La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Concurso Nacional de dibujo promueve la conciencia ambiental en la infancia morelense

En colaboración con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), delegación Morelos, se llevó a cabo el Concurso Nacional de Dibujo Infantil “Vamos a pintar un árbol”, en la Casa de Cultura Lázaro Cárdenas, con la entusiasta participación de más de 150 niñas y niños de la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón.

La jornada inició con un recorrido guiado por los recintos naturales del recinto, donde se explicó la importancia ecológica y simbólica de los árboles. Posteriormente, cada participante eligió un ejemplar para plasmarlo en papel, utilizando lápices y colores, dando forma a su propia interpretación del entorno natural.

Esta actividad tuvo como objetivo promover la conciencia ambiental en la niñez morelense, el amor por la naturaleza y la comprensión del papel fundamental que desempeñan los árboles en el equilibrio del ecosistema. En total 200 personas resultaron beneficiadas, incluyendo participantes, docentes y familias asistentes.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado de Morelos, destacó la importancia de estas acciones conjuntas: “El arte y la educación ambiental son herramientas poderosas para formar generaciones más sensibles, consientes y comprometidas con su entorno. Actividades como esta demuestran que la cultura también puede sembrar semillas de cambio en cada niño y niña”.

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la formación artística y ambiental desde la infancia, impulsando la creatividad como vía para el desarrollo humano y comunitario. Para conocer acerca de más actividades, se invita a consultar y seguir las redes sociales oficiales del recinto, https://www.facebook.com/casa.lazaro.cardenas.finca.palmira/.

Arranca Morelos con el pie derecho en futbol en Juegos Nacionales Populares

Los Juegos Nacionales Populares continúan en Morelos, ahora con la disciplina de futbol 6x6, donde la entidad cuenta con dos equipos femeniles y dos varoniles, así lo informó el Instituto del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

Al respecto, se detalló que el equipo femenil de la categoría 2007-2008, tuvo dos partidos en la primera jornada donde vio la victoria ante Sinaloa y Michoacán, mientras que el equipo de la misma rama, pero de la categoría 2009-2010 perdió ante Nuevo León, pero más tarde se llevó la victoria ante Puebla.

Asimismo, se compartió que la escuadra varonil 2009-2010 venció a Tabasco, y el equipo 2007-2008 venció a Michoacán. Además, este viernes se disputará todavía la fase de grupos, donde los equipos definirán su pase a los cuartos de final que se jugarán el día sábado, así como las semifinales, mientras que las finales, juegos por tercer lugar y premiación será el día domingo.

Finalmente, Domínguez Robles, destacó que las y los deportistas morelenses que compiten en esta justa, cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado encabezado por Margarita González Saravia, al igual que las y los atletas que representan a “La tierra que nos une”, en la agenda deportiva.

Se pinta Tepoztlán de colores y tradición con festival internacional de arte urbano “Tierra de Dioses Camino al Mictlán”

Como parte del trabajo que ejerce el Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia para mejorar los espacios públicos, dar identidad, e impulsar la cohesión social, este día inició el Festival Internacional de Arte Urbano “Tierra de Dioses Camino al Mictlán”, en el municipio de Tepoztlán con presencia de talentosos artistas nacionales e internacionales de países como Uruguay, Chile y Colombia.

A través de la coordinación Hábitat Morelos, que encabeza Jesús Tlacaelel Rosales Puebla, de la mano de los artistas locales Carlos Sotelo y Raquel Hernández, se organizó con autoridades municipales y establecimientos del Pueblo Mágico, para llevar a cabo esta jornada cultural, que integra la realización de 30 murales de arte urbano en espacios públicos.

Al respecto, Jesús Rosales indicó que “la instrucción de la Gobernadora es que el muralismo sea una política pública en el estado, y hemos logrado grandes cosas en la entidad; este es un buen motivo para conocernos y crear arte, espero que este festival sea un éxito, y que de aquí salgamos con muchos murales y color en beneficio de Tepoztlán”.

Finalmente, el funcionario estatal recordó que mediante Hábitat Morelos se han intervenido y recuperado espacios públicos en diferentes puntos de la entidad, uno de ellos es el Paso Exprés en Cuernavaca, donde con murales se dejan mensajes claros sobre el cuidado del medio ambiente y rescate de las tradiciones en “La tierra que nos une”.

Lanza Gobierno de Morelos convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud 2025

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó el anuncio del lanzamiento de la convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud 2025, que tiene el objetivo de reconocer a quienes hayan realizado contribuciones importantes para el desarrollo de la entidad, a través de actividades culturales, políticas, sociales, deportivas, tecnológicas, de inclusión y económicas, enfocadas al bienestar social.

Acompañada por el titular del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), Rodrigo Heredia del Orbe, la mandataria estatal puntualizó que en la entidad hay 650 mil jóvenes, por lo que se trabaja en diferentes proyectos y estrategias para su atención, y justo este galardón está enfocado en reconocer la labor que ejercen.

“Para nosotros es un sector que nos preocupa mucho y por ello emprendemos este tipo de reconocimientos, porque hay que destacar lo que hace cada una y uno, que es muy valioso; creemos que trabajando entre todos, vamos a ayudar a nuestras juventudes para que tengan un futuro mejor”, expresó la titular del Poder Ejecutivo.

Por su parte, Rodrigo Heredia detalló que podrán inscribirse personas de entre 18 y 29 años de edad; agregó que se proyecta una gran participación de este sector de la población, ya que, por primera vez, las y los ganadores tendrán un premio de 38 mil 500 pesos.

“La encomienda de la Gobernadora es premiar y desarrollar espacios que les sirvan de expresión e impulso a las juventudes; por primera vez en la historia se dará un estímulo económico muy importante”, indicó.

En esta ocasión se reconocerán 14 categorías: Inclusión y Desarrollo de las Juventudes; Promoción del Arte y la Cultura; Desarrollo Rural; Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Actividades Estudiantiles; Participación Ciudadana; Ciencia, Tecnología e Innovación.

Así como Promoción de la Salud; Promoción de los Derechos Humanos; Sindicalismo Democrático; Economía Social y Responsable; Participación en el Deporte y Promoción de la Activación Física; Promoción de la Equidad de Género; y Activismo en Favor de los Derechos de la Diversidad Sexual. En todos los casos, las y los interesados podrán inscribirse de manera personal o en grupos.

El registro para las y los aspirantes a este galardón inicia a partir de este jueves 06 de noviembre en el siguiente enlace: https://sire.morelos.gob.mx/r/premio-estatal-de-la-juventud-2025. El cierre de la convocatoria será el jueves 20 hasta las 20:00 horas y la publicación de resultados se realizará el día 24 de este mismo mes.

Cabe resaltar que en esta convocatoria no podrán participar servidoras o servidores públicos; familiares de colaboradores del Impajoven, así como de instancias de la juventud en municipios; personas o colectivos que ganaron el premio en años anteriores; quienes formen parte de partidos políticos o agrupaciones nacionales y locales vinculadas con política; además de integrantes del jurado.

Para este año, el Sistema Estatal de Políticas con las Juventudes y desde las Juventudes formará parte del jurado calificador y evaluará a las y los participantes. Está integrado por las secretarías de Gobierno, Bienestar, Desarrollo Sustentable, Mujeres, Seguridad y Protección Ciudadana, Turismo, y Contraloría; además de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura, la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval) y la Dirección General de Programas, Proyectos Especiales y Coordinación Interinstitucional de la Secretaría de Bienestar del Poder Ejecutivo estatal.

Se prepara Morelos para recibir a chefs y especialistas internacionales en el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Turismo, afina los preparativos para el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, encuentro internacional que del 07 al 09 de noviembre convertirá a Cuernavaca en el punto de encuentro entre tradición, innovación y cooperación gastronómica.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que el foro “posiciona a Morelos como un referente del turismo gastronómico y cultural, al reunir a las y los protagonistas de la cocina mundial en un espacio de aprendizaje e intercambio que fortalece la identidad, el orgullo y la economía local”.

Entre las personalidades internacionales invitadas se encuentran Patrizia Nardi, experta de la UNESCO y coordinadora del Acuerdo de Calabria para la Salvaguardia de las Cocinas Tradicionales; el chef Pietro Catzola, responsable de las cocinas del Palacio del Quirinal en Italia; y el chef Danilo Diana, promotor del patrimonio culinario mediterráneo. Desde España participará Juan Ángel Vela del Campo, académico de la Real Academia de Gastronomía; y de Francia, Ingrid Paillet, fundadora de “Mi Tiendita París” y promotora de la cocina mexicana en Europa. También se contará con una delegación de Marruecos, que formará parte de la mesa “Turismo, territorio y sostenibilidad en las cocinas del mundo”.

Por México, participarán Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, con la conferencia “Sustentabilidad y alimentación responsable”; y el chef José Burela Picazzo, del Conservatorio Gastronómico de Veracruz, quien integrará el conversatorio “Los arroces en las cazuelas del mundo”.

Michoacán, estado invitado de honor, estará representado por las emblemáticas cocineras Benedicta Alejo Vargas, Antonina González Leandro, Catalina García Vargas y Victoria González Chávez, reconocidas por su papel en la declaratoria de la Cocina Tradicional Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

El Centro Cultural Jardín Borda albergará el programa académico, con más de 20 conferencias sobre patrimonio, sostenibilidad y cooperación culinaria. En paralelo, la Plaza General Emiliano Zapata Salazar será escenario del Carrusel Gastronómico, el Mercado de las Cocinas de México y la Expo Agroalimentaria y Artesanal, donde las y los visitantes podrán disfrutar degustaciones, talleres y experiencias sensoriales que celebran la riqueza culinaria de México.

Con este encuentro, Morelos reafirma su liderazgo como destino de convergencia entre tradición y futuro, y consolida la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de proyectar a la Primavera de México como epicentro del turismo cultural, gastronómico y sostenible del país.

Reconocen autoridades sanitarias a escuelas como espacios libres de criaderos de dengue

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), llevó a cabo la entrega de 18 placas de reconocimiento a escuelas de los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Temixco, pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria I, que han sido certificadas como espacios libres de criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Esta iniciativa, impulsada por el Departamento de Promoción de la Salud, forma parte de las estrategias permanentes para fortalecer la educación preventiva y promover entornos saludables dentro del sector educativo.

El evento se realizó en la Escuela Primaria “Aquiles Serdán Club de Leones 1”, en la capital del estado, donde autoridades de salud y educación destacaron la importancia de la participación activa de las comunidades escolares en la eliminación de criaderos y el mantenimiento de entornos seguros para niñas, niños y adolescentes.

Durante su intervención, el secretario de Salud del Poder Ejecutivo, Mario Ocampo Ocampo, resaltó el valor del trabajo conjunto entre el personal docente, las familias y las autoridades.

“Reconocer a las escuelas como espacios libres de criaderos refleja el compromiso de toda la comunidad educativa con la salud y la prevención, cada acción cuenta para proteger a niñas, niños y adolescentes de enfermedades transmitidas por mosquitos”, enfatizó.

En representación de la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, el subdirector de Salud Pública, Erik Carrillo Valenzo, destacó el compromiso del sector educativo con la promoción de la salud.

“Alcanzar esta distinción, de ser entornos seguros, saludables y libres de criaderos del mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya, es una tarea fundamental que inspira a otras instituciones a sumarse a la estrategia para proteger la salud de las infancias morelenses”, expresó.

Por su parte, Raúl Aguirre Espitia, encargado de despacho de la dirección general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), reconoció el liderazgo y compromiso de las y los directores escolares.

“El compromiso del magisterio con la salud de sus estudiantes es ejemplar, estas acciones fortalecen la formación integral de las y los alumnos, quienes aprenden que el cuidado de su entorno también es una forma de cuidar la vida”, subrayó.

Durante la ceremonia, el alumno Bryan Edgar Nava Caselín, dirigió un mensaje alusivo a la entrega de placas, en el que exhortó a sus compañeras y compañeros a mantener sus escuelas limpias y libres de criaderos de mosquitos.

Finalmente, al acto protocolario asistieron: Ximena Abigail Bautista Jiménez, secretaria técnica de la Secretaría de Educación; Felipe Edmundo López Castañeda, jefe de la Jurisdicción Sanitaria I; Érika Lizet Gorostieta Bahena, jefa del Departamento de Promoción de la Salud; y Rosa Linda Casillas Amezcua, directora de la Escuela Primaria “Aquiles Serdán Club de Leones 1”

Concurso Nacional de dibujo promueve la conciencia ambiental en la infancia morelense
Concurso Nacional de dibujo promueve la conciencia ambiental en la infancia morelense

En colaboración con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), delegación Morelos, se llevó a cabo el Concurso Nacional de Dibujo Infantil “Vamos a pintar un árbol”, en la Casa de Cultura Lázaro Cárdenas, con la entusiasta participación de más de 150 niñas y niños de la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón.

La jornada inició con un recorrido guiado por los recintos naturales del recinto, donde se explicó la importancia ecológica y simbólica de los árboles. Posteriormente, cada participante eligió un ejemplar para plasmarlo en papel, utilizando lápices y colores, dando forma a su propia interpretación del entorno natural.

Esta actividad tuvo como objetivo promover la conciencia ambiental en la niñez morelense, el amor por la naturaleza y la comprensión del papel fundamental que desempeñan los árboles en el equilibrio del ecosistema. En total 200 personas resultaron beneficiadas, incluyendo participantes, docentes y familias asistentes.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado de Morelos, destacó la importancia de estas acciones conjuntas: “El arte y la educación ambiental son herramientas poderosas para formar generaciones más sensibles, consientes y comprometidas con su entorno. Actividades como esta demuestran que la cultura también puede sembrar semillas de cambio en cada niño y niña”.

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la formación artística y ambiental desde la infancia, impulsando la creatividad como vía para el desarrollo humano y comunitario. Para conocer acerca de más actividades, se invita a consultar y seguir las redes sociales oficiales del recinto, https://www.facebook.com/casa.lazaro.cardenas.finca.palmira/.

November 7, 2025
Arranca Morelos con el pie derecho en futbol en Juegos Nacionales Populares
Arranca Morelos con el pie derecho en futbol en Juegos Nacionales Populares

Los Juegos Nacionales Populares continúan en Morelos, ahora con la disciplina de futbol 6x6, donde la entidad cuenta con dos equipos femeniles y dos varoniles, así lo informó el Instituto del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

Al respecto, se detalló que el equipo femenil de la categoría 2007-2008, tuvo dos partidos en la primera jornada donde vio la victoria ante Sinaloa y Michoacán, mientras que el equipo de la misma rama, pero de la categoría 2009-2010 perdió ante Nuevo León, pero más tarde se llevó la victoria ante Puebla.

Asimismo, se compartió que la escuadra varonil 2009-2010 venció a Tabasco, y el equipo 2007-2008 venció a Michoacán. Además, este viernes se disputará todavía la fase de grupos, donde los equipos definirán su pase a los cuartos de final que se jugarán el día sábado, así como las semifinales, mientras que las finales, juegos por tercer lugar y premiación será el día domingo.

Finalmente, Domínguez Robles, destacó que las y los deportistas morelenses que compiten en esta justa, cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado encabezado por Margarita González Saravia, al igual que las y los atletas que representan a “La tierra que nos une”, en la agenda deportiva.

November 7, 2025
Se pinta Tepoztlán de colores y tradición con festival internacional de arte urbano “Tierra de Dioses Camino al Mictlán”
Se pinta Tepoztlán de colores y tradición con festival internacional de arte urbano “Tierra de Dioses Camino al Mictlán”

Como parte del trabajo que ejerce el Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia para mejorar los espacios públicos, dar identidad, e impulsar la cohesión social, este día inició el Festival Internacional de Arte Urbano “Tierra de Dioses Camino al Mictlán”, en el municipio de Tepoztlán con presencia de talentosos artistas nacionales e internacionales de países como Uruguay, Chile y Colombia.

A través de la coordinación Hábitat Morelos, que encabeza Jesús Tlacaelel Rosales Puebla, de la mano de los artistas locales Carlos Sotelo y Raquel Hernández, se organizó con autoridades municipales y establecimientos del Pueblo Mágico, para llevar a cabo esta jornada cultural, que integra la realización de 30 murales de arte urbano en espacios públicos.

Al respecto, Jesús Rosales indicó que “la instrucción de la Gobernadora es que el muralismo sea una política pública en el estado, y hemos logrado grandes cosas en la entidad; este es un buen motivo para conocernos y crear arte, espero que este festival sea un éxito, y que de aquí salgamos con muchos murales y color en beneficio de Tepoztlán”.

Finalmente, el funcionario estatal recordó que mediante Hábitat Morelos se han intervenido y recuperado espacios públicos en diferentes puntos de la entidad, uno de ellos es el Paso Exprés en Cuernavaca, donde con murales se dejan mensajes claros sobre el cuidado del medio ambiente y rescate de las tradiciones en “La tierra que nos une”.

November 7, 2025
Lanza Gobierno de Morelos convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud 2025
Lanza Gobierno de Morelos convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud 2025

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó el anuncio del lanzamiento de la convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud 2025, que tiene el objetivo de reconocer a quienes hayan realizado contribuciones importantes para el desarrollo de la entidad, a través de actividades culturales, políticas, sociales, deportivas, tecnológicas, de inclusión y económicas, enfocadas al bienestar social.

Acompañada por el titular del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), Rodrigo Heredia del Orbe, la mandataria estatal puntualizó que en la entidad hay 650 mil jóvenes, por lo que se trabaja en diferentes proyectos y estrategias para su atención, y justo este galardón está enfocado en reconocer la labor que ejercen.

“Para nosotros es un sector que nos preocupa mucho y por ello emprendemos este tipo de reconocimientos, porque hay que destacar lo que hace cada una y uno, que es muy valioso; creemos que trabajando entre todos, vamos a ayudar a nuestras juventudes para que tengan un futuro mejor”, expresó la titular del Poder Ejecutivo.

Por su parte, Rodrigo Heredia detalló que podrán inscribirse personas de entre 18 y 29 años de edad; agregó que se proyecta una gran participación de este sector de la población, ya que, por primera vez, las y los ganadores tendrán un premio de 38 mil 500 pesos.

“La encomienda de la Gobernadora es premiar y desarrollar espacios que les sirvan de expresión e impulso a las juventudes; por primera vez en la historia se dará un estímulo económico muy importante”, indicó.

En esta ocasión se reconocerán 14 categorías: Inclusión y Desarrollo de las Juventudes; Promoción del Arte y la Cultura; Desarrollo Rural; Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Actividades Estudiantiles; Participación Ciudadana; Ciencia, Tecnología e Innovación.

Así como Promoción de la Salud; Promoción de los Derechos Humanos; Sindicalismo Democrático; Economía Social y Responsable; Participación en el Deporte y Promoción de la Activación Física; Promoción de la Equidad de Género; y Activismo en Favor de los Derechos de la Diversidad Sexual. En todos los casos, las y los interesados podrán inscribirse de manera personal o en grupos.

El registro para las y los aspirantes a este galardón inicia a partir de este jueves 06 de noviembre en el siguiente enlace: https://sire.morelos.gob.mx/r/premio-estatal-de-la-juventud-2025. El cierre de la convocatoria será el jueves 20 hasta las 20:00 horas y la publicación de resultados se realizará el día 24 de este mismo mes.

Cabe resaltar que en esta convocatoria no podrán participar servidoras o servidores públicos; familiares de colaboradores del Impajoven, así como de instancias de la juventud en municipios; personas o colectivos que ganaron el premio en años anteriores; quienes formen parte de partidos políticos o agrupaciones nacionales y locales vinculadas con política; además de integrantes del jurado.

Para este año, el Sistema Estatal de Políticas con las Juventudes y desde las Juventudes formará parte del jurado calificador y evaluará a las y los participantes. Está integrado por las secretarías de Gobierno, Bienestar, Desarrollo Sustentable, Mujeres, Seguridad y Protección Ciudadana, Turismo, y Contraloría; además de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura, la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval) y la Dirección General de Programas, Proyectos Especiales y Coordinación Interinstitucional de la Secretaría de Bienestar del Poder Ejecutivo estatal.

November 6, 2025
Se prepara Morelos para recibir a chefs y especialistas internacionales en el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana
Se prepara Morelos para recibir a chefs y especialistas internacionales en el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Turismo, afina los preparativos para el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, encuentro internacional que del 07 al 09 de noviembre convertirá a Cuernavaca en el punto de encuentro entre tradición, innovación y cooperación gastronómica.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que el foro “posiciona a Morelos como un referente del turismo gastronómico y cultural, al reunir a las y los protagonistas de la cocina mundial en un espacio de aprendizaje e intercambio que fortalece la identidad, el orgullo y la economía local”.

Entre las personalidades internacionales invitadas se encuentran Patrizia Nardi, experta de la UNESCO y coordinadora del Acuerdo de Calabria para la Salvaguardia de las Cocinas Tradicionales; el chef Pietro Catzola, responsable de las cocinas del Palacio del Quirinal en Italia; y el chef Danilo Diana, promotor del patrimonio culinario mediterráneo. Desde España participará Juan Ángel Vela del Campo, académico de la Real Academia de Gastronomía; y de Francia, Ingrid Paillet, fundadora de “Mi Tiendita París” y promotora de la cocina mexicana en Europa. También se contará con una delegación de Marruecos, que formará parte de la mesa “Turismo, territorio y sostenibilidad en las cocinas del mundo”.

Por México, participarán Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, con la conferencia “Sustentabilidad y alimentación responsable”; y el chef José Burela Picazzo, del Conservatorio Gastronómico de Veracruz, quien integrará el conversatorio “Los arroces en las cazuelas del mundo”.

Michoacán, estado invitado de honor, estará representado por las emblemáticas cocineras Benedicta Alejo Vargas, Antonina González Leandro, Catalina García Vargas y Victoria González Chávez, reconocidas por su papel en la declaratoria de la Cocina Tradicional Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

El Centro Cultural Jardín Borda albergará el programa académico, con más de 20 conferencias sobre patrimonio, sostenibilidad y cooperación culinaria. En paralelo, la Plaza General Emiliano Zapata Salazar será escenario del Carrusel Gastronómico, el Mercado de las Cocinas de México y la Expo Agroalimentaria y Artesanal, donde las y los visitantes podrán disfrutar degustaciones, talleres y experiencias sensoriales que celebran la riqueza culinaria de México.

Con este encuentro, Morelos reafirma su liderazgo como destino de convergencia entre tradición y futuro, y consolida la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de proyectar a la Primavera de México como epicentro del turismo cultural, gastronómico y sostenible del país.

November 6, 2025
Reconocen autoridades sanitarias a escuelas como espacios libres de criaderos de dengue
Reconocen autoridades sanitarias a escuelas como espacios libres de criaderos de dengue

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), llevó a cabo la entrega de 18 placas de reconocimiento a escuelas de los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Temixco, pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria I, que han sido certificadas como espacios libres de criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Esta iniciativa, impulsada por el Departamento de Promoción de la Salud, forma parte de las estrategias permanentes para fortalecer la educación preventiva y promover entornos saludables dentro del sector educativo.

El evento se realizó en la Escuela Primaria “Aquiles Serdán Club de Leones 1”, en la capital del estado, donde autoridades de salud y educación destacaron la importancia de la participación activa de las comunidades escolares en la eliminación de criaderos y el mantenimiento de entornos seguros para niñas, niños y adolescentes.

Durante su intervención, el secretario de Salud del Poder Ejecutivo, Mario Ocampo Ocampo, resaltó el valor del trabajo conjunto entre el personal docente, las familias y las autoridades.

“Reconocer a las escuelas como espacios libres de criaderos refleja el compromiso de toda la comunidad educativa con la salud y la prevención, cada acción cuenta para proteger a niñas, niños y adolescentes de enfermedades transmitidas por mosquitos”, enfatizó.

En representación de la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, el subdirector de Salud Pública, Erik Carrillo Valenzo, destacó el compromiso del sector educativo con la promoción de la salud.

“Alcanzar esta distinción, de ser entornos seguros, saludables y libres de criaderos del mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya, es una tarea fundamental que inspira a otras instituciones a sumarse a la estrategia para proteger la salud de las infancias morelenses”, expresó.

Por su parte, Raúl Aguirre Espitia, encargado de despacho de la dirección general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), reconoció el liderazgo y compromiso de las y los directores escolares.

“El compromiso del magisterio con la salud de sus estudiantes es ejemplar, estas acciones fortalecen la formación integral de las y los alumnos, quienes aprenden que el cuidado de su entorno también es una forma de cuidar la vida”, subrayó.

Durante la ceremonia, el alumno Bryan Edgar Nava Caselín, dirigió un mensaje alusivo a la entrega de placas, en el que exhortó a sus compañeras y compañeros a mantener sus escuelas limpias y libres de criaderos de mosquitos.

Finalmente, al acto protocolario asistieron: Ximena Abigail Bautista Jiménez, secretaria técnica de la Secretaría de Educación; Felipe Edmundo López Castañeda, jefe de la Jurisdicción Sanitaria I; Érika Lizet Gorostieta Bahena, jefa del Departamento de Promoción de la Salud; y Rosa Linda Casillas Amezcua, directora de la Escuela Primaria “Aquiles Serdán Club de Leones 1”

November 6, 2025
Fortalecen Gobiernos de Morelos y México oportunidades laborales para juventudes
Fortalecen Gobiernos de Morelos y México oportunidades laborales para juventudes

La gobernadora Margarita González Saravia y el secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Marath Baruch Bolaños López, encabezaron la entrega de 836 tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarias y beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Este esfuerzo, impulsado por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, garantiza que las juventudes cuenten con una ruta real hacia el empleo, formación y seguridad social.

Durante el evento, la mandataria estatal destacó que las y los jóvenes morelenses son protagonistas del proyecto social que se construye en el país; por lo tanto, resaltó que su administración trabaja para ofrecer mejores oportunidades y complementar los beneficios de este proyecto social que transforma vidas.

“En Morelos tienen las puertas abiertas y una bolsa de trabajo lista para recibirles cuando terminen su capacitación. Queremos vidas dignas, con bienestar y futuro para todas y todos”, expresó.

En este marco, Marath Bolaños López ratificó que Jóvenes Construyendo el Futuro es un derecho constitucional que acompaña a las nuevas generaciones en su desarrollo profesional y personal.

“Hoy cerramos un compromiso con ustedes: reciben un salario mensual, acceso al IMSS y un espacio para aprender y crecer; esta es la transformación, que ningún joven tenga que enfrentar solo su futuro. Gracias, gobernadora Margarita, por ser madrina de este esfuerzo y por acompañar a la juventud de Morelos”, afirmó.

Cabe señalar que las y los beneficiarios recibirán ocho mil 480 pesos mensuales, formación laboral hasta por 12 meses y acceso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que fortalece su inclusión financiera y profesional.

En el presídium estuvieron Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; José Isaías López Rodríguez, delegado de Programas para el Bienestar en Morelos; Mónica Arriaga Arroyo, encargada del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Morelos; Denisse Molina Romero, titular de Jóvenes Construyendo el Futuro en la entidad; y Rodrigo Heredia del Orbe, titular del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven).

November 6, 2025
Acerca Gobierno de Morelos más de 300 vacantes a personas en búsqueda de oportunidades laborales en Yautepec
Acerca Gobierno de Morelos más de 300 vacantes a personas en búsqueda de oportunidades laborales en Yautepec

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, convoca a las y los buscadores de oportunidades laborales a participar en la Feria de Empleo Yautepec 2025, que se llevará a cabo el viernes 07 de noviembre, de 9:00 a 14:00 horas, en el Campo Deportivo Yautepec (CDY).

Al respecto, el titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, mencionó que esta jornada forma parte de la estrategia estatal orientada a ampliar el acceso a empleos formales, al reunir en un solo espacio a empresas reclutadoras y personas en búsqueda de trabajo.

“En esta edición se contará con la participación de más de 20 empresas que ofrecerán más de 300 vacantes, dirigidas a perfiles con distintos niveles de experiencia y formación académica, que representan un vínculo directo entre el talento local y el sector productivo, fortaleciendo la economía y la competitividad de la entidad”, agregó.

Por su parte, Ana Samantha Davis Sánchez, subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, destacó que estos encuentros laborales acercan oportunidades reales a la población, al tiempo que consolidan la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y ciudadanía. Añadió que la SDEyT continuará impulsando acciones que fomenten la vinculación laboral y eleven la calidad de vida de las familias morelenses.

En este mismo sentido, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos, resaltó que el compromiso de la actual administración es crear condiciones que favorezcan el acceso a empleos dignos, estables y con prestaciones de ley.

Asimismo, precisó que la participación es gratuita, por lo que se invita a acudir con currículum vitae o solicitudes de empleo completas. Las personas interesadas pueden registrarse previamente en la plataforma www.ferias.empleo.gob.mx para agilizar su acceso al recinto.

Con esta feria, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la generación de empleos formales, inclusivos y acordes a las necesidades del sector productivo, fortaleciendo así el desarrollo económico del estado.

November 6, 2025
Fomenta preparatoria abierta hábitos y técnicas de estudio en beneficio de su comunidad estudiantil
Fomenta preparatoria abierta hábitos y técnicas de estudio en beneficio de su comunidad estudiantil

La Secretaría de Educación del Gobierno del estado de Morelos, a través de la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) Morelos, llevó a cabo el proyecto “Hábitos y Técnicas de Estudio”, en colaboración con la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) del Estado de Morelos con el propósito de fortalecer las metodologías y prácticas de estudio de las y los educandos del subsistema.

La sede fue la Biblioteca 17 de abril, donde autoridades educativas, docentes, alumnas y alumnos de ambas instituciones desarrollaron talleres, pláticas y conferencias que les permitirán ampliar sus conocimientos y aprendizajes.  Durante la actividad se destacó la integración, participación y desarrollo de la comunidad educativa.

Al hacer uso de la voz, Javier Bahena Cárdenas, director general de la Preparatoria Abierta, resaltó que la colaboración interinstitucional es clave para construir entornos de aprendizaje más sólidos, equitativos y transformadores.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, fortalece su compromiso de continuar impulsando actividades que permitan fomentar el estudio, la concentración y el aprendizaje de las y los estudiantes para que tengan las herramientas y conocimientos necesarios para que puedan alcanzar sus metas académicas.

November 6, 2025
Se iluminará cielo de Tequesquitengo con festival internacional “Luz Y Raíces”
Se iluminará cielo de Tequesquitengo con festival internacional “Luz Y Raíces”

En conferencia de prensa encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia, se anunció la primera edición del Festival Internacional de Espectáculos de Luces y Música “Luz y Raíces”, que se llevará a cabo este sábado 08 de noviembre en la Arena Teques.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, detalló que el evento forma parte de la Cartelera Xochicalco, Tierra de Encuentros, y tiene como objetivo impulsar la economía del sur de la entidad, además de proyectar a Morelos como un destino turístico donde la cultura, la tecnología y la tradición conviven en un mismo espacio.

Asimismo, mencionó que este encuentro reunirá a compañías de reconocimiento mundial como Big Bang Fireworks (Canadá), Hermanos Caballer (España) y Grand Final (Francia), que transformarán el cielo del lago de Tequesquitengo con arte, luz y creatividad.

“Además de su atractivo escénico, el festival tiene un propósito social, pues la totalidad de la taquilla será destinada a Mundo Imayina, parque ubicado en Jojutla que ofrece experiencias recreativas gratuitas para niñas y niños con enfermedades crónicas y terminales”, señaló.

El funcionario estatal puntualizó que se mantiene un esfuerzo transversal entre las secretarías de Desarrollo Sustentable, Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa, Guardia Nacional, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y autoridades municipales de Jojutla, Puente de Ixtla y Xoxocotla, con el fin de aplicar un plan estratégico que garantice la seguridad del evento.

Añadió que se espera una importante derrama económica en hoteles, restaurantes y servicios turísticos del “mar de Morelos”, por lo que el Observatorio Turístico recabará indicadores de afluencia, ocupación y gasto durante la actividad.

Finalmente, indicó que la zona preferente agotó sus localidades, pero aún existe disponibilidad en la zona general, con un costo de 200 pesos.

November 6, 2025
Mantiene Gobierno de Morelos acciones contra paludismo
Mantiene Gobierno de Morelos acciones contra paludismo

En el marco de la conmemoración por el Día contra el Paludismo en las Américas, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), refrenda su compromiso con la prevención de enfermedades transmitidas por vector, y destaca que el estado ha logrado mantenerse libre de casos autóctonos durante más de 28 años.

Este resultado es producto de una labor conjunta entre el personal médico, las brigadas de vectores y la participación activa de la población, quienes de manera coordinada han implementado medidas permanentes de vigilancia epidemiológica, monitoreo de zonas de riesgo y educación sanitaria en comunidades rurales y urbanas.

El paludismo o malaria es una enfermedad causada por el parásito Plasmodium, transmitido a través de la picadura del mosquito Anopheles. Aunque Morelos no registra casos locales desde hace casi tres décadas, las autoridades mantienen una estricta vigilancia, especialmente en personas que han viajado recientemente a países donde la enfermedad continúa presente.

En ese sentido, Arely García Vélez, promotora de salud en el área de vectores de SSM, subrayó la relevancia de mantener la colaboración social y las medidas preventivas.

“En Morelos, gracias al trabajo constante del personal de salud y la participación de la comunidad, hemos mantenido 28 años sin casos autóctonos de paludismo, este logro refleja el compromiso del estado con la prevención y el control de enfermedades transmitidas por vector; invitamos a la población a seguir colaborando con la eliminación de criaderos de mosquitos y uso de repelente”

Entre las principales acciones desarrolladas se encuentran las campañas de descacharrización, control larvario, vigilancia entomológica y capacitación continua del personal de salud, además de la distribución de material informativo y promoción de entornos saludables en zonas susceptibles.

Asimismo, la dependencia recordó que en caso de presentar fiebre, escalofríos o sudoración excesiva, sobre todo después de un viaje internacional, se recomienda acudir de inmediato para recibir atención médica oportuna.

November 6, 2025
Se consolida distribución agroindustrial y conectividad en el sur de Morelos con modernización del puente “Los Muros”
Se consolida distribución agroindustrial y conectividad en el sur de Morelos con modernización del puente “Los Muros”

La modernización del puente “Los Muros”, ubicado entre Tlaquiltenango y Jojutla, representa un avance relevante para la movilidad, la seguridad vial y la distribución agroindustrial en el sur de Morelos. La obra, recién concluida por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, mejora el tránsito y la conexión entre zonas productivas clave, especialmente para el traslado de caña de azúcar hacia el ingenio Emiliano Zapata en Zacatepec.

Al respecto, Adolfo Barragán Cena, secretario de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, informó que la estructura se localiza en el kilómetro 1+600 de la carretera Jojutla–Valle de Vázquez–Chinameca y se integra al circuito estatal “Tierra y Libertad”, estrategia gestionada por la gobernadora Margarita González Saravia con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer la conectividad regional y potenciar el desarrollo económico y social del estado.

El proyecto contempló la demolición total del puente anterior y la construcción de una nueva superestructura de 270 metros, con dos carriles, banquetas peatonales y una elevación tres metros mayor para incrementar la seguridad hidráulica. La obra incluye un claro libre de 40 metros sin apoyos intermedios, lo que evita obstrucciones en el cauce del río Yautepec y garantiza mayor resistencia ante crecidas.

Desde su apertura, el puente beneficia a más de 22 mil habitantes de comunidades aledañas, al reducir tiempos de traslado, aumentar la capacidad de carga y mejorar el acceso a rutas estratégicas como la autopista Siglo XXI, lo que favorece a productores, transportistas y familias de la región.

Barragán Cena precisó que el circuito “Tierra y Libertad” supera los 750 kilómetros e incorpora caminos secundarios y rutas de evacuación; su consolidación impulsa un esquema de movilidad regional integral que prioriza el desarrollo productivo, la seguridad vial y la atención territorial.

La conclusión de esta obra refleja la coordinación entre los gobiernos de México y Morelos y reafirma el compromiso de avanzar en infraestructura pública que atienda necesidades comunitarias y productivas, promoviendo desarrollo, actividad económica y bienestar en la región sur del estado.

November 6, 2025
Participa Orgullo Morelos en el evento Morelos Classic para dinamizar el consumo local
Participa Orgullo Morelos en el evento Morelos Classic para dinamizar el consumo local

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, continúa fortaleciendo el desarrollo económico y la promoción del consumo local a través de estrategias que impulsan a las y los productores del estado.

En esta línea, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) anunció la participación del Programa Orgullo Morelos en el evento Morelos Classic, que se llevará a cabo los días 08 y 09 de noviembre de 2025 en la Exhacienda de Temixco.

Al respecto, el director general de Orgullo Morelos, Jorge Orihuela Pérez, mencionó que durante este encuentro, 30 productores morelenses exhibirán y comercializarán una amplia gama de productos elaborados en la entidad, entre los que destacan: miel, mermeladas y salsas; además de ropa típica, joyería, plantas ornamentales, cosméticos naturales y artículos de cuidado para la piel.

“Esta participación refleja el compromiso del Gobierno estatal por abrir espacios que impulsen la economía social y solidaria, al tiempo que fortalecen la identidad cultural y productiva del estado, por ello, consolidamos la presencia de los productores en este tipo de eventos contribuye a posicionar la marca Orgullo Morelos como sinónimo de calidad, autenticidad y sustentabilidad”, agregó.

El Morelos Classic reunirá a emprendedores, artistas y expositores de distintos sectores, consolidándose como una vitrina de promoción económica y turística que beneficia directamente a las familias morelenses. De esta manera, la SDEyT reafirma su compromiso con la reactivación económica y con la creación de oportunidades que fortalezcan el tejido productivo y el desarrollo regional.

November 6, 2025
Respalda INDEM enseñanza de la charrería en el estado
Respalda INDEM enseñanza de la charrería en el estado

El Gobierno del Estado de Morelos, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), respalda el desarrollo de la charrería, considerada el deporte nacional y patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, promoviendo la participación, formación y competencias de las y los morelenses rumbo a la Olimpiada Nacional 2026.

En este sentido, el titular del Indem, Juan Felipe Domínguez Robles, reconoció el trabajo de la escuela de Escaramuzas Infantil “Luis Campos Herrera”, ubicada en el municipio de Jantetelco, la cual es la única en el estado de Morelos dedicada a la enseñanza de esta disciplina ecuestre para niñas y jóvenes de entre 3 y 17 años de edad.

Destacó que la escuela, dirigida por Sandra Sánchez Campos, fomenta los valores de disciplina, trabajo en equipo y amor por las tradiciones mexicanas, brindando la oportunidad de aprender a montar tanto con caballo propio como con la disponibilidad de renta, además de ofrecer la categoría de caballito de palo para las más pequeñas.

En este sentido, invitó a más niñas y jóvenes a sumarse a las clases que se imparten todos los sábados en Jantetelco, con la finalidad de prepararse al proceso rumbo a la Olimpiada Nacional 2026, y de esta forma, representar con orgullo a Morelos.

Para mayor información, se pueden consultar las redes sociales de la escuela de escaramuzas “Luis Campos Herrera” o en el teléfono 735 109 94 28.

Con estas acciones, el Indem reafirma su compromiso con el fortalecimiento del deporte en todas sus disciplinas y la preservación de las tradiciones mexicanas, impulsando a las nuevas generaciones de escaramuzas morelenses a representar con orgullo al estado en las próximas competencias nacionales.

November 6, 2025
Tradición y creatividad se entrelazaron en el taller de papel picado
Tradición y creatividad se entrelazaron en el taller de papel picado

Con el objetivo de fortalecer las tradiciones, se realizó el taller de papel picado con diseño de Día de Muertos en la Sala Fernando Pavón Patiño, del Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO). La actividad fue impartida por el maestro J. Inocente Ríos Ponciano, originario de Xoxocotla, y reunió a 10 participantes entre jóvenes y adultos interesados en conocer las técnicas tradicionales de esta expresión artesanal.

Durante tres horas, las y los asistentes aprendieron los fundamentos del diseño y corte de papel, explorando formas y figuras alusivas a las festividades del Día de Muertos. El taller permitió a las personas participantes comprender la importancia de mantener vivas las tradiciones populares que fortalecen la identidad cultural de las comunidades.

Al respecto, la secretaria de Cultura de Morelos, Montserrat Orellana Colmenares, destacó que “estas actividades contribuyen a que las nuevas generaciones valoren las expresiones del arte popular como parte de su herencia cultural. La cultura, desde lo artesanal, también es una herramienta de unión, identidad y aprendizaje colectivo”.

Con este taller, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de promover espacios formativos que impulsen la creatividad y la participación ciudadana en torno a las tradiciones que distinguen a la entidad.

November 6, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 51 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Durante esta mañana y hasta el momento de este reporte, se observa una emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos con dirección al suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

November 6, 2025
Suma Gobierno del Estado más de 28 toneladas de víveres en beneficio de damnificados por lluvias en México
Suma Gobierno del Estado más de 28 toneladas de víveres en beneficio de damnificados por lluvias en México

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), sumó más de 28.9 toneladas de víveres, cobijas y material de limpieza en beneficio de miles de familias de estados afectadas por las lluvias en México, esto gracias a la participación de instituciones, empresas y ciudadanía que visitó los centros de acopio.

El director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, informó que el pasado 04 de noviembre se concretó el quinto envío de productos al Estado de Hidalgo, en donde se entregaron 5.8 toneladas de productos entre ellos: canastas alimentarias, kits de limpieza, agua embotellada, papel higiénico, alimento para mascotas, pañales, cubrebocas y más.

“La participación de Morelos es muestra del gran corazón que tienen las y los morelenses, la solidaridad en momentos complicados y la capacidad de acción interinstitucional para contribuir en la recuperación del bienestar de la población en México. Gracias a cada una de las personas que trajeron ayuda a los centros de acopio”, expresó.

En suma, se enviaron 26.9 toneladas de productos a diferentes puntos: Huachinango, Puebla, más de  6.8 toneladas; Poza Rica, Veracruz, más de 2.7 toneladas; Huachiango, Puebla con más de 6.3  toneladas en un segundo envío; Poza Rica, Veracruz en un segundo envío se trasladaron más de 5.1 toneladas de ayuda humanitaria, y el último envío a Hidalgo.

Además, por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil dos toneladas fueron trasladadas al Estado de Hidalgo.

En el acopio y traslado de ayuda participó la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos y la Secretaría de Desarrollo Sustentable, a través del Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec.

November 6, 2025
Avanza el plan de saneamiento del Río Cuautla
Avanza el plan de saneamiento del Río Cuautla

Los titulares de la Secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Alan Dupré y Javier Bolaños Aguilar, respectivamente, revisaron el diagnóstico de descargas irregulares detectadas en el río Cuautla, como parte de las acciones para mejorar las condiciones de este importante afluente de Morelos, que es parte esencial del programa Biosenderos de Paz y Buen vivir.

La revisión técnica se realizó por parte de especialistas de la Ceagua, quienes identificaron un total de 47 descargas residuales, de la cuales 32 pueden sanearse con la instalación de biodiegestores, mientras que el resto requieren de intervenciones especializadas que pudieran realizarse de manera tripartita, con la intervención de la federación y autoridades municipales.

La instrucción de los secretarios de la administración estatal, a sus respectivos equipos de trabajo, fue iniciar cuanto antes, los trabajos de gestión que permitan la implementación de acciones que reduzcan el impacto de contaminación a uno de los cuerpos de agua más representativos de la entidad, para lo cual se buscará la inversión de los tres niveles de gobierno.

La oportuna intervención de la SDS y la Ceagua permitirá frenar el impacto negativo al río en comento para brindar un ambiente más sano para los habitantes y visitantes de la región oriente de la entidad, como está plasmado en el eje rector Vida y Medio Ambiente de la actual administración, que encabeza Margarita González Saravia.

November 6, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, finanzas públicas sostenibles para atender necesidades de la población
Impulsa Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, finanzas públicas sostenibles para atender necesidades de la población

La gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó la inauguración del foro “Finanzas públicas sostenibles y fomento de la inversión para gobiernos subnacionales: movilidad vehicular, catastro e inversiones”, un espacio de diálogo técnico y político que busca fortalecer las finanzas públicas locales mediante el análisis de los impuestos vehiculares, la modernización digital de los registros públicos y catastros multipropósito.

El encuentro fue convocado por el Gobierno del Estado de Morelos, la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México y la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno Federal, con el propósito de impulsar políticas públicas sólidas, sostenibles y orientadas al desarrollo equilibrado de las entidades federativas.

Durante el acto protocolario, la mandataria estatal, acompañada por Edgar Maldonado Ceballos  y Jorge Salazar Acosta, secretarios de Gobierno y Finanzas y Administración, respectivamente, destacó que el fortalecimiento de las haciendas locales es clave para garantizar gobiernos más eficientes, con autonomía financiera y capacidad para responder a las necesidades sociales y económicas de la población. Asimismo, refrendó el compromiso de Morelos con una administración fiscal responsable y una gestión transparente de los recursos públicos.

Por su parte, Fernando Renoir Baca Rivera, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, subrayó la importancia de repensar las finanzas públicas locales para fortalecer la gestión tributaria y promover el equilibrio presupuestario, a fin de que los gobiernos locales cuenten con la fortaleza financiera necesaria para atender los programas de sus planes estatales de desarrollo.

En su participación, Pablo Torres Trejo, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México, enfatizó que contar con finanzas sanas es una responsabilidad compartida entre los tres órdenes de gobierno, y que sólo en unidad se puede hacer frente a los retos en dicha materia, mediante acciones encaminadas a resolver las carencias y necesidades de la población.

En este foro, desarrollado en la ciudad de Cuernavaca, participaron representantes de diversas entidades federativas, así como del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y Banobras, quienes compartieron experiencias, esquemas de financiamiento y mejores prácticas en inversión sostenible.

A lo largo de la jornada, que culmina este mismo jueves 06 de noviembre, se desarrollarán cuatro mesas de trabajo enfocadas en temas como impuestos vehiculares, modernización de los registros públicos y catastros, mecanismos de crédito y financiamiento público, así como fuentes de inversión para proyectos sostenibles.

Al cierre del encuentro, se construirá un diagnóstico compartido sobre los desafíos fiscales locales y se generarán recomendaciones para consolidar haciendas públicas sostenibles, capaces de impulsar el crecimiento económico y social de las regiones del país.

November 6, 2025
Alienta UTEZ reconocimiento y preservación del patrimonio cultural de Morelos
Alienta UTEZ reconocimiento y preservación del patrimonio cultural de Morelos

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) realizó el evento “Del corazón de la cultura a la raíz del Diseño: Encuentro con manos Expertas”, dirigido a las y los estudiantes de la Ingeniería en Diseño Textil y Moda, esta jornada busca fortalecer el vínculo entre la tradición artesanal y la innovación en este sector.

Durante esta jornada, la comunidad estudiantil podrá identificar y conocer los procesos de trabajo que las artesanas de las comunidades de Cuentepec y Hueyapan emplean en la elaboración de sus productos, con el fin de integrarlos en los diseños que preparan rumbo a la pasarela UTEZ 2025.

En este sentido, 78 estudiantes de los grupos de séptimo cuatrimestre tuvieron la oportunidad de aprender diversas técnicas de plisado por parte de mujeres de Cuentepec, así como métodos de teñido de artesanas de Hueyapan.

Con este tipo de encuentros, la Secretaría de Educación, a través de la UTEZ, promueve el reconocimiento y la preservación del patrimonio cultural de Morelos, al mismo tiempo que se fomenta el aprendizaje y valoración del trabajo artesanal.

November 6, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac