La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

Con el firme compromiso de ampliar las oportunidades educativas en el estado, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) promueve una iniciativa que surge de los convenios firmados con la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) Morelos y la Universidad Instituto Mexicano de Profesionalización Educativa (IMPE).

En este sentido, el proyecto busca que las personas concluyan su educación media superior mediante dos modalidades: A través de la CESPA, una modalidad para continuar los estudios de nivel medio superior con una carrera técnica; y mediante la Universidad IMPE, alineando su oferta educativa al Acuerdo 286 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Además de que se ofrecerán esquemas flexibles, accesibles y enfocados en el desarrollo de competencias laborales. Ambas alternativas estarán acompañadas de programas de capacitación impartidos por el Icatmor, generando así, una formación dual que fortalece tanto el conocimiento académico como las habilidades prácticas para el empleo.

Al respecto, Verónica Morales Hernández, directora general del Icatmor, compartió que este esfuerzo es posible gracias al respaldo de la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, quien ha impulsado acciones orientadas a garantizar el acceso a la educación en todas sus formas.

“Este modelo se implementará en zonas estratégicas del territorio morelense para llegar a comunidades que requieren alternativas educativas más cercanas, flexibles y con impacto real. Esta herramienta brindará a las y los morelenses la posibilidad de prepararse, avanzar y construir un mejor futuro”, destacó.

Esta acción representa un paso decisivo hacia una educación más incluyente, alineada a las necesidades del contexto actual y a las demandas del mundo laboral contemporáneo.

Desde el Gobierno del estado se continúa fortaleciendo una política educativa con sentido social, enfocada en cerrar brechas, ofrecer oportunidades reales y construir trayectorias formativas que acompañen a las y los ciudadanos en sus metas personales, profesionales y familiares.

La Secretaría de la Contraloría participó en la Segunda Sesión Extraordinaria del 2025 del Comité Coordinador y del Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos (SAEM), realizada de forma virtual.

Durante el encuentro se abordaron temas estratégicos en materia de control interno, seguimiento a políticas públicas anticorrupción y fortalecimiento de la colaboración interinstitucional, con el objetivo de consolidar una administración pública íntegra, eficiente y cercana a la ciudadanía.

Al hacer uso de la palabra, la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, subrayó que “la coordinación entre los entes que conforman el Sistema Anticorrupción es fundamental para garantizar que las acciones de vigilancia y rendición de cuentas respondan a las expectativas de la sociedad, y promuevan una verdadera cultura de integridad en el servicio público”.

Con estas acciones, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con la legalidad, la transparencia y la participación ciudadana como pilares para una gestión honesta y eficaz.

En una ceremonia llevada a cabo en el Salón Bicentenario de Palacio de Gobierno, en representación de Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, presidió el evento que reconoce a las y los estudiantes de nivel básico que obtuvieron medallas en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2025, organizados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y que tuvieron como sede el estado de Puebla.

En nivel Primaria, la entidad morelense obtuvo siete medallas: oro en futbol femenil con la Escuela Primaria “Gral. Ignacio Maya” de Alpuyeca; plata en ajedrez por equipos con el Colegio Cuernavaca; oro individual para Yaroslav González Piero y bronce para Alma González, Naiara González y Zuri Valentina Vázquez; además de una plata para Tadeo Beltrán en atletismo. En Secundaria, se lograron tres medallas más: oro y plata en taekwondo y bronce en ajedrez.

Al hacer uso de la voz, Karla Aline Herrera reconoció el trabajo coordinado entre el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), las y los instructores y las familias. “La suma de voluntades nos lleva a la generación de esfuerzos focalizados para fomentar el deporte, la cultura, el arte y la disciplina en nuestra niñez y juventud morelense”, destacó.

“Quiero felicitar a nuestras niñas y niños que han puesto en alto el nombre de ‘La tierra que nos une’. Cada una y uno de ustedes son un gran ejemplo porque nos han demostrado que no hay límites y que cuando hacemos las cosas de corazón salen de mejor manera. Sigan esforzándose y siendo un referente para sus compañeras y compañeros, compartan su experiencia y motívenlos a ser mejores, a realizar algún deporte o alguna otra actividad, pero queremos que cada vez sean más triunfadores”, refirió Herrera Alonso.

Por su parte, Leandro Vique Salazar, director general del IEBEM, expresó su orgullo por la delegación estatal conformada por 150 alumnas y alumnos acompañados de 23 entrenadoras y entrenadores, de quienes reconoció la entrega de maestras y maestros que, además de su labor en las aulas, impulsan el talento deportivo de las y los estudiantes con vocación y compromiso.

A esta celebración se sumó también el director general del Indem, Juan Felipe Domínguez Robles, en respaldo al fomento del deporte escolar, así como autoridades educativas del nivel básico.

Con este reconocimiento, la Secretaría de Educación y el IEBEM reafirman su compromiso con la formación de estudiantes capaces, comprometidos y con espíritu de superación. El impulso al deporte escolar es parte esencial de una educación incluyente, humanista y transformadora.

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Bienestar, que encabeza Silvia Salazar Hernández, participó en la Séptima Sesión Ordinaria del Secretariado Técnico Conjunto del Consejo de Desarrollo Metropolitano realizada en la Ciudad de México.

En la reunión, especialistas y autoridades abordaron las transformaciones demográficas y urbanas que configuran la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), en la cual participaron representantes de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos y del Gobierno federal.

Se abordaron tres temas de gran importancia: El crecimiento urbano, la relación urbano-rural y las dinámicas demográficas que impactan directamente en la estructura territorial. Este encuentro forma parte del proceso de elaboración del Programa de Ordenación de la ZMVM (POZMVM), una herramienta clave que busca fortalecer la coordinación entre entidades y establecer bases sólidas para un desarrollo territorial integral.

Con estas acciones, el Gobierno estatal colabora con la federación para lograr un cambio positivo en el desarrollo urbano y, en consecuencia, mejorar la vida de las y los morelenses.

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos reafirma el compromiso de sumar esfuerzos con los municipios para garantizar, proteger y restituir los derechos de las y los menores e infantes.

Así lo manifestó la titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, al atestiguar la instalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Tlalnepantla; mismo que representa un avance significativo para coordinar de manera eficiente y articulada las políticas, programas y acciones dirigidas a salvaguardar el desarrollo integral y el bienestar de la infancia y adolescencia.

La funcionaria estatal reafirmó el compromiso con el ayuntamiento de Tlalnepantla por situar los derechos de las niñas, niños y adolescentes como prioridad en la agenda pública, promoviendo entornos seguros, inclusivos y respetuosos para su crecimiento y desarrollo pleno.

“Seguiremos fortaleciendo la capacidad institucional para responder con eficacia a las necesidades y derechos de este grupo poblacional, asegurando su participación activa, y la atención especializada en todos los ámbitos de política pública”, expresó Boyas Ramos.

Finalmente, el alcalde, Jorge Armando Genaro Rubio reafirmó el compromiso con la construcción de un municipio más justo, equitativo y respetuoso de los derechos humanos, orientado a garantizar una infancia digna y protegida.

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une” ha puesto en marcha los trabajos de rehabilitación con concreto asfáltico en el tramo que inicia en el municipio indígena de Coatetelco y termina en el entronque carretero que va de  Alpuyeca a Puente de Ixtla, en la zona sur poniente de Morelos.

El titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, informó que esta obra de gran importancia, a cargo de la Dirección General de Caminos y Puentes, presenta un avance significativo del 25 por ciento y hasta el momento ya se han realizado labores de bacheo superficial y profundo, aplicación de emulsión, así como tendido y compactación de la carpeta de concreto asfáltico en algunas partes de la vialidad.

Mencionó que la inversión destinada para esta rehabilitación es de cinco millones 484 mil 754 pesos, con una meta de mejorar tres mil metros lineales, equivalentes a 19 mil 500 metros cuadrados de este camino, lo que permitirá contar con mejores condiciones en la superficie de rodamiento.

El secretario de Infraestructura refirió que este proyecto vial es fundamental, ya que se trata de una de las vialidades secundarias que conducen a la ruta principal del Circuito Tierra y Libertad, mejorando así la movilidad y el acceso a servicios en las comunidades de Coatetelco y municipios colindantes, como Miacatlán, Mazatepec y Tetecala.

Asimismo, solicitó la comprensión de las y los automovilistas que transitan por esta zona durante el periodo de ejecución de los trabajos, además de emitir la recomendación de manejar con precaución, a fin de garantizar la seguridad de todas y todos los usuarios.

El Gobierno de Morelos, a través de esta Secretaría, continuará trabajando para fortalecer la infraestructura carretera del estado, con el propósito de promover el desarrollo de las regiones del estado que presentan mayor vulnerabilidad.

Busca Icatmor construir futuros más fuertes y preparados en Morelos

Con el firme compromiso de ampliar las oportunidades educativas en el estado, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) promueve una iniciativa que surge de los convenios firmados con la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) Morelos y la Universidad Instituto Mexicano de Profesionalización Educativa (IMPE).

En este sentido, el proyecto busca que las personas concluyan su educación media superior mediante dos modalidades: A través de la CESPA, una modalidad para continuar los estudios de nivel medio superior con una carrera técnica; y mediante la Universidad IMPE, alineando su oferta educativa al Acuerdo 286 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Además de que se ofrecerán esquemas flexibles, accesibles y enfocados en el desarrollo de competencias laborales. Ambas alternativas estarán acompañadas de programas de capacitación impartidos por el Icatmor, generando así, una formación dual que fortalece tanto el conocimiento académico como las habilidades prácticas para el empleo.

Al respecto, Verónica Morales Hernández, directora general del Icatmor, compartió que este esfuerzo es posible gracias al respaldo de la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, quien ha impulsado acciones orientadas a garantizar el acceso a la educación en todas sus formas.

“Este modelo se implementará en zonas estratégicas del territorio morelense para llegar a comunidades que requieren alternativas educativas más cercanas, flexibles y con impacto real. Esta herramienta brindará a las y los morelenses la posibilidad de prepararse, avanzar y construir un mejor futuro”, destacó.

Esta acción representa un paso decisivo hacia una educación más incluyente, alineada a las necesidades del contexto actual y a las demandas del mundo laboral contemporáneo.

Desde el Gobierno del estado se continúa fortaleciendo una política educativa con sentido social, enfocada en cerrar brechas, ofrecer oportunidades reales y construir trayectorias formativas que acompañen a las y los ciudadanos en sus metas personales, profesionales y familiares.

July 18, 2025
Participa Contraloría en Segunda Sesión Extraordinaria del 2025 del Comité Coordinador y del Órgano De Gobierno del SAEM

La Secretaría de la Contraloría participó en la Segunda Sesión Extraordinaria del 2025 del Comité Coordinador y del Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos (SAEM), realizada de forma virtual.

Durante el encuentro se abordaron temas estratégicos en materia de control interno, seguimiento a políticas públicas anticorrupción y fortalecimiento de la colaboración interinstitucional, con el objetivo de consolidar una administración pública íntegra, eficiente y cercana a la ciudadanía.

Al hacer uso de la palabra, la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, subrayó que “la coordinación entre los entes que conforman el Sistema Anticorrupción es fundamental para garantizar que las acciones de vigilancia y rendición de cuentas respondan a las expectativas de la sociedad, y promuevan una verdadera cultura de integridad en el servicio público”.

Con estas acciones, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con la legalidad, la transparencia y la participación ciudadana como pilares para una gestión honesta y eficaz.

July 18, 2025
Reconoce Secretaría de Educación a medallistas morelenses de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025

En una ceremonia llevada a cabo en el Salón Bicentenario de Palacio de Gobierno, en representación de Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, presidió el evento que reconoce a las y los estudiantes de nivel básico que obtuvieron medallas en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2025, organizados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y que tuvieron como sede el estado de Puebla.

En nivel Primaria, la entidad morelense obtuvo siete medallas: oro en futbol femenil con la Escuela Primaria “Gral. Ignacio Maya” de Alpuyeca; plata en ajedrez por equipos con el Colegio Cuernavaca; oro individual para Yaroslav González Piero y bronce para Alma González, Naiara González y Zuri Valentina Vázquez; además de una plata para Tadeo Beltrán en atletismo. En Secundaria, se lograron tres medallas más: oro y plata en taekwondo y bronce en ajedrez.

Al hacer uso de la voz, Karla Aline Herrera reconoció el trabajo coordinado entre el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), las y los instructores y las familias. “La suma de voluntades nos lleva a la generación de esfuerzos focalizados para fomentar el deporte, la cultura, el arte y la disciplina en nuestra niñez y juventud morelense”, destacó.

“Quiero felicitar a nuestras niñas y niños que han puesto en alto el nombre de ‘La tierra que nos une’. Cada una y uno de ustedes son un gran ejemplo porque nos han demostrado que no hay límites y que cuando hacemos las cosas de corazón salen de mejor manera. Sigan esforzándose y siendo un referente para sus compañeras y compañeros, compartan su experiencia y motívenlos a ser mejores, a realizar algún deporte o alguna otra actividad, pero queremos que cada vez sean más triunfadores”, refirió Herrera Alonso.

Por su parte, Leandro Vique Salazar, director general del IEBEM, expresó su orgullo por la delegación estatal conformada por 150 alumnas y alumnos acompañados de 23 entrenadoras y entrenadores, de quienes reconoció la entrega de maestras y maestros que, además de su labor en las aulas, impulsan el talento deportivo de las y los estudiantes con vocación y compromiso.

A esta celebración se sumó también el director general del Indem, Juan Felipe Domínguez Robles, en respaldo al fomento del deporte escolar, así como autoridades educativas del nivel básico.

Con este reconocimiento, la Secretaría de Educación y el IEBEM reafirman su compromiso con la formación de estudiantes capaces, comprometidos y con espíritu de superación. El impulso al deporte escolar es parte esencial de una educación incluyente, humanista y transformadora.

July 18, 2025
Participa Morelos en sesión del Consejo de Desarrollo Metropolitano en la Ciudad de México

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Bienestar, que encabeza Silvia Salazar Hernández, participó en la Séptima Sesión Ordinaria del Secretariado Técnico Conjunto del Consejo de Desarrollo Metropolitano realizada en la Ciudad de México.

En la reunión, especialistas y autoridades abordaron las transformaciones demográficas y urbanas que configuran la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), en la cual participaron representantes de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos y del Gobierno federal.

Se abordaron tres temas de gran importancia: El crecimiento urbano, la relación urbano-rural y las dinámicas demográficas que impactan directamente en la estructura territorial. Este encuentro forma parte del proceso de elaboración del Programa de Ordenación de la ZMVM (POZMVM), una herramienta clave que busca fortalecer la coordinación entre entidades y establecer bases sólidas para un desarrollo territorial integral.

Con estas acciones, el Gobierno estatal colabora con la federación para lograr un cambio positivo en el desarrollo urbano y, en consecuencia, mejorar la vida de las y los morelenses.

July 18, 2025
Fortalecen SIPINNA Morelos y municipios protección de las niñas, niños y adolescentes

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos reafirma el compromiso de sumar esfuerzos con los municipios para garantizar, proteger y restituir los derechos de las y los menores e infantes.

Así lo manifestó la titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, al atestiguar la instalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Tlalnepantla; mismo que representa un avance significativo para coordinar de manera eficiente y articulada las políticas, programas y acciones dirigidas a salvaguardar el desarrollo integral y el bienestar de la infancia y adolescencia.

La funcionaria estatal reafirmó el compromiso con el ayuntamiento de Tlalnepantla por situar los derechos de las niñas, niños y adolescentes como prioridad en la agenda pública, promoviendo entornos seguros, inclusivos y respetuosos para su crecimiento y desarrollo pleno.

“Seguiremos fortaleciendo la capacidad institucional para responder con eficacia a las necesidades y derechos de este grupo poblacional, asegurando su participación activa, y la atención especializada en todos los ámbitos de política pública”, expresó Boyas Ramos.

Finalmente, el alcalde, Jorge Armando Genaro Rubio reafirmó el compromiso con la construcción de un municipio más justo, equitativo y respetuoso de los derechos humanos, orientado a garantizar una infancia digna y protegida.

July 18, 2025
Rehabilita Gobierno de “La tierra que nos une” tramo carretero Coatetelco – Alpuyeca

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une” ha puesto en marcha los trabajos de rehabilitación con concreto asfáltico en el tramo que inicia en el municipio indígena de Coatetelco y termina en el entronque carretero que va de  Alpuyeca a Puente de Ixtla, en la zona sur poniente de Morelos.

El titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, informó que esta obra de gran importancia, a cargo de la Dirección General de Caminos y Puentes, presenta un avance significativo del 25 por ciento y hasta el momento ya se han realizado labores de bacheo superficial y profundo, aplicación de emulsión, así como tendido y compactación de la carpeta de concreto asfáltico en algunas partes de la vialidad.

Mencionó que la inversión destinada para esta rehabilitación es de cinco millones 484 mil 754 pesos, con una meta de mejorar tres mil metros lineales, equivalentes a 19 mil 500 metros cuadrados de este camino, lo que permitirá contar con mejores condiciones en la superficie de rodamiento.

El secretario de Infraestructura refirió que este proyecto vial es fundamental, ya que se trata de una de las vialidades secundarias que conducen a la ruta principal del Circuito Tierra y Libertad, mejorando así la movilidad y el acceso a servicios en las comunidades de Coatetelco y municipios colindantes, como Miacatlán, Mazatepec y Tetecala.

Asimismo, solicitó la comprensión de las y los automovilistas que transitan por esta zona durante el periodo de ejecución de los trabajos, además de emitir la recomendación de manejar con precaución, a fin de garantizar la seguridad de todas y todos los usuarios.

El Gobierno de Morelos, a través de esta Secretaría, continuará trabajando para fortalecer la infraestructura carretera del estado, con el propósito de promover el desarrollo de las regiones del estado que presentan mayor vulnerabilidad.

July 18, 2025
Avanzan mujeres morelenses en boxeo de Olimpiada Nacional

Con autoridad en el ring, las morelenses Alisma Contreras y Abigail Benítez lograron avanzar a los cuartos de final del torneo de boxeo en la Olimpiada Nacional Conade 2025 en el estado de Puebla, luego de vencer a sus rivales de Baja California y Baja California Sur, respectivamente, así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos, dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

Alisma venció a Lía Chanel, de Baja California, en la división pluma (57 kg); mientras que Abigail venció a Mireya Salinas, de Baja California Sur, en welter ligero (63 kg). Además, la y el morelense Valentina Salas y Juan Moreno, brindaron combates aguerridos ante representantes de Nuevo León y Guanajuato, y aunque no lograron avanzar, dejaron una buena impresión en su debut nacional.

Asimismo, se informó que en el segundo día de actividades volverá a subir al ring Abigail Benítez, quien enfrentará a Korina Rubio, de Baja California; Cristian Isaías, contra Ramiro Núñez, de Chihuahua; Brandon Torres, ante Alfredo Castillo, del Estado de México, en la categoría junior; y Guadalupe Mena, frente a Isabela Lagarga, de Sinaloa, en la juvenil.

Finalmente, Domínguez Robles agradeció al Gobierno de “La tierra que nos une” por el respaldo brindado a las y los atletas, así como a sus entrenadores, quienes representan con orgullo a la entidad morelense.

July 18, 2025
Morelos tendrá tardes lluviosas y calor de día durante este fin de semana

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante el fin de semana del 18 al 20 de julio, donde se esperan días con cielo medio despejado durante la mañana y un ambiente fresco en las primeras horas del día, seguido por temperaturas máximas que oscilarán entre los 30 y 35°C, especialmente en municipios del sur de Morelos. Por las tardes y noches, predominarán condiciones para lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, producto del ingreso de humedad desde el océano Pacífico y otros sistemas atmosféricos.

Durante este viernes, la entrada de humedad por la tarde favorecerá chubascos puntuales (de 5.1 a 25 mm) con actividad eléctrica en distintos puntos del estado.

El sábado, el clima se verá influido por un canal de baja presión y aire húmedo del Pacífico, generando chubascos similares entre la tarde y la noche, también con tormentas eléctricas. En el día, las temperaturas se mantendrán cálidas a calurosas, con un aumento en la velocidad del viento, que podría alcanzar rachas de hasta 30 km/h, sobre todo en la región centro-sur.

Finalmente, para el domingo, continuará el ambiente caluroso, con temperaturas mayores a 30°C en municipios del sur. Se prevé el desplazamiento de la onda tropical No. 13, lo que mantendrá la probabilidad de chubascos moderados (10 a 30 mm) con tormenta eléctrica durante la tarde-noche.

Ante la posibilidad de lluvias durante las tardes y noches, se recomienda a la población a tomar precauciones y seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrecer una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

July 18, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 29 exhalaciones de baja intensidad acompañadas vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 742 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 482 minutos fueron de alta frecuencia y 260 minutos de armónico. Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección nor-noroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

July 18, 2025
Se reúne IPIAM con el Consejo Consultivo de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas

El Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), que encabeza Adelaida Marcelino Mateos, se reunió con las y los integrantes del Consejo Consultivo de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Morelos, con el objetivo de escuchar sus necesidades primordiales mediante un diálogo participativo.

En ese sentido, la titular del IPIAM dijo que se está trabajando para un desarrollo integral que respete su cultura, identidad y conocimientos ancestrales, buscando su empoderamiento y participación activa en la toma de decisiones de sus localidades.

Algunos de los temas que se abordaron en la reunión fueron: La organización de trabajo entre el IPIAM y las personas consejeras, así como informar sobre los próximos eventos de este organismo y dar a conocer las diferentes convocatorias del gobierno estatal que brindarán beneficio a diferentes sectores de la población.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” busca promover la inclusión social, económica y política de las comunidades indígenas y afromexicanas, reconociendo sus derechos a la libre determinación y a la gestión de sus territorios y recursos naturales.

July 18, 2025
Realiza SEDIF clausura del ciclo escolar 2024 - 2025 del CADI Tekio

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar (DDyFF), realizó la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2024 - 2025, del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) Tekio; así como de la Generación 2022 – 2025 en la que 28 alumnas y alumnos concluyeron sus estudios de nivel preescolar.

El evento comenzó con los honores a la bandera y cambio de escolta, seguido de un mensaje de gratitud y despedida por un egresado, y continúo con un tradicional baile; finalmente, se realizó el último pase de lista y la entrega de reconocimientos.

Cabe señalar que CADI Tekio ofrece atención educativa de nivel preescolar y servicios integrales a hijas e hijos de madres y padres de familia con prestaciones sociales y de escasos recursos.

July 18, 2025
Refuerza SDEyT cultura de la conciliación laboral con mujeres empresarias

Con el compromiso de construir entornos laborales justos y armónicos, el Gobierno del Estado de Morelos encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), dio seguimiento a la Primera Campaña de Conciliación Laboral 2025, dirigida a la Asociación Mexicana de Mujeres Emprendedoras (AMEXME).

Durante esta jornada, la coordinadora del Trabajo y Previsión Social, Ana Samantha Davis Sánchez, reconoció la destacada participación de AMEXME, subrayando su voluntad de atender los conflictos obrero-patronales mediante el diálogo y la conciliación, lo que permite reducir tiempos y costos tanto para las personas empleadoras como para las trabajadoras.

En este mismo sentido, el director general de Inspección del Trabajo, Fausto Miguel Miranda Montero, destacó que esta campaña fortalece la cultura de la legalidad en las relaciones laborales del sector, al promover mecanismos pacíficos y eficientes de resolución de conflictos.

Con estas acciones, el Gobierno estatal impulsa prácticas modernas de conciliación laboral que abonan al desarrollo económico y fortalecen la competitividad, al generar condiciones de certeza jurídica y confianza entre el personal laboral y empleadores.

July 18, 2025
Continúa Gobierno de Morelos con estrategia “Caravanas del Pueblo” en comunidades de atención prioritaria

Con el compromiso de construir un Gobierno de territorio, cercano a las necesidades reales de la gente, la administración de Margarita González Saravia, llevará este sábado 19 de julio el programa “Caravanas del Pueblo” a la comunidad de Progreso, en el municipio de Jiutepec.

La jornada se llevará a cabo de 9:00 a 14:00 horas en la cancha de la ayudantía del poblado, donde niñas, niños, jóvenes, personas adultas y mayores podrán acceder gratuitamente a más de cien servicios de salud, apoyo psicológico, registro civil, orientación educativa, actividades culturales, becas, trámites y asesoría comunitaria, entre otros.

Esta estrategia estatal ha beneficiado hasta el momento a más de 27 mil personas, con 16 mil 720 servicios brindados de manera gratuita y cercana, fortaleciendo así el acceso equitativo a los derechos y al bienestar.

El programa ha recorrido comunidades como Santa Catarina, Alpuyeca, Cuauchichinola, Tetecala, Ixtlilco el Grande, Patios de la Estación, Hueyapan, San Pedro Apatlaco, entre otras, promoviendo un modelo directo de atención ciudadana, sin intermediarios, que acorta brechas sociales y fomenta la paz desde lo comunitario.

Bajo la premisa de la gobernadora Margarita González Saravia, las Caravanas del Pueblo son la expresión concreta de un gobierno humanista que garantiza derechos, construye bienestar y transforma la vida de las personas desde su propio territorio.

July 18, 2025
Anuncia gobierno de Margarita González Saravia ampliación del programa Cosecha de Lluvia a seis escuelas de educación media superior

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con el medio ambiente y el bienestar de las comunidades al anunciar la ampliación del programa Cosecha de Lluvia, que contempla la instalación de sistemas de captación pluvial en seis planteles más ubicados en distintas regiones del estado.

El anuncio se realizó durante la entrega e inicio de operaciones del sistema en el plantel Jiutepec Calera Chica del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), donde se destacó que esta estrategia integral permite aprovechar el agua de lluvia, fortaleciendo la seguridad hídrica en zonas con escasez.

Durante su intervención, la mandataria estatal enfatizó ante estudiantes de diversas especialidades la importancia de proteger el entorno natural y expresó: “El agua y los recursos naturales se están agotando, no son eternos. Por eso, estas acciones buscan generar conciencia sobre la necesidad de cuidar el agua, no sólo en la escuela, sino también en nuestros hogares. Este esfuerzo nos permitirá, en estos seis años, marcar un hito en la valorización de nuestros recursos naturales”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, informó que el programa alcanzó ya su meta inicial de 324 escuelas; sin embargo, debido a su éxito y aceptación, se sumarán seis planteles más, alcanzando una cobertura total de 330 centros educativos.

Detalló que entre las escuelas beneficiadas se encuentran planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) Amacuzac, Tepalcingo, Xochitepec, Ayala y Axochiapan, así como una Escuela Secundaria.

Durante el evento protocolario, la titular de la Secretaría de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, exhortó al alumnado a sumarse a las acciones de cuidado del agua y del entorno natural.

Asimismo, el presidente municipal de Jiutepec, Eder Eduardo Rodríguez Casillas, y la estudiante Viviana Sarahí Ramírez Salgado reconocieron las políticas públicas implementadas por el Gobierno de “La tierra que nos une”, las cuales, dijeron, han tenido un impacto positivo en la vida de las comunidades beneficiadas.

Finalmente, la Gobernadora realizó un recorrido por el sistema de captación, donde constató su correcto funcionamiento y destacó la labor que desempeñarán los delegados ambientales, quienes forman parte activa de la comunidad escolar.

July 17, 2025
Llama Hospital de la Niñez Morelense a la población a extremar cuidados en infantes durante las vacaciones

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense, hizo un llamado a la población a extremar precauciones para evitar accidentes graves entre los menores de edad en casa o en lugares recreativos ante la temporada vacacional.

Celia Ithalia Anzures López, directora de Unidad de Medicina Crítica y Urgencias del HNM, indicó que en el verano es común que las familias salgan de vacaciones a lugares con albercas, parques u otros sitios recreativos, ante ello, dijo, es importante siempre mantener la vigilancia y utilizar elementos como chalecos salvavidas.

“La natación es un excelente ejercicio físico para niñas, niños y adolescentes, sin embargo, se deben tener ciertos cuidados para no poner en riesgo su bienestar. Los menores no deben permanecer solos en albercas o cuerpos de agua, siempre debe haber un adulto responsable a su cuidado”, aseveró.

Anzures López destacó que no se debe exponer a los infantes a largos periodos de sol, mantenerlos hidratados y, el tiempo que estén en la alberca o parque, deben utilizar protector solar para evitar lesiones en la piel.

Asimismo, se debe considerar no entrar a la alberca después de comer, ya que, debido al proceso de digestión, la circulación de la sangre se concentra en el sistema digestivo, lo que puede generar diversas reacciones. De igual forma, vigilar que las y los menores no ingieran agua de las albercas ya que contienen múltiples bacterias que pueden provocar infecciones intestinales.

En el caso de los pequeños que permanece en casa, la especialista indicó que la cocina es un lugar en el que se deben extremar cuidados: “Si tenemos niños y niñas pequeños en casa es preferible que no tengan acceso a la cocina, ya que pueden registrarse accidentes por quemaduras ya sea con la estufa o líquidos calientes, o sufrir alguna cortadura, lo que puede derivar en una sala de emergencias”, refirió.

Finalmente, señaló que, ante cualquier situación como las ya mencionadas, además de caídas o golpes, es importante acudir a la unidad de salud que corresponda y no aplicar remedios caseros ni automedicar a las niñas, niños y adolescentes.

July 17, 2025
Continúan trabajos de regularización inmobiliaria con recorrido en Tlaltizapán

Como parte del compromiso del Gobierno de Morelos para avanzar en la regularización del patrimonio inmobiliario estatal, y en cumplimiento a las directrices establecidas por la gobernadora Margarita González Saravia, integrantes de la Comisión para la Regularización del Patrimonio Inmobiliario Estatal (Corpie) llevaron a cabo una visita técnica a un predio ubicado en el municipio de Tlaltizapán.

Durante el recorrido, el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, destacó que esta actividad forma parte del trabajo coordinado que se realiza con la Dirección General de Patrimonio, con el objetivo de identificar y regularizar los bienes inmuebles que pertenecen al Estado, a fin de que puedan destinarse a programas sociales que generen beneficios directos a las y los morelenses.

En la inspección también participó Juan Felipe Domínguez Robles, titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), quien señaló que el espacio en cuestión tiene potencial para albergar un proyecto enfocado en el desarrollo comunitario, especialmente en materia deportiva o recreativa.

Por su parte, la presidenta municipal de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores, expresó su respaldo total al proceso de regularización del inmueble, reconociendo la importancia de sumar esfuerzos entre los diferentes órdenes de gobierno para generar mejores condiciones de bienestar en la región.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reitera su compromiso con la legalidad, la transparencia y el uso eficiente del patrimonio público, como parte de una política integral para fomentar el desarrollo social en beneficio de todas y todos los morelenses.

July 17, 2025
Capacita Secretaría de Hacienda a servidores públicos municipales en elaboración de Paquetes Económicos 2026

Con el propósito de orientar a servidoras y servidores públicos de las tesorerías municipales de los ayuntamientos de Morelos, la Secretaría de Hacienda impartió una jornada de capacitación con respecto a la integración de los paquetes económicos para el ejercicio fiscal 2026.

En representación de la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, el titular de la Unidad de Coordinación Hacendaria, Raúl Capitán Contle, agradeció la participación de cerca de 100 servidores públicos de 34 administraciones municipales, a quienes les fueron expuestos los temas: Criterios Generales de la Política Económica, Anteproyecto de la Ley de Ingresos Municipal y Proyecto de Presupuesto de Egresos Municipal.

Los primeros dos rubros fueron desarrollados por Ricardo Arzate Aguilar, asesor de la dependencia estatal, quien recordó a las y los asistentes la importancia de respetar la normatividad de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, así como los plazos establecidos por la Constitución local para la presentación de iniciativas y proyectos necesarios para la conformación de cada paquete económico.

El tercer tema correspondió al titular de la Coordinación de Egresos, Juan García Avilés, quien expuso los lineamientos que deben cumplirse para proyectar un gasto equilibrado con los ingresos programados para el siguiente año, sin omitir las normativas que exige este ejercicio de programación.

En la jornada de capacitación se contó con la participación de Miguel Ángel Medina Nava, director de Hacienda Municipal del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), así como de Omar Cerezo, en representación de la diputada Andrea Valentina Gordillo Vega, presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado de Morelos.

July 17, 2025
Impulsan IEBEM y SAPAC estrategias de trabajo en materia ambiental

Con el propósito de establecer las bases y lineamientos enfocados a realizar acciones en materia de fomento de una cultura para el cuidado y uso responsable del agua, este jueves 17 de julio, el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, y el director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Arnoldo Heredia Romero, suscribieron un convenio colaborativo en beneficio de la comunidad escolar de la zona rural y urbana de la capital estatal.

Al suscribir dicho instrumento jurídico, Vique Salazar reconoció que este proyecto impulsado junto con el SAPAC, evidencia el interés y el compromiso de ambos organismos, por preservar el ambiente, convocar a la comunidad a participar y avanzar en conseguir un desarrollo sostenible, con bienestar.

Asimismo, refrendó el entusiasmo del sector magisterial de la capital morelense por sumarse activamente en las acciones de preservación del ecosistema, el desarrollo de proyectos ambientales y el respeto por el recurso hídrico.

Por su parte, Arnoldo Heredia Romero reconoció esta importante acción como un paso más en el compromiso por tener un municipio más limpio y sustentable, al tiempo que demuestra que el trabajo en equipo transforma realidades al impulsar desde ambas dependencias públicas pláticas, cursos, talleres, conferencias y/o campañas dirigidas a los estudiantes, docentes y familiares directos.

Y añadió que, con la inserción de los escolares en las actividades lúdicas, estos se convierten, desde edades tempranas, en promotores ecológicos de su casa y escuela.

Por último, las autoridades coincidieron en la importancia de que todos los órdenes de gobierno se sumen a promover el cuidado del agua en todas las actividades de la sociedad, “es algo fundamental para garantizar un futuro sostenible”, concluyeron.

July 17, 2025
Invita Amelia Pérez a apoyar a paratletas en el abierto mexicano de Powerlifting Morelos 2025

La atleta mexicana y referente del deporte adaptado, Amelia Pérez, realizó una invitación abierta a todas y todos los morelenses para que asistan y disfruten del Abierto Mexicano de Para Powerlifting, evento que se celebrará en el gimnasio Arturo “La Rana” Hernández, ubicado dentro de la Unidad Deportiva Centenario, en Cuernavaca.

“Quiero invitar a todas las personas que nos ven, a quienes practican deporte y a quienes aún no saben qué deporte quieren hacer en su vida, a que se acerquen, conozcan y disfruten de estas competencias. Aquí se está formando la selección que representará a México en el Campeonato Mundial de Para Powerlifting que se llevará a cabo este año en El Cairo, Egipto. Es un evento importante para nuestra disciplina y para todos los atletas que buscan poner en alto el nombre de México”, expresó Amelia.

La seleccionada nacional destacó que en la justa que se realizará en “La tierra que nos une” estarán compitiendo otros paratletas destacados como Fabiola Pérez Centeno, Jesús Castillo y Patricia Bárcenas, quienes buscan dar la marca para poder llegar al Campeonato Mundial.

Asimismo, destacó y agradeció al Estado de Morelos que encabeza Margarita González Saravia y al Indem por recibir el evento nacional que es plataforma para el desarrollo de sus carreras deportivas. Además, la justa cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el Comité Paralímpico Mexicano (Copame) para albergar a entrenadores, atletas, federaciones y autoridades deportivas que hacen posible este certamen nacional.

Finalmente, Amelia Pérez recordó que las competencias arrancan este viernes con los entrenamientos, mientras que la competencia oficial continuará sábado y domingo, por lo que reiteró la invitación a todas las familias morelenses a asistir y apoyar a las y los atletas que buscan cumplir sus sueños en esta especialidad.

July 17, 2025
Firma convenio Instituto de Crédito con instituciones educativas

El Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) mantiene su compromiso de velar por el bienestar de las y los afiliados, garantizando que cada uno de ellos tenga acceso a las herramientas para construir un futuro más seguro.

En tal sentido, al firmar tres convenios de colaboración con instituciones educativas ubicadas en Cuernavaca, el director general del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, aseguró que a partir de hoy en el preescolar y primaria del Colegio Potzanani Centro de Aprendizaje, podrán tener descuentos del 50 por ciento en inscripciones y 20 por ciento en colegiaturas.

Mientras que con el Centro de Desarrollo Infantil Los Pequeños Diamantes, este convenio incluye inscripciones gratis desde lactantes hasta secundaria, y mensualidades con descuentos de mil pesos al mes. Por su parte,  el Colegio Hollytree ofrece descuentos en inscripciones al 50 por ciento en preescolar y primaria, y colegiaturas de mil 890 y dos mil 600 pesos.

Este tipo de convenios apoyan a las y los trabajadores y sus familias para obtener educación de calidad con descuentos preferenciales para los más de 22 mil afiliados que forman parte del Instituto de Crédito.

Además de promover y acercar las herramientas necesarias para que las y los niños puedan continuar sus estudios, en línea con la filosofía de inclusión y desarrollo social que guía el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”.

July 17, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac