La delegación morelense de ajedrez concluyó su participación en la Olimpiada Nacional Conade 2025, que tuvo como sede el estado de Puebla. Las y los jóvenes deportistas representaron con orgullo al estado, enfrentando a los mejores ajedrecistas del país en un evento de alto nivel competitivo.
Esta participación forma parte de la estrategia del Gobierno de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, para respaldar a la juventud en su formación deportiva y humana, promoviendo la presencia del estado en todas las disciplinas y fortaleciendo la cultura del esfuerzo y la perseverancia.
Durante la competencia, las y los representantes de Morelos mostraron compromiso, pasión y disciplina en cada partida. Si bien los resultados no permitieron subir al podio, su participación en una competencia de primer nivel les permite proyectarse entre los mejores del país y mantener la presencia estatal en esta exigente justa nacional.
El equipo cerró actividades con las modalidades rápidas 10+5 y blitz 3+2 y estuvo conformado por Alma González Peiro, Naiara González Peiro, Fernanda Guadalupe Barrera, Tania Bahena Tello, Lukas González Peiro y Jerónimo Roque Aranda, quienes enfrentaron con valentía y determinación cada desafío en el tablero.
Para finalizar, Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), reconoció el valor del esfuerzo realizado por las y los integrantes de la delegación estatal, subrayando que estos resultados permiten trazar una ruta clara para seguir fortaleciendo esta disciplina con miras a futuras competencias.
Del 21 de julio al 1 de agosto, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) llevará a cabo el “Curso de verano Indem 2025”, un espacio recreativo y formativo dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 15 años de edad. Las sedes habilitadas para esta edición serán las unidades deportivas Centenario, Los Pinos, Margarita Maza de Juárez, Miraval, Revolución y el Complejo Acuático Emiliano Zapata.
Este programa, impulsado por el Gobierno de Morelos que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia, forma parte de la estrategia para fortalecer la convivencia familiar, fomentar hábitos saludables y ofrecer alternativas recreativas y deportivas durante el periodo vacacional, priorizando el bienestar y desarrollo integral de la niñez morelense.
Al respecto, Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Indem, explicó que se ofrecerán actividades deportivas, artísticas y de activación física como natación, cartonería, danza azteca, box, taekwondo, ajedrez, handball, básquetbol, gimnasia, voleibol, fútbol, cardio dance kids, tocho, béisbol 5, atletismo, clave morse, entre otras, todas impartidas por personal capacitado.
Las inscripciones se realizarán del 14 al 18 de julio en cada una de las sedes. Para el registro de las y los menores se deberá presentar: acta de nacimiento, CURP, certificado médico que acredite que puede realizar actividad física, y dos fotografías tamaño infantil. Para madres, padres o tutores se requiere identificación oficial, dos fotografías, carta responsiva y formato de inscripción, además del comprobante de cuota de recuperación que será entregado al momento del registro.
Las personas interesadas pueden comunicarse directamente a cada unidad para solicitar más información. Los teléfonos de contacto son: Centenario al 777 102 4090, extensión 135; Revolución al 777 312 4751; Miraval al 777 377 4693; Margarita Maza de Juárez al 777 132 7472; Los Pinos al 55 7635 2259; y el Complejo Acuático Emiliano Zapata al 777 385 3142.
Para finalizar, el titular del Indem destacó que el curso de verano representa una oportunidad para que niñas, niños y adolescentes desarrollen habilidades físicas, sociales y emocionales en un entorno seguro, inclusivo y con perspectiva de derechos, reafirmando el compromiso del Gobierno estatal con la niñez y juventud de “La tierra que nos une”.
La Secretaría de Salud del Gobierno de Morelos, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a reconocer los primeros síntomas de la tos ferina, también conocida como pertussis, y acudir de manera inmediata a la unidad de salud más cercana, en especial si se trata de niñas, niños o personas en situación de vulnerabilidad.
Al respecto, Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera oficial de los SSM en este tema, explicó que la tos ferina es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa, que puede poner en riesgo la vida de quienes la padecen si no se detecta y atiende a tiempo. En sus primeras fases se presenta como un resfriado común, pero puede evolucionar rápidamente a episodios severos de tos intensa, dificultad para respirar y fatiga extrema.
La funcionaria enfatizó que la mejor forma de prevenir esta enfermedad es mediante la vacunación oportuna. Por ello, instó a madres, padres y personas cuidadoras a acudir a su centro de salud con la cartilla de vacunación y verificar o completar el esquema correspondiente, especialmente en la infancia y en población vulnerable.
De acuerdo con el reporte epidemiológico más reciente, hasta la semana número 26 se han confirmado 42 casos acumulados en el estado, sin registrarse defunciones hasta la fecha. Los municipios con mayor número de casos son Cuernavaca, Temixco, Emiliano Zapata y Yecapixtla, por lo que se mantienen activos los protocolos de vigilancia sanitaria en dichas zonas.
Como parte de las acciones preventivas, se recomienda lavarse las manos con frecuencia utilizando agua y jabón o gel antibacterial al 70 %, cubrir nariz y boca al toser o estornudar con el antebrazo o un pañuelo desechable, evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas respiratorios y utilizar cubrebocas en caso de presentar tos, congestión nasal o malestar.
Para finalizar la funcionaria precisó que el biológico contra la tos ferina está disponible de forma gratuita en todos los centros de salud del estado, con lo que el Gobierno de “La tierra que no une” reitera su compromiso con el bienestar de las familias y exhorta a actuar con responsabilidad ante cualquier signo de alarma para proteger la salud de todas y todos.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 54 exhalaciones de baja intensidad acompañadas vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se registraron 728 minutos de tremor de baja amplitud. Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección suroeste del cráter.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, acudió a la colonia El Estudiante en el municipio de Puente de Ixtla, donde se llevó a cabo la presentación del programa redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) y la conformación la red denominada “Las Estudiosas”,
En este sentido, Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, recordó que el objetivo de las MUCPAZ es promover la participación de las mujeres en los procesos de construcción de paz y resolución de conflictos en comunidades y municipios, así como impulsar la reconstrucción del tejido social y la prevención social de la violencia.
Velázquez Olivares detalló que como parte de los acuerdos, se creó un grupo de comunicación vía telefónica, para procurar el contacto permanente y reunirse a finales de cada mes con el objetivo de recuperar un parque de la colonia, además de iniciar con la recopilación de documentación necesaria para participar en diversos talleres que les permitan obtener recursos económicos.
Finalmente, la funcionaria estatal indicó que estas acciones representan un avance en el empoderamiento social, a través de la organización y trabajo, mediante la conformación de redes que contribuyen al bienestar de la población y fortalece la presencia activa de las mujeres en sus comunidades.
Al asistir como invitada a la inauguración de obras en el municipio de Ocuituco, la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, destacó que el desarrollo en los Altos de Morelos se impulsa mediante el trabajo conjunto.
En ese sentido, resaltó que, gracias a la coordinación con el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se construirá la Universidad Intercultural en Ocuituco, la cual formará a cientos de jóvenes de la región. Asimismo, en Yecapixtla ya comenzó la edificación del Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que brindará atención a miles de derechohabientes de diversos municipios de la región.
Agregó que una de las características de su Gobierno es el trabajo en territorio, por lo que aseguró que continuará en contacto permanente con la población y en constante comunicación con los ediles para impulsar proyectos en beneficio de la comunidad.
Finalmente, reconoció las obras realizadas por el alcalde, René Jacobo Ortuño, entre las que destacó la rehabilitación de la cancha de usos múltiples del auditorio municipal, la mejora de las instalaciones del Ayuntamiento y la entrega de una patrulla.