carga y acarreo de materiales.
Asimismo, Barragán Cena mencionó que la pavimentación del piso de concreto de 15 centímetros de espesor, la construcción de nichos y jardineras, así como la guarnición perimetral, también están en etapas avanzadas.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo urbano y económico en la región, generando espacios que beneficien a toda la comunidad y contribuyan al crecimiento de Axochiapan.
El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa acciones a favor de un futuro sustentable y con conciencia ambiental. En este marco, la instalación de 324 sistemas de captación de agua pluvial en escuelas de educación básica en todo el estado ya comienza a dar resultados, al aprovechar las recientes lluvias para recolectar este recurso natural, listo para su uso en distintas actividades escolares.
Esta acción forma parte del programa “Cosecha de lluvia”, implementado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), encabezada por Alan Dupré, en coordinación con la Secretaría de Educación, dirigida por Karla Aline Herrera Alonso. Gracias a este esfuerzo conjunto, cada sistema puede recuperar hasta 223 mil litros de agua por temporada, lo que equivale a cerca de 11 mil garrafones.
La estrategia promueve la autonomía hídrica en los planteles, reduce la dependencia de fuentes tradicionales del vital líquido, contribuye al cuidado del medio ambiente y fomenta el uso eficiente de los recursos.
En la Telesecundaria “Pensamiento Crítico”, ubicada en el poblado de Ahuatepec, en Cuernavaca, la directora María del Rocío López Portillo García y el profesor Miguel Ángel Caminos Mejía coincidieron en que el programa ha resultado de gran utilidad, ya que ahora cuentan con agua para actividades de limpieza, uso en sanitarios, riego de áreas verdes y mantenimiento de su sistema acuático, especialmente durante la temporada de calor, sin necesidad de adquirir pipas.
Por su parte, Margarita Contreras Villa y Emiliano Hermosa Aranda, estudiantes de tercer grado, quienes fungen como delegados ambientales, compartieron que han aprendido la importancia de cuidar el agua y han transmitido este mensaje a sus compañeras y compañeros, reconociendo que es responsabilidad de todas y todos preservar este recurso fundamental para la vida.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, refrenda su compromiso con la implementación de políticas públicas que beneficien a la población y fortalezcan la sustentabilidad en el estado.