La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, en coordinación con las unidades locales de búsqueda de los municipios de Emiliano Zapata y Cuernavaca, localizaron con vida a un adulto mayor que tenía reporte de desaparecido.

El titular de la dependencia, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza, reafirmó la prioridad que tienen en la búsqueda en vida, asimismo, mantienen cercanía con familiares de víctimas que reportan a sus seres queridos como desaparecidos.

Finalmente, resaltó que seguirán generando vínculos con dependencias federales, estatales y municipales, para que las personas tengan acceso a la verdad, justicia y no repetición.

La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos informó que, el próximo 23 de agosto, el Centro Cultural Teopanzolco será sede de Luna Eva, un montaje escénico de la reconocida compañía mexicana “Cirko de Mente”, bajo la dirección de Andrea Peláez. La obra, que entrelaza acrodanza, malabarismo excéntrico, mástil, rueda Cyr y suspensión capilar con música original en vivo, ofrecerá al público una velada mágica que reflexionó sobre los ciclos vitales y la dimensión poética de la existencia.

Con la participación de siete intérpretes en escena y una propuesta visual diseñada por Alain Kerriou, la función integra el riesgo físico del circo con la delicadeza de la música y la profundidad simbólica del movimiento. La música original creada e interpretada en vivo por Juan Pablo Villa, añadiendo intensidad emocional al recorrido escénico.

La obra ha sido presentada en recintos de alto prestigio como el Palacio de Bellas Artes y el Festival Internacional Cervantino, y su llegada a Cuernavaca marcará un momento significativo para la difusión del circo contemporáneo en el sur del país.

“Desde el Centro Cultural Teopanzolco, seguimos apostando por abrir nuestras puertas a proyectos que transforman, conmueven e inspiran. Es fundamental sumar propuestas que brinden a la comunidad morelense espacios para el Buen Vivir: lugares donde el arte, el cuerpo, la reflexión y la emoción nos acerquen a formas más sensibles de habitar el mundo”, expresó Sonia Leticia Martínez Patiño, directora general del Centro Cultural Teopanzolco.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo, para consultar más información acerca de este evento se invita a la población consultar las redes sociales oficiales del recinto https://www.facebook.com/CCTeopanzolco/

El Gobierno del Estado de Morelos, "La tierra que nos une", mantiene firme el compromiso construir paz con justicia social atendiendo las necesidades en territorio, con visión humanista y cercano a la gente. En tal sentido, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó una jornada más de las Caravanas del Pueblo, que este sábado se llevó a cabo en el municipio de Totolopan, con una amplia participación de la población.

En su mensaje, la mandataria morelense dejó claro que la unidad y el trabajo coordinado entre instituciones, poderes del Estado y niveles de gobierno es esencial para dar respuesta a todas las peticiones que buscan el bienestar común de las comunidades.

"Quiero decirles que no están solos, el Gobierno de Morelos, un Gobierno humanista, está con ustedes. Vamos a mantener de manera permanente esta relación, esta conexión, con el pueblo de Totolapan", expresó la titular del Poder Ejecutivo, al asegurar que se mantiene comunicación permanente con el presidente municipal, Alejandro Alfaro Nolasco.

En la inauguración de las actividades de Caravanas del Pueblo participaron integrantes del Gabinete legal y ampliado, miembros del Ayuntamiento, comisariados ejidales y comunales, ayudantes municipales y habitantes de los barrios de La Purísima, San Sebastián, San Agustín y San Marcos.

Las actividades se desarrollaron en la plaza pública frente al Palacio Municipal, donde la población aprovechó la prestación de diversos servicios gratuitos, entre ellos Registro civil, salud, educación, SEDIF, emprendimiento, empleo, programas del bienestar y asesoría jurídica.

En su participación, el edil de Alejandro Alfaro manifestó su disposición para atender de manera conjunta los retos y desafíos para fortalecer el tejido social, así como de atender necesidades de infraestructura para el bienestar de la población.

A nombre de las y los totolapenses tomó la palabra Luciana Castro Fernández, quien expresó un sincero agradecimiento a Margarita González Saravia "por voltear a ver a Totolopan" y asumir el compromiso de trabajar a favor de los pueblos más lejanos.

Las Caravanas del Pueblo son fundamentales para acercar los servicios públicos a la ciudadanía, en especial a quienes viven en zonas alejadas o con mayores necesidades.  Con estas acciones, el Gobierno de Morelos continúa avanzando en su visión de un estado unido, justo y con oportunidades para todos.

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que, tras el sismo registrado este sábado con magnitud de 5.9 grados al este de Tlacolula, en el estado de Oaxaca, se activaron de manera inmediata los protocolos correspondientes.

En seguimiento al evento, se realizó un monitoreo conjunto con las unidades municipales de protección civil, que efectuaron recorridos de supervisión en zonas clave, planteles escolares, centros de salud y espacios de alta concurrencia, sin que se hayan detectado daños ni incidentes en territorio morelense.

La institución reiteró el exhorto a conservar la calma y a mantenerse al tanto a través de canales oficiales, además de seguir las medidas básicas ante movimientos sísmicos, como ubicar áreas seguras, preparar una mochila de emergencia y elaborar un Plan Familiar de Protección Civil.

Finalmente, como parte del mecanismo de atención ciudadana, la línea directa (777) 100 0515 permanece disponible para reportes o solicitudes de asistencia relacionados con este evento.

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), bajo la dirección de Juan Felipe Domínguez Robles, continúa impulsando el desarrollo integral de la niñez morelense mediante actividades deportivas, artísticas y recreativas.

Tras dos semanas del curso de verano, las y los profesores del Indem detectaron el talento de los menores y, de acuerdo a sus habilidades dentro de alguna disciplina deportiva, fueron invitados a formar parte de las escuelas formativas del programa “Semilleros Deportivos”, y contarán con el apoyo del instituto para adentrarse a la actividad en cada una de las unidades.

En esta temporada vacacional, más de 500 niñas y niños de entre seis y 15 años participaron en las jornadas realizadas en cuatro unidades deportivas administradas por el Indem, como la unidad deportiva Revolución, Margarita Maza de Juárez, Complejo Acuático Emiliano Zapata y la unidad deportiva Centenario, donde vivieron experiencias que fomentan valores, trabajo en equipo y hábitos saludables.

Las y los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un variado programa de actividades que incluyó natación, cartonería, danza azteca, box, taekwondo, ajedrez, handball, básquetbol, gimnasia, voleibol, futbol, cardio dance kids, tocho, béisbol 5, atletismo y hasta clases de clave morse, todas guiadas por personal capacitado y comprometido con el bienestar infantil.

Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos encabezado por Margarita González Saravia por brindar espacios seguros, educativos y recreativos que contribuyan al desarrollo físico, emocional y social de las nuevas generaciones.

Desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se promueve que las y los elementos policiales puedan superarse académicamente. En este sentido, 29 policías presentaron el examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) para acreditarse como Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública.

Asimismo, empresarios integrantes de las asociaciones México S.O.S y del Grupo Empresarial G-19 Morelos, entregaron de manera directa un apoyo económico a las y los uniformados, como reembolso por el gasto erogado en el pago del examen en referencia.

Al respecto, Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la SSPC, agradeció a las asociaciones antes mencionadas el apoyo brindado al personal policial, y anunció que la dependencia a su cargo continuará capacitando a más policías para que sigan creciendo profesionalmente.

“La confianza de la sociedad morelense seguirá aumentando si contamos con más elementos certificados, quienes podrían ser designados en nuevas funciones”, refirió.

Al respecto, la empresaria Ángela Pla Aguilar felicitó a las y los policías y señaló: “Estamos muy orgullosos de ustedes como grupo y como sociedad, siempre van a contar con nuestro apoyo, Gracias secretario por la oportunidad de esta cercanía con la dependencia a su cargo”.

Por su parte, el empresario Marco Ricardo Oteiza reconoció el esfuerzo que realizaron las y los oficiales por superarse: “Es importante contar con elementos capacitados, admiro mucho lo que ha hecho el secretario y la Gobernadora Margarita González Saravia, en materia de seguridad”.

Asimismo, los uniformados agradecieron a Miguel Ángel Urrutia y a Ángel González Ramírez, subsecretario de Operación Policial y Seguridad Pública, por el apoyo brindado para poder superarse académicamente, así como a los instructores con quienes se capacitaron de manera voluntaria para presentar el examen el pasado 20 de julio.

Estas acciones son prueba de la corresponsabilidad del sector empresarial con las instituciones públicas en materia de seguridad, donde el objetivo común es lograr que Morelos sea un estado seguro para las familias.

Localiza Comisión de Búsqueda de Personas a adulto mayor que estaba desaparecido

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, en coordinación con las unidades locales de búsqueda de los municipios de Emiliano Zapata y Cuernavaca, localizaron con vida a un adulto mayor que tenía reporte de desaparecido.

El titular de la dependencia, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza, reafirmó la prioridad que tienen en la búsqueda en vida, asimismo, mantienen cercanía con familiares de víctimas que reportan a sus seres queridos como desaparecidos.

Finalmente, resaltó que seguirán generando vínculos con dependencias federales, estatales y municipales, para que las personas tengan acceso a la verdad, justicia y no repetición.

August 2, 2025
Deslumbrará Luna Eva al público morelense con una experiencia escénica de circo contemporáneo

La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos informó que, el próximo 23 de agosto, el Centro Cultural Teopanzolco será sede de Luna Eva, un montaje escénico de la reconocida compañía mexicana “Cirko de Mente”, bajo la dirección de Andrea Peláez. La obra, que entrelaza acrodanza, malabarismo excéntrico, mástil, rueda Cyr y suspensión capilar con música original en vivo, ofrecerá al público una velada mágica que reflexionó sobre los ciclos vitales y la dimensión poética de la existencia.

Con la participación de siete intérpretes en escena y una propuesta visual diseñada por Alain Kerriou, la función integra el riesgo físico del circo con la delicadeza de la música y la profundidad simbólica del movimiento. La música original creada e interpretada en vivo por Juan Pablo Villa, añadiendo intensidad emocional al recorrido escénico.

La obra ha sido presentada en recintos de alto prestigio como el Palacio de Bellas Artes y el Festival Internacional Cervantino, y su llegada a Cuernavaca marcará un momento significativo para la difusión del circo contemporáneo en el sur del país.

“Desde el Centro Cultural Teopanzolco, seguimos apostando por abrir nuestras puertas a proyectos que transforman, conmueven e inspiran. Es fundamental sumar propuestas que brinden a la comunidad morelense espacios para el Buen Vivir: lugares donde el arte, el cuerpo, la reflexión y la emoción nos acerquen a formas más sensibles de habitar el mundo”, expresó Sonia Leticia Martínez Patiño, directora general del Centro Cultural Teopanzolco.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo, para consultar más información acerca de este evento se invita a la población consultar las redes sociales oficiales del recinto https://www.facebook.com/CCTeopanzolco/

August 2, 2025
Mantiene Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", presencia en Totolopan con acciones de paz y bienestar

El Gobierno del Estado de Morelos, "La tierra que nos une", mantiene firme el compromiso construir paz con justicia social atendiendo las necesidades en territorio, con visión humanista y cercano a la gente. En tal sentido, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó una jornada más de las Caravanas del Pueblo, que este sábado se llevó a cabo en el municipio de Totolopan, con una amplia participación de la población.

En su mensaje, la mandataria morelense dejó claro que la unidad y el trabajo coordinado entre instituciones, poderes del Estado y niveles de gobierno es esencial para dar respuesta a todas las peticiones que buscan el bienestar común de las comunidades.

"Quiero decirles que no están solos, el Gobierno de Morelos, un Gobierno humanista, está con ustedes. Vamos a mantener de manera permanente esta relación, esta conexión, con el pueblo de Totolapan", expresó la titular del Poder Ejecutivo, al asegurar que se mantiene comunicación permanente con el presidente municipal, Alejandro Alfaro Nolasco.

En la inauguración de las actividades de Caravanas del Pueblo participaron integrantes del Gabinete legal y ampliado, miembros del Ayuntamiento, comisariados ejidales y comunales, ayudantes municipales y habitantes de los barrios de La Purísima, San Sebastián, San Agustín y San Marcos.

Las actividades se desarrollaron en la plaza pública frente al Palacio Municipal, donde la población aprovechó la prestación de diversos servicios gratuitos, entre ellos Registro civil, salud, educación, SEDIF, emprendimiento, empleo, programas del bienestar y asesoría jurídica.

En su participación, el edil de Alejandro Alfaro manifestó su disposición para atender de manera conjunta los retos y desafíos para fortalecer el tejido social, así como de atender necesidades de infraestructura para el bienestar de la población.

A nombre de las y los totolapenses tomó la palabra Luciana Castro Fernández, quien expresó un sincero agradecimiento a Margarita González Saravia "por voltear a ver a Totolopan" y asumir el compromiso de trabajar a favor de los pueblos más lejanos.

Las Caravanas del Pueblo son fundamentales para acercar los servicios públicos a la ciudadanía, en especial a quienes viven en zonas alejadas o con mayores necesidades.  Con estas acciones, el Gobierno de Morelos continúa avanzando en su visión de un estado unido, justo y con oportunidades para todos.

August 2, 2025
Comunicado de prensa CEPCM

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que, tras el sismo registrado este sábado con magnitud de 5.9 grados al este de Tlacolula, en el estado de Oaxaca, se activaron de manera inmediata los protocolos correspondientes.

En seguimiento al evento, se realizó un monitoreo conjunto con las unidades municipales de protección civil, que efectuaron recorridos de supervisión en zonas clave, planteles escolares, centros de salud y espacios de alta concurrencia, sin que se hayan detectado daños ni incidentes en territorio morelense.

La institución reiteró el exhorto a conservar la calma y a mantenerse al tanto a través de canales oficiales, además de seguir las medidas básicas ante movimientos sísmicos, como ubicar áreas seguras, preparar una mochila de emergencia y elaborar un Plan Familiar de Protección Civil.

Finalmente, como parte del mecanismo de atención ciudadana, la línea directa (777) 100 0515 permanece disponible para reportes o solicitudes de asistencia relacionados con este evento.

August 2, 2025
Disfrutan más de 500 niñas y niños del curso de verano Indem 2025

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), bajo la dirección de Juan Felipe Domínguez Robles, continúa impulsando el desarrollo integral de la niñez morelense mediante actividades deportivas, artísticas y recreativas.

Tras dos semanas del curso de verano, las y los profesores del Indem detectaron el talento de los menores y, de acuerdo a sus habilidades dentro de alguna disciplina deportiva, fueron invitados a formar parte de las escuelas formativas del programa “Semilleros Deportivos”, y contarán con el apoyo del instituto para adentrarse a la actividad en cada una de las unidades.

En esta temporada vacacional, más de 500 niñas y niños de entre seis y 15 años participaron en las jornadas realizadas en cuatro unidades deportivas administradas por el Indem, como la unidad deportiva Revolución, Margarita Maza de Juárez, Complejo Acuático Emiliano Zapata y la unidad deportiva Centenario, donde vivieron experiencias que fomentan valores, trabajo en equipo y hábitos saludables.

Las y los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un variado programa de actividades que incluyó natación, cartonería, danza azteca, box, taekwondo, ajedrez, handball, básquetbol, gimnasia, voleibol, futbol, cardio dance kids, tocho, béisbol 5, atletismo y hasta clases de clave morse, todas guiadas por personal capacitado y comprometido con el bienestar infantil.

Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos encabezado por Margarita González Saravia por brindar espacios seguros, educativos y recreativos que contribuyan al desarrollo físico, emocional y social de las nuevas generaciones.

August 2, 2025
Promueve SSPC superación académica del personal policial

Desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se promueve que las y los elementos policiales puedan superarse académicamente. En este sentido, 29 policías presentaron el examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) para acreditarse como Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública.

Asimismo, empresarios integrantes de las asociaciones México S.O.S y del Grupo Empresarial G-19 Morelos, entregaron de manera directa un apoyo económico a las y los uniformados, como reembolso por el gasto erogado en el pago del examen en referencia.

Al respecto, Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la SSPC, agradeció a las asociaciones antes mencionadas el apoyo brindado al personal policial, y anunció que la dependencia a su cargo continuará capacitando a más policías para que sigan creciendo profesionalmente.

“La confianza de la sociedad morelense seguirá aumentando si contamos con más elementos certificados, quienes podrían ser designados en nuevas funciones”, refirió.

Al respecto, la empresaria Ángela Pla Aguilar felicitó a las y los policías y señaló: “Estamos muy orgullosos de ustedes como grupo y como sociedad, siempre van a contar con nuestro apoyo, Gracias secretario por la oportunidad de esta cercanía con la dependencia a su cargo”.

Por su parte, el empresario Marco Ricardo Oteiza reconoció el esfuerzo que realizaron las y los oficiales por superarse: “Es importante contar con elementos capacitados, admiro mucho lo que ha hecho el secretario y la Gobernadora Margarita González Saravia, en materia de seguridad”.

Asimismo, los uniformados agradecieron a Miguel Ángel Urrutia y a Ángel González Ramírez, subsecretario de Operación Policial y Seguridad Pública, por el apoyo brindado para poder superarse académicamente, así como a los instructores con quienes se capacitaron de manera voluntaria para presentar el examen el pasado 20 de julio.

Estas acciones son prueba de la corresponsabilidad del sector empresarial con las instituciones públicas en materia de seguridad, donde el objetivo común es lograr que Morelos sea un estado seguro para las familias.

August 2, 2025
Promueve UTEZ desarrollo integral entre población estudiantil

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) realizó la Primera Semana del Diseño, con el objetivo de fortalecer la formación integral de las y los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Digital y Producción Audiovisual, la jornada se realizó en diversos espacios de la institución con una participación de 600 jóvenes.

Durante la jornada se abordaron temáticas clave para el desarrollo profesional del alumnado como: animación digital, motion graphics, doblaje, creación de personajes, mitología aplicada a medios creativos, además de generar espacios de diálogo a través del cine y mesas redondas.

Esta propuesta tiene como objetivo potenciar habilidades técnicas y creativas en la comunidad académica, además de fomentar el razonamiento crítico, la percepción artística y la relación con el sector creativo.

Mediante la UTEZ, la Secretaría de Educación reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la juventud morelense a través del crecimiento artístico, visual y tecnológico.

August 2, 2025
Iniciará en Morelos la gira nacional de Valsain con “Amante del Show”

La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos informó que el próximo 15 de agosto, el Centro Cultural Teopanzolco será escenario del arranque de la gira nacional “Amante del Show”, a cargo del dueto morelense VALSAIN. Con una propuesta sonora contemporánea, emocional y escénicamente cuidada, el concierto marcará un momento clave para la banda, que eligió su ciudad natal como punto de partida.

VALSIAN, integrado por Eunice Guerrero y Óscar Domínguez, compartirá con el público un recorrido musical cargado de sensibilidad y atmósferas envolventes. A través de temas como Show, N.A.S.A. y Tormento, ofrecerán una experiencia sensorial que combina música, visuales y narrativa escénica, reafirmando su lugar como una de las propuestas más consistentes del pop alternativo en México.

La producción del álbum a cargo de Siddhartha, Rul Velázquez y el propio Óscar Domínguez, mezclado y masterizado por profesionales de México, Reino Unido y Francia, lo que le otorga una estética pulida de alcance internacional. Esta presentación en el Centro Cultural Teopanzolco será, además, una celebración del proceso creativo el regreso del grupo a los escenarios locales.

“Con esta presentación, reafirmamos nuestro compromiso con el impulso al talento joven, la innovación artística y la creación de nuevas audiencias”, señaló Sonia Leticia Martínez Patiño, directora general del recinto, quien destacó el valor de fortalecer el vínculo entre la comunidad y los artistas que surgen de ella.

Con esta acción, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, contribuye a diversificar la oferta cultural del estado, brindando escenarios de alto nivel a proyectos emergentes y conectando al público con propuestas independientes que reflejan la riqueza creativa de Morelos.

August 2, 2025
Concluyen estudiantes de enfermería servicio social en Hospital de la Niñez Morelense

Como parte de su formación profesional, 44 estudiantes de enfermería culminaron su servicio social en el Hospital de la Niñez Morelense (HNM) IMSS Bienestar, donde brindaron atención durante un año.

En la ceremonia de clausura, el director general, Jorge Israel Hernández Blanquel, recordó que el HNM es un hospital escuela, donde se forman médicas, médicos, pediatras, enfermeras, enfermeros, adquiriendo grandes conocimientos.

“Las y los enfermeros desarrollan distintos roles, no sólo aplican un medicamento, escuchan a las mamás y a los papás que tienen una preocupación por su hija o hijo internado, también son alumnos y maestros, dependiendo de cada situación les toque vivir en su desarrollo académico”, indicó.

Cabe destacar que, las y los jóvenes son estudiantes de la Licenciatura de Enfermería de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y de la Cruz Roja Mexicana.

August 2, 2025
Fomenta CECyTE Morelos capacitación académica de las y los docentes

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE Morelos), realizó la Jornada Académica 2025, que tiene como objetivo capacitar, actualizar y proporcionar herramientas a las y los docentes, orientadoras y orientadores educativos, para fortalecer el desempeño de sus funciones.

El ciclo de capacitación tendrá una duración de cinco días, en el cual, 136 maestras y maestros participarán en 10 cursos con temas como: matemáticas, estrategias de enseñanza y aprendizaje, mantenimiento preventivo y correctivo a los activos industriales.

El acto inaugural estuvo a cargo del director general, Marco Antonio Martínez Dorantes, quien resaltó la importancia del personal docente en el proceso de enseñanza aprendizaje de las y los alumnos, reconociendo su labor y aptitudes que impactan en el proceso educativo.

Además, agradeció el apoyo de instituciones que colaboraron para la realización de dicha jornada, entre las que se encuentra el Instituto Tecnológico de Cuautla, donde se llevarán a cabo capacitaciones.

August 2, 2025
Otorga Hospital General de Cuernavaca capacitación de diálisis peritoneal continua ambulatoria a pacientes con insuficiencia renal crónica

El Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres informó que cuenta con un programa especializado de Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria (DPCA), para capacitar a familiares y pacientes con insuficiencia renal crónica, que permite llevar un tratamiento desde casa de forma autónoma o con ayuda.

En este sentido, Ana María Estrada Arias, enfermera especialista en nefrología de la unidad hospitalaria, explicó que la DPCA es una técnica totalmente manual, sin necesidad de usar máquina alguna, está indicada para pacientes con insuficiencia renal crónica en etapa terminal que no son candidatos para trasplante renal o hemodiálisis, o que prefieren una opción ambulatoria.

“Esta capacitación permite a los pacientes reducir gastos de traslado, ya que no es necesario desplazarse hacia el hospital, siendo un tratamiento que puede realizarse desde casa de manera segura, además de proporcionarles de manera gratuita catéter tenckhoff, conector de titanio, línea de transferencia y solución de diálisis”, comentó.

Estrada Arias agregó que con este programa se benefician de 80 a 90 pacientes por mes con diagnóstico de Enfermedad Renal Crónica (ERC), contando con equipo multidisciplinario que busca contribuir y ampliar el acceso a la salud renal. Por último, agregó que toda persona con esta patología debe ser referida de la consulta externa de nefrología o de Diálisis Peritoneal Intermitente (DPI) ubicada dentro de la unidad hospitalaria.

August 2, 2025
Morelos, líder en promoción de la ciencia, tecnología y educación aeroespacial en México

La gobernadora Margarita González Saravia, encabezó la Clausura del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025”, que tiene como objetivo inspirar y educar a las y los jóvenes en temas de ciencia y exploración espacial.

En el evento, realizado en el Museo de Ciencias de Morelos, ubicado en el Parque San Miguel Acapantzingo, en Cuernavaca, la jefa del Poder Ejecutivo dijo que para el estado de Morelos este es uno de los eventos más emotivos e importantes que se han realizado, ya que se han escuchado grandes historias de vida, una de ellas la de Katya Celeste Echazarreta González, activista espacial y primera mujer mexicana en ir al espacio.

Asimismo, expresó: “Esto deja una gran reflexión a todas y todos, que los sueños no son fáciles de alcanzar, que cuestan mucho esfuerzo, trabajo, disciplina, tristezas, pero también alegría, y al final nos muestran al mundo que las cosas se pueden transformar, se pueden alcanzar”.

Por su parte, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), aseveró que en la administración que encabeza Margarita González Saravia se trabaja en elementos clave relacionados con la Ciencia y Tecnología, la divulgación y la vinculación.

A su vez, Katya Celeste Echazarreta González, agradeció a la Gobernadora por el apoyo brindado para que esta experiencia fuera una realidad.  

De igual manera, Niurka Melany Leiva Panizo, joven tripulante del campamento aeroespacial, indicó: “Lo que encontré aquí fue un ambiente mágico, aprendimos sobre trajes espaciales, genética, robótica, drones, geografía y mucho más, pero lo más importante fue lo que aprendimos de cada uno de los colaboradores, que nos guiaron, de los maestros que creyeron en nosotros y de ti Katya porque tú nos mostraste que lo que parece inalcanzable si se puede lograr”.

Cabe señalar que previamente, la Gobernadora, acompañada de Katya Echazarreta y autoridades federales y estatales, efectuó un recorrido por la escenificación “Misión Europa 2025”.

La realización del campamento deriva del trabajo conjunto del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), la Secretaría de Educación, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y el propio Museo de Ciencias de Morelos, en colaboración con la Fundación Espacial Katya Echazarreta.

Para ello, fueron seleccionados 140 estudiantes de secundaria y preparatoria, quienes se beneficiaron con una beca del cien por ciento; la mitad de los jóvenes son originarios de Morelos, en tanto que los demás son procedentes de otras entidades del país, así como de Perú, Costa Rica, Panamá y Colombia, quienes recibieron clases teóricas y prácticas de la mano de expertos en ciencias aeroespaciales y STEM (por sus siglas en inglés)Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Estas actividades fueron diseñadas para poner a prueba sus conocimientos y habilidades en un entorno de misión espacial análoga, lo que les permitió desarrollar competencias cruciales para el futuro en la industria aeroespacial.

El Campamento Aeroespacial se llevó a cabo en dos semanas: del 21 al 25 de julio y del 28 de julio al 01 de agosto, lo cual, permitió a las y los jóvenes estar preparados para cumplir con la misión en la que se embarcaron.

Cabe destacar que, el Museo de Ciencias de Morelos será la sede principal de la escenificación “Misión Europa 2025” durante los meses de agosto a octubre, la cual estará abierta al público en general.

Esta iniciativa se complementa con proyectos estratégicos como: “Ciencia Nocturna”, “Un Día de Pinta” y el “Día Internacional de la Cultura Científica”, con lo que se refuerza la labor educativa y de divulgación del Museo de Ciencias.

También, dicho proyecto se alinea con la visión a largo plazo del estado rumbo al Foro Nacional: AEROMORELOS 2026: Conectividad, Tecnología y Futuro, que busca consolidar a Morelos como polo nacional de innovación aeronáutica y tecnológica.

En este evento de clausura estuvieron: Karla Aline Herrera Alonso, secretaría de Educación; Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; Liliana Martín, directora general de la Fundación Katya Echazarreta; Manuel Maciel Saldierna, director del campamento y director Operativo de la Fundación antes mencionada, entre otras autoridades federales y estatales.

August 1, 2025
Escucha Margarita González Saravia a trabajadores de Nissan mexicana y acuerda seguimiento permanente

La gobernadora, Margarita González Saravia recibió a una comitiva del sindicato de trabajadores de Nissan Mexicana, conformada por una comisión especial que dará atención al proceso de cierre de la planta.

Con sensibilidad y compromiso, la mandataria estatal escuchó directamente las inquietudes de las y los trabajadores, quienes expresaron su preocupación ante el impacto que esta decisión empresarial representa para sus familias y su futuro laboral

Como resultado del diálogo, se acordó mantener un canal abierto de comunicación a través de mesas de trabajo que darán seguimiento a las negociaciones en curso, tanto en el ámbito federal como con la propia compañía, reafirmando el acompañamiento del Gobierno del Estado en este momento complejo para la clase trabajadora.

August 1, 2025
Convoca Gobierno de Morelos a jóvenes a participar en IV concurso “Transparencia en Corto 2025"

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la transparencia, el combate a la desinformación y la participación juvenil, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de la Contraloría, anunció, este 01 de agosto, la apertura de la convocatoria al IV Concurso Estatal “Transparencia en Corto 2025”.

Bajo el lema “Mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación”, el certamen invita a jóvenes morelenses de entre 15 y 25 años de edad, a crear cortometrajes originales que promuevan valores como la rendición de cuentas, el acceso a la información y el pensamiento crítico, a través de formatos audiovisuales accesibles y creativos.

“Queremos que las y los jóvenes hagan oír su voz, que participen activamente en la construcción de un gobierno abierto y cercano. Este concurso es una vía para canalizar su talento, creatividad y compromiso con el bien común”, señaló Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría.

Las y los interesados podrán participar en dos categorías: de 15 a 18 años y de 19 a 25 años, de manera individual o en equipos de hasta cinco integrantes. Los cortometrajes deberán tener una duración máxima de 90 segundos, grabarse en formato MP4 y contener título, argumento y créditos. El material deberá enviarse a la plataforma de registro: https://cpcef.net/CONCURSO/ a más tardar el 01 de septiembre de 2025.

El jurado, conformado por especialistas en comunicación, transparencia y derechos ciudadanos, evaluará cada propuesta con base en tres criterios: creatividad (40%), contenido (30%) e impacto social (30%). Los tres primeros lugares recibirán premios de 20 mil, 15 mil y 10 mil pesos, respectivamente.

Las y los jóvenes interesados pueden solicitar información al correo electrónico: contraloria.social@morelos.gob.mx

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la formación cívica de las juventudes y la promoción de una ciudadanía crítica y participativa.

August 1, 2025
Instala Secretaría de Turismo Comité de Ética 2025

Lo anterior se dio luego de la presentación del Código de Ética de las personas servidoras públicas del estado de Morelos, realizada por la gobernadora Margarita González Saravia, en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT), en Cuernavaca.

La reunión fue encabezada por Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo y presidente del Comité, quien subrayó que “un gobierno ético no sólo es posible, sino necesario para garantizar la confianza ciudadana, mejorar la eficiencia administrativa y dignificar el servicio público”.

Durante la jornada se verificó el quórum legal, se instaló formalmente el Comité para el ejercicio 2025, se designaron los miembros suplentes, además, se firmaron los acuerdos de confidencialidad y se presentó el Programa Anual de Ética junto con el calendario de sesiones previstas.

En representación de la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, Eduardo Moncada Barreda, titular de la Unidad de Fiscalización y Combate a la Corrupción, destacó: “El Comité de Ética es el espacio que nos permite reflexionar colectivamente sobre el deber de servir con honestidad y respeto a la ciudadanía. No se trata de un requisito administrativo, sino de una convicción moral que fortalece la democracia y previene la corrupción desde la raíz”.

Con estas acciones, la Secretaría de Turismo se suma activamente a la estrategia estatal en materia de ética pública, impulsando los principios de profesionalismo, objetividad, equidad y honradez que definen al Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”.

Porque un servicio público con valores transforma realidades y construye confianza, “Morelos, la Primavera de México”, reafirma su vocación por un gobierno íntegro y cercano a su gente.

August 1, 2025
Resalta deportista venezolana la importancia del Foro de Mujeres en el Deporte Adaptado

El estado de Morelos se convirtió en sede del Foro de Mujeres en el Deporte Adaptado de las Américas, un espacio que busca promover la igualdad de género, visibilizar la participación de las mujeres en el deporte paralímpico y fortalecer la inclusión dentro del movimiento deportivo internacional.

Durante el encuentro, diversas representantes de América Latina compartieron experiencias y conocimientos desde sus trincheras profesionales en el deporte adaptado. Una de las voces destacadas fue la de Iris Serrano, representante de Venezuela, quien reconoció la calidez del recibimiento por parte del director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, así como la excelente organización del evento a cargo de Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano.

"Estoy entusiasmada conociendo esta hermosa zona de México. Hemos sido recibidas por un gran equipo súper organizado. En este foro, sabemos que nuestro principal punto de discusión es el camino a la igualdad de género para motivar la participación entre atletas, dirigentes y oficiales del movimiento paralímpico", comentó Iris Serrano.

La venezolana subrayó la importancia de que la mujer tenga mayor relevancia no por su género, sino por contar con las mismas oportunidades y acceso a capacitación para desarrollarse profesionalmente en el deporte paralímpico.

"Gracias a México por recibirnos a todas las mujeres de América que estamos en este movimiento. Ya de por sí, las personas con alguna discapacidad enfrentan discriminación, así que nuestro trabajo es doble", apuntó.

El foro es un espacio para la consolidación de un entorno más justo e inclusivo para las mujeres que impulsan el deporte adaptado en el continente, con Morelos y la encomienda de la gobernadora Margarita González Saravia, la entidad mejorará en la inclusión dentro del deporte.

August 1, 2025
Preside Secretaría de Bienestar Sesión del Subcomité Sectorial del Eje 3 “Bienestar para el Pueblo” del Coplademor

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, presidió la Primera Sesión Extraordinaria del Subcomité Sectorial del Eje 3 “Bienestar para el Pueblo”, del Comité de Planeación para el Desarrollo Social del Estado de Morelos (Coplademor) de la Secretaría de Hacienda.

Silvia Salazar Hernández estuvo al frente esta sesión que tuvo como objetivo presentar y aprobar los programas sectoriales derivados del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030, correspondiente a este subcomité sectorial, el cual está integrado por las secretarías de Bienestar, Educación, Salud y Cultura. Asimismo, aprobaron el calendario de las sesiones trimestrales para validar los avances del cumplimiento de los indicadores.

En la reunión estuvieron Máximo Juárez Elizarrarás, secretario técnico del Subcomité Sectorial del Eje 3; Freddy Esteban Congo Suárez, titular de la Unidad de Planeación y coordinador operativo del Coplademor; José Luis Téllez Hernández, director general de Planeación Participativa y secretario operativo de la Coordinación Operativa de Planeación; César Guerra García, director general de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión de la Secretaría de Bienestar; y representantes de las secretarías de Educación, Salud y Cultura.

August 1, 2025
Apertura CESPA Morelos nueva sede en Tlaquiltenango

La Secretaría de Educación, a través de la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) Morelos, en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatmor), brindará educación media superior y a su vez capacitación profesional a las y los habitantes del municipio de Tlaquiltenango, en la nueva sede de este subsistema, que estará ubicado en la Oficina de Representación del Gobierno del Estado de Morelos.

Lo anterior, tiene el propósito de reducir el rezago educativo, ampliar la cobertura de bachillerato; es una oportunidad flexible y accesible para superarse.

En este sentido, el registro de inscripción estará de manera permanente y las personas interesadas podrán realizar el trámite los martes y jueves de 9:00 a 14:00 horas, Asimismo, los cursos serán impartidos los mismos días en un horario vespertino de 18:00 a 20:00 horas en las nuevas instalaciones.

Al respecto, Javier Bahena Cárdenas, director general de la CESPA, destacó que el programa se brindará de forma semi escolarizada, adaptándose a las necesidades de la población, las y los interesados podrán ingresar sin ningún límite de edad, se reconocerán estudios previos o truncos de bachillerato y la emisión del certificado no tendrá costo.

Por su parte, Verónica Morales Hernández, titular del Icatmor, comunicó que este modelo de educación dual, para estudiar la preparatoria y al mismo tiempo recibir capacitación para aprender un oficio, es una combinación que permitirá a las y los estudiantes tener una ventaja competitiva tanto en lo personal como en lo profesional.

Al hacer uso de la voz, Kenia Franco Ruíz, responsable de la Oficina de Representación del Gobierno del Estado de Morelos en Tlaquiltenango, refirió que se coordinan esfuerzos para llevar los servicios que brinda la CESPA y el Icatmor a todas las comunidades del municipio y aledañas, brindando educación accesible y capacitación laboral.

En la inauguración, las y los estudiantes manifestaron su agradecimiento a la gobernadora Margarita Gonzales Saravia, por brindarles oportunidades de aprendizaje, desarrollo y crecimiento personal y profesional, se comprometieron a concluir sus estudios en ocho meses.

August 1, 2025
Participa IPIAM en inauguración de la Primera Jornada de Salud Comunitaria rumbo al segundo Encuentro de Médicos y Médicas Tradicionales de Morelos

El Gobierno del Estado de Morelos, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), participó en la Primera Jornada de Salud Comunitaria que se llevó a cabo en el municipio indígena de Xoxocotla, con el objetivo de preservar, promover y reconocer los conocimientos y prácticas tradicionales.

La medicina ancestral representa un pilar fundamental de la cosmovisión indígena, al ofrecer una comprensión integral de la salud, la enfermedad y el equilibrio con el mundo que les rodea. La labor de curanderos, parteras, hueseros, hierberos, rezanderos, sobadores y graniceros, quienes resguardan conocimientos especializados transmitidos por generaciones, es ampliamente reconocida por sus comunidades.

En ese sentido, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, expresó que el rescate, preservación y fortalecimiento de estos saberes resulta esencial no sólo para salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial, sino también para promover una visión intercultural de la salud que dignifique las prácticas tradicionales y contribuya al bienestar comunitario.

Durante el evento se llevaron a cabo consultas, talleres, conversatorios, música y exposición gastronómica, por lo cual son elementos clave en la construcción de la identidad cultural indígena, permitiendo a las comunidades mantener vivas sus tradiciones y fortalecer su sentido de pertenencia.

Las ceremonias y rituales indígenas constituyen expresiones culturales vivas y en constante transformación, que reflejan la profunda conexión de los pueblos originarios con su entorno natural, su historia colectiva y su dimensión espiritual

Al encuentro asistieron, José Carlos Jiménez Ponciano, presidente del municipio Indígena de Xoxocotla; Luis Eusebio Onofre Jiménez, presidente del municipio Indígena de Coatetelco, Guillermina Maya Rendón, diputada local y consejera nacional de los pueblos indígenas en Morelos, Carlos Ángel Matías Montoya, titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Morelos.

August 1, 2025
Refrenda Gobierno de Morelos respaldo a los ayuntamientos en temas financieros

La Unidad de Coordinación Hacendaria de la Secretaría de Hacienda sostuvo una reunión de trabajo con el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm) para atender inquietudes planteadas por los ayuntamientos, en torno a temas fiscales, presupuestarios, así como medidas de austeridad.

Tras el encuentro, Raúl Capitán Contle, titular del área hacendaria, detalló que fueron abordados temas como: Impuesto predial, Ley de Disciplina Financiera y los programas presupuestarios, que impactan directamente en las administraciones municipales en vísperas de la presentación de sus anteproyectos de paquetes económicos.

El encuentro, tuvo como propósito coordinar capacitaciones para beneficio de los 36 municipios del estado, específicamente para servidoras y servidores públicos del área de tesorería, quienes en las próximas semanas iniciarán el trabajo de integración de proyectos previos a su Ley Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026.

August 1, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac