El estado de Morelos continúa su agenda deportiva con eventos de alto nivel, siguiendo la encomienda del gobierno encabezado por Margarita González Saravia, y en esta ocasión funge como sede de los Juegos Nacionales Populares 2025, cuya primera etapa concluyó con la disciplina de artes marciales populares, donde la delegación local destacó al sumar siete medallas.
Al respecto, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que la delegación obtuvo en total dos medallas de oro, tres de plata, y dos bronces, (seis en combate y una en formas). En combate, las preseas se obtuvieron de la siguiente manera:
Ingrid Nahomi Flores Viurquez, se consagró campeona en la categoría avanzado, división 65-70 kg; el otro metal dorado fue para Romina Michelle Ferrer Calderón, en junior avanzado 50-55 kg; las preseas de plata fueron para Ángela Flores Cerrillo, en intermedio 10-12 años división 35-40 kg; y para Kimberly García Figueroa, en intermedio 13-14 años, 40-45 kg.
Mientras que los bronces fueron para Ana Michelle Castillo Borja, en principiantes 13-14 años, 45-50 kg; y para Madison Ixchel Tavira González en intermedio 13-14 años, 50-55 kg. Y el otro metal se consiguió en la modalidad de formas, donde Renata Hernández Dirzo, obtuvo plata en la modalidad arma corta, en formas principiantes 13-14 años.
Finalmente, se detalló que las actividades se desarrollaron en el poliforum del hotel Dorados, en Oaxtepec, los siguientes días se llevarán a cabo las competencias de boxeo y futbol popular en las mismas instalaciones, donde se reciben a deportistas, entrenadoras y entrenadores, delegadas y delegados, y personal técnico de 30 estados de la República Mexicana.
Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los morelenses, especialmente de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y la Unidad de la Beneficencia Pública, invitan a la población a acceder a los apoyos gratuitos de aparatos auditivos, entre otros dispositivos de asistencia funcional.
Alma Lidia Ocampo Arteaga, subdirectora de la Unidad de la Beneficencia Pública, destacó que estos se otorgan sin costo alguno, con el objetivo de favorecer la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad auditiva.
“En la Unidad de la Beneficencia Pública de Servicios de Salud de Morelos te invitamos a aprovechar los apoyos gratuitos que tenemos para ti. Sólo es necesario presentar tu INE, CURP, comprobante de domicilio vigente y valoración médica del centro de salud o UBR. Acércate, pregunta y forma parte de este programa que cambia vidas”, expresó Ocampo Arteaga.
Además de los auxiliares auditivos, la Unidad otorga otros apoyos funcionales como sillas de ruedas, prótesis, lentes, bastones, andaderas, camas hospitalarias, nebulizadores, concentradores de oxígeno, prótesis externas de mama, kits de lentes intraoculares y prótesis de miembro pélvico, entre otros.
Estos programas buscan garantizar que ninguna persona quede excluida por razones económicas o de movilidad, promoviendo el derecho a la salud, la autonomía y la igualdad de oportunidades.
Las y los interesados pueden acudir directamente a las oficinas de la Unidad de la Beneficencia Pública de SSM, ubicadas en Gustavo Gómez Azcárate No. 205, colonia Lomas de la Selva, en Cuernavaca, Morelos, o comunicarse a los teléfonos 777 310 0284 y 777 314 5581 para recibir orientación sobre los requisitos y procesos.
Es indispensable contar con una valoración médica que determine el tipo de apoyo requerido, así como presentar copias de la credencial del INE, CURP, comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses), fotografía tamaño infantil y constancias de no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Con estas acciones, el Gobierno de Margarita González Saravia reafirma su compromiso con la equidad y el acceso universal a la salud, fortaleciendo la red de apoyo a quienes más lo necesitan.
Para celebrar 70 años de historia de uno de los maratones más importantes de México, el Gobierno del Estado de Morelos encabezado por Margarita González Saravia, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) que dirige Juan Felipe Domínguez Robles, se suma de manera decidida a la realización del Maratón Rover México a Cuernavaca 2025.
Al respecto, el comité organizador, encabezado por Pedro Fletes, destacó que este año se cuenta con el apoyo de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Montada Estatal y la Policía de Huitzilac para garantizar la seguridad y el bienestar de todas y todos los participantes que formarán parte de esta histórica justa deportiva.
Previo al evento, se llevó a cabo un reconocimiento de la ruta con el propósito de asegurar un recorrido seguro desde la salida hasta la meta, tanto para los atletas como para el público asistente.
La competencia se llevará a cabo el próximo domingo 09 de noviembre para celebrar una nueva edición del maratón más antiguo de México, que cumple 70 años de historia ininterrumpida bajo el lema “Historia pura”.
El punto de partida será en el Monumento al Caminero, donde se bifurcan la carretera libre y la autopista México–Cuernavaca a las 07:00 horas, y tendrá un recorrido de 42 kilómetros hasta llegar a la meta en el estadio Centenario.
Para mayor información se puede consultar las redes sociales y el sitio web “Solo para Salvajes”.
Con el respaldo del Gobierno de Morelos y el Indem, el Maratón Rover México a Cuernavaca 2025 será una celebración deportiva llena de historia, seguridad y pasión por el atletismo.
En el marco de la campaña nacional “Tilapia fresca mexicana: sabor natural, calidad nacional”, impulsada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, recibió la visita de José Luis Damas Aguilar, subdirector de Investigación e Innovación Acuícola del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con el propósito de sumar esfuerzos interinstitucionales para fomentar la producción, comercialización y el consumo de este producto en Morelos y en México.
Durante el encuentro, el funcionario federal destacó la calidad y el potencial de Morelos, que cuenta con 190 unidades de producción de tilapia. Subrayó que el clima cálido y las condiciones naturales del estado favorecen un crecimiento óptimo del pez, permitiendo una producción constante durante todo el año, con altos estándares sanitarios e inocuidad certificada.
Durante un recorrido, primero por el Centro Acuícola del municipio de Zacatepec y después por unidades de producción de mojarra tilapia, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, destacó el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia hacia la acuacultura en Morelos, y a quienes la hacen posible.
“La producción de mojarra tilapia es muy importante porque es una actividad prioritaria de la acuacultura, dado el clima, suelos y agua de la que goza Morelos, y representa una fuente de ingresos para muchas familias”, enfatizó.
En Morelos se tiene un registro de una producción anual de 600 toneladas de tilapia, lo que confirma la importancia de este sector para la seguridad alimentaria y la economía local.
El representante del IMIPAS señaló que es importante promover los beneficios del consumo de esta especie. “Queremos que la ciudadanía distinga y valore la mojarra; es un producto sano, de excelente sabor, con un alto contenido de proteína (omega 3) y muy buena digestibilidad. Morelos produce ejemplares de gran calidad, con músculo abundante, branquias limpias y acreditaciones sanitarias que garantizan inocuidad y frescura”, explicó Damas Aguilar.
Finalmente, durante este recorrido se reiteró el llamado a la población para tener en cuenta que la producción de este pez se realiza durante todo el año, por lo que es importante impulsar su consumo de manera continua, y no sólo en temporadas específicas como la Cuaresma o diciembre.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos y la Sedagro fortalecen el vínculo entre productores, instituciones científicas y consumidores, promoviendo la innovación, la salud y la economía local a través de la acuacultura sustentable.
La Secretaría de Cultura de Morelos, en coordinación con el Gobierno de México, invitan a la comunidad de creadoras, creadores, maestras y maestros cartoneros del país a participar en el Encuentro Mexicano de Cartonería 2025 “Raíces de Papel: Identidad y Territorio”, que se llevará a cabo los días 05, 06 y 07 de diciembre en la Zona Arqueológica de Chalcatzingo, en Jantetelco, así como Jojutla, Temoac, Zacualpan de Amilpas, y Cuernavaca.
Durante tres días se realizarán talleres, conferencias, capacitaciones y recorridos por talleres locales, además de un pasacalle de clausura en el centro de la capital del estado, con el propósito de celebrar la creatividad, el conocimiento ancestral y la diversidad que caracteriza al arte cartonero mexicano.
Las y los interesados en formar parte del encuentro deberán realizar su registro en, https://www.linktr.ee/ConvocatoriasCultura/, disponible hasta el 15 de noviembre.
El encuentro busca fomentar el reconocimiento, difusión y preservación de la cartonería, con lo que se fortalece su valor como patrimonio cultural y como una expresión viva de las comunidades.
Asimismo, será un espacio de diálogo e intercambio entre generaciones de artesanas y artesanos, se promueven nuevas formas de creación sin perder las raíces que dan identidad a esta tradición.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó que “este encuentro es una oportunidad para reconocer el enorme valor social del arte popular, que además de embellecer nuestras tradiciones, también, fortalece el sentido de comunidad y pertenencia en cada rincón del país”.
El Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma el compromiso de promover la cultura popular como un pilar de identidad y transformación social. Para conocer más sobre esta y otras actividades, pueden seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a no bajar la guardia durante la temporada invernal y fortalecer las acciones de prevención para evitar contagios por tos ferina.
Karen Mariana Román Brito, responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica de tos ferina de SSM, destacó que el autocuidado y las medidas de higiene personal son esenciales para prevenir diversas enfermedades respiratorias, especialmente esta infección.
“Durante esta temporada de frío es importante reforzar la prevención contra la tos ferina, una enfermedad respiratoria que puede ser grave, especialmente en niñas, niños y personas mayores, lavarse las manos con frecuencia, cubrirse al toser o estornudar y evitar cambios bruscos de temperatura son medidas sencillas que salvan vidas. Además, hay que recordar que la vacunación es la mejor protección”, explicó.
La tos ferina se caracteriza por síntomas como tos persistente o en ataques, dificultad para respirar, silbido al inhalar, fiebre baja, moqueo nasal y, en algunos casos, vómito después de toser. Es una enfermedad altamente contagiosa que puede presentar complicaciones graves en menores de edad y adultos mayores si no se detecta a tiempo.
Finamente, Román Brito informó que, durante la semana epidemiológica número 43, Morelos registra 43 casos confirmados de tos ferina, por lo que reiteró la importancia de mantener al día la vacunación en niñas y niños, así como acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana ante cualquier signo de alarma.

