El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), y en coordinación con autoridades federales, municipales, de bienes comunales y voluntarios, llevó a cabo una jornada de reforestación en el paraje “La Hacienda”, en el municipio de Huitzilac, destinada a la recuperación del Bosque de Agua.
La SDS dio a conocer que en esta actividad se destinaron 10 hectáreas a la reforestación, con la participación de más de 300 personas. En ese sentido, se destacó que hasta la fecha se han entregado más de 12 mil árboles nativos, especies como: pino pseudostrobus, pino greggii, pino montezumae, quercus rugosa y quercus laurina, para fortalecer la conservación de esta región estratégica para la captación y distribución de agua en el estado.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, subrayó los avances en materia de producción de árboles y colaboración interinstitucional:
“En este primer año de Gobierno producimos en viveros estatales más de un millón de árboles, además de recibir 400 mil adicionales gracias a un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México.”
Además, Alan Dupré, refirió que el Bosque de Agua es un ecosistema esencial para la recarga de mantos acuíferos, el equilibrio climático y la biodiversidad. Su preservación requiere la colaboración de todos los sectores, por lo que el Gobierno del Estado reitera su compromiso de continuar trabajando con las comunidades y autoridades para garantizar su cuidado a largo plazo.
En tanto, la titular de la Sedagro, Margarita Galeana, resaltó la importancia de Huitzilac para el abastecimiento de agua en Morelos y reafirmó el compromiso del Gobierno Estatal con la conservación forestal:
“Morelos le debe mucho a Huitzilac, aquí se genera y se capta el agua que llega al resto del estado. Nos interesa recuperar y conservar estos bosques trabajando en comunidad y fortaleciendo la relación entre localidades”, comentó.
Además, la subsecretaria de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, de la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, Columba López, hizo un llamado a un manejo responsable del territorio: “Proponemos trabajar con núcleos agrarios, Conanp y Conagua para diseñar sistemas agroforestales que no alteren el ecosistema, siempre con base técnica sólida y en beneficio de la comunidad”.
Al evento asistieron: César Dávila, presidente municipal de Huitzilac; Juan Ramón Acosta Cebreros, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) delegación Morelos; Felipe Martínez Meza, director del Corredor Biológico Chichinautzin; Alejandro López Portillo, director del Parque Nacional Lagunas de Zempoala; Sonia Prado Roque, en representación del Organismo de Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); en representación de Bienes Comunales de Huitzilac, Jaime Santamaría.
El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de las Mujeres, el Centro LIBRE Tetecala en colaboración con la Instancia de la Mujer del municipio y la Fundación BETA San Miguel, llevó a cabo el taller “Raíces de Bienestar: Cosmética natural y autocuidado” en las colonias Cerro de la Cruz, Francisco Sarabia, Sonora y Mariano Matamoros.
En sesiones de dos horas prácticas y una hora de sensibilización, cerca de mujeres participaron en pláticas sobre salud mental y autocuidado, tipos y modalidades de violencia, derecho a la salud, y liderazgo comunitario. Asimismo, desarrollaron habilidades en la elaboración de jabones artesanales con plantas aromáticas, como herramienta de emprendimiento y cuidado personal.
La actividad estuvo a cargo de Nayeli Guadarrama López, promotora del cambio cultural y prevención de las violencias, con el acompañamiento de profesionistas del Centro LIBRE y la participación de Nohely Dalila Muñoz Muñoz, directora de la Instancia de la Mujer de Tetecala.
Estas acciones fortalecen la autonomía económica, promueven hábitos saludables y fomentan comunidades libres de violencia, al tiempo que brindan a las mujeres conocimientos prácticos para generar ingresos y mejorar su bienestar físico, psicológico y social.
Con estas estrategias, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de impulsar el empoderamiento de las mujeres, proteger sus derechos y construir un estado más igualitario y justo.
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), realizó una feria de la salud en el municipio de Mazatepec, donde se acercó a la población atención médica, orientación y vacunas gratuitas, con especial énfasis en la Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino.
En este sentido, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, subrayó la relevancia de consolidar el trabajo coordinado entre autoridades estatales, municipios y comunidad, como lo instruyó la gobernadora Margarita González Saravia. Cabe resaltar que Morelos es una de las pocas entidades del país que ha logrado una disminución progresiva de la tasa de mortalidad.
"Hacemos un llamado enfático a las y los presidentes municipales para redoblar la colaboración en las estrategias de prevención y detección oportuna, este esfuerzo conjunto es clave para reducir la incidencia y mortalidad por cáncer de cuello uterino. Proteger la salud de las mujeres es una tarea que nos involucra a todas y todos; trabajemos unidos para salvar más vidas, porque cada vida cuenta", aseveró.
Por su parte, la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, subrayó que la prevención y detección oportuna, así como un tratamiento correcto es muy importante, y en Morelos se cuentan con las condiciones para atención de las pacientes.
En el evento se reconoció la trayectoria y compromiso de médicos colposcopistas que han contribuido a la detección y atención del cáncer cervicouterino en la entidad: Emilia Orozco Fararoni, con 43 años de servicio en SSM; Julio Yamil Jiménez Guerrero, con 30 años de trayectoria; Luis Arturo Luna Flores, con 17 años; y Lorenzo Alcantar García, con 17 años de trayectoria.
Por su parte, el presidente municipal de Mazatepec, Gilberto Orihuela Bustos, resaltó que es de suma importancia impulsar acciones comunitarias para la salud de las y los morelenses.
Al evento asistieron: Yosben García Morales, directora de Atención Médica de SSM; Erik Carrillo Valenzo, subdirector de Salud Pública de SSM; Mayela Hernández Juárez, encargada de la Coordinación Estatal del Servicio Nacional de Salud Pública, y Yolitzi Ramírez Trujillo, presidenta del DIF Mazatepec.
Una de las atletas más destacadas de Morelos es sin duda Zaira Paulina Salgado Landa, especialista en taekwondo que desde hace años se ha mantenido constante en su disciplina, cosechando medallas que respaldan su trayectoria; además representa con orgullo a la entidad morelense y a México. Desde pequeña descubrió su pasión en el deporte, y hoy es ejemplo e inspiración para niñas, niños y jóvenes.
En este sentido, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, detalló que la taekwondoína inició su formación en la unidad deportiva Revolución, espacio administrado por el Poder Ejecutivo, donde actualmente muchas niñas y niños practican esa disciplina, y que además la dependencia busca nuevos talentos mediante el programa Semilleros Deportivos.
Por lo anterior, la taekwondoína comentó: “Es una gran iniciativa, se siente muy bonito ver que surgen nuevas generaciones con grandes sueños. Yo también empecé chiquita y me veo reflejada en muchas compañeras pequeñas. No desaprovechen ninguna oportunidad y mantengan siempre su cuerpo y mente ocupados en actividades como esta que impulsa el Indem”.
Además, la morelense habló sobre su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, este lunes 11 de agosto viajó a Paraguay, realizará el pesaje el día 14, competirá en individual el 15 y participará en la competencia por equipos el 17. “Me siento emocionada y lista para competir; hay que tener la mente enfocada en el objetivo”, concluyó.
Finalmente, el titular del Indem resaltó el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por Margarita González Saravia, por impulsar el deporte en Morelos fomentando el desarrollo de nuevas generaciones a través de iniciativas como Semilleros Deportivos, que promueven la formación de jóvenes talentos y que en un futuro podrían representar al estado y a México en competencias.
El Centro Cultural Jardín Borda es referente en la capital del estado para la programación de actividades artísticas, educativas y de reflexión, conformada por talleres, proyecciones, conversatorios y visitas guiadas. El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, fortalece la función social del arte como un vehículo de transformación y encuentro.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura en la entidad, recordó que la cartelera llevada a cabo en días pasados, entre lo que destacó el taller “Diseño en papel de un jardín virreinal”, y la proyección de la película Laberinto en el marco de la exposición Ellas frente a una página; así como la exposición con visita guiada Epílogo, a cargo de la artista Amira Aranda, congregaron a más de 12 mil personas.
“El Jardín Borda es un espacio vivo donde el arte dialoga con la historia y la comunidad, cada actividad es una oportunidad para fortalecer nuestra identidad y hacer de la cultura una herramienta cotidiana para la transformación social”, expresó la funcionaria estatal.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma el compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más actividades se pueden consultar las redes sociales del Centro Cultural Jardín Borda: www.facebook.com.mx/CentroCulturalJardinBorda/
Con el propósito de despertar la curiosidad y entusiasmo por la ciencia y la tecnología desde la infancia, el Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, lleva el Curso de Verano Científico al municipio indígena de Xoxocotla.
Esta iniciativa es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), con ella se busca acercar a niñas, niños y adolescentes a actividades lúdicas y formativas que fortalezcan sus conocimientos, habilidades y creatividad, impulsando así una nueva generación interesada en la innovación y el conocimiento científico.
Cabe mencionar que a través del curso se atienden a 100 niñas y niños de entre seis y once años de edad, se brinda un entorno seguro y estimulante, mediante dinámicas creativas, talleres y actividades prácticas; las y los asistentes exploran temas de ciencia, tecnología y medio ambiente, aprendiendo de forma amena e interactiva, la jornada cerrará el 15 de agosto.
Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó: “Tenemos la firme convicción de que la ciencia y la tecnología deben ser parte de la vida de las niñas y los niños desde edades tempranas, con el Curso de Verano Científico en Xoxocotla, les brindamos un espacio para explorar, aprender y crear; esta experiencia, más que un taller, es una semilla que sembramos hoy para que el día de mañana florezca en una generación innovadora y comprometida con el conocimiento”.
Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, señaló: “Creemos que el aprendizaje se vive mejor cuando es cercano, dinámico y divertido, el curso nos permite llevar la ciencia y la tecnología directamente a las niñas y niños, despertando su curiosidad y creatividad”
Durante el acto protocolario de inicio de actividades se contó con la presencia de José Carlos Jiménez Ponciano presidente municipal, Alejandro Arroyo Corona, Alma Rosa Santos, Joaquín Sánchez, Juliana Pablo Ángel, regidores y regidores respectivamente, así como Nora Rebeca Romero Velázquez directora de Prevención e Investigación de Protección Civil de Morelos.