La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES
Continúa CCyTEM programa “Exploradores de la Tecnología” para inspirar a jóvenes a descubrir el mundo de la ciencia

Uno de los compromisos del Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, es fortalecer el desarrollo de la ciencia y la tecnología como pilares estratégicos para la educación y el progreso de la sociedad. En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), continúan impulsando el programa “Exploradores de la Tecnología”.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, subrayó: “El programa “Exploradores de la Tecnología” representa un paso firme hacia la construcción de un futuro basado en la innovación. Su llegada a comunidades como Texcala demuestra que la ciencia y la tecnología no deben concentrarse en un solo espacio, sino compartirse con todas y todos”.

De esta manera, las y los habitantes de Texcala, perteneciente al municipio de Yecapixtla, recibieron la visita del Museo de Ciencias de Morelos.

Durante la jornada, más de 400 niñas, niños y juventudes del Preescolar “Manuel Acuña”, la Escuela Primaria “Benito Juárez” y la Telesecundaria “General Emiliano Zapata Salazar” participaron con entusiasmo en talleres y ponencias de robótica, programación, impresión 3D y tecnologías de vanguardia.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, señaló que “Exploradores de la Tecnología” tiene como propósito acercar la ciencia y la innovación a las comunidades rurales de Morelos.

Con ello, se busca despertar la curiosidad y fomentar el interés de niñas, niños y juventudes en el conocimiento científico, impulsando su formación con herramientas que fortalezcan su futuro académico y profesional.

Durante el acto protocolario de inicio de actividades se contó con la presencia de Karina Lizbeth López Robles, sindica municipal de Yecapixtla; así como personal del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAP) y Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET).

Con iniciativas como esta, el Gobierno de Morelos refuerza su compromiso con la formación integral de la niñez y las juventudes. Estas actividades acercan la ciencia de manera vivencial, despertando la creatividad, el interés por la innovación y el trabajo colaborativo.

Entregan autoridades sanitarias aparatos funcionales y lentes en beneficio de la población sin derechohabiencia de Morelos

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), llevó a cabo la entrega de aparatos funcionales gestionados mediante la Unidad de la Beneficencia Pública, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas sin derechohabiencia.

La jornada se realizó en el municipio de Jojutla, donde fueron entregados 251 aparatos de movilidad, entre los cuales se encuentran sillas de ruedas, muletas, bastones, andaderas, así como 175 lentes de armazón, beneficiando a niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores que enfrentan problemas de movilidad o visuales.

Durante su mensaje, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, destacó que estas acciones son una muestra clara del compromiso de la administración estatal por acercar apoyos con equidad y solidaridad a quienes más lo requieren, tal como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia.

“En Morelos impulsamos políticas públicas con sentido humano, que buscan generar bienestar en cada persona; para quienes enfrentan movilidad limitada o problemas visuales, el acceso a apoyos como muletas, bastones, sillas, andaderas o lentes, representa no sólo una herramienta de inclusión, sino también la oportunidad de integrarse plenamente a su entorno familiar y social”, expresó.

Por su parte, la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, indicó que este tema impacta directamente en la vida de las y los beneficiarios.

"Gracias a este esfuerzo conjunto, hoy entregamos aparatos de movilidad y lentes de armazón, que representan mucho más que un apoyo material: son la oportunidad de que una persona recupere su autonomía, de que un estudiante continúe con sus estudios, o de que una familia encuentre esperanza en una vida con mayor bienestar", mencionó.

Asimismo, la directora general del DIF de Jojutla, Amada Martínez Morán, subrayó la importancia de sumar esfuerzos para llegar a quienes más lo requieren.

"Este tipo de acciones son una muestra clara de lo que se logra cuando trabajamos en unidad; hoy muchas familias de Jojutla y de otros municipios se llevan consigo no sólo un apoyo funcional, sino una esperanza renovada para seguir adelante", expresó.

En el evento también estuvieron representantes de los sistemas DIF municipales de Atlatlahucan, Ayala, Coatetelco, Cuautla, Hueyapan, Temixco, Tlaltizapán y Xochitepec, quienes refrendaron su compromiso de seguir trabajando coordinadamente para fortalecer el bienestar de las familias morelenses.

 Promueve Gobierno de Morelos tradición de las mojigangas como parte de la riqueza cultural y turística

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, anunció el Festival de las Mojigangas 2025, una celebración cultural y religiosa que distingue al municipio de Zacualpan de Amilpas, y que este año espera reunir a más de 40 mil visitantes durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario.

Con más de seis décadas de historia, las Mojigangas representan un patrimonio vivo para la comunidad y un motor económico y turístico para la región.

En este sentido, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que: “Es instrucción de nuestra gobernadora, Margarita González Saravia, visibilizar y fortalecer la mayor diversidad de expresiones culturales que tiene el estado de Morelos; con ellas se construye turismo cultural y comunitario, además de impulsar el bienestar social de nuestras comunidades”.

El funcionario agregó que las mojigangas son un arte efímero que trasciende en la memoria colectiva, fortalecen la economía social y consolidan a Zacualpan de Amilpas como un referente de turismo cultural en el oriente del estado.

Al respecto, José Baeza, integrante del comité organizador, agradeció el respaldo institucional y resaltó la importancia de visibilizar la riqueza cultural del municipio: “La Mojiganga es una gran fiesta comunitaria que nos identifica como pueblo y que merece ser preservada con respeto y responsabilidad”.

Por su parte, el maestro cartonero Rolando Falfán coincidió en que la Mojiganga es un arte efímero, distinto de los alebrijes, que nace como anuncio de las fiestas patronales; señaló que actualmente participan alrededor de 15 comparsas, cada una con temáticas originales que se trabajan en talleres comunitarios por más de tres meses, en donde se transmiten saberes a nuevas generaciones.

La Mojiganga se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre a partir de las 16:00 horas, por lo que se invita a las y los asistentes a llegar desde temprano para recorrer el mercado de trueque, degustar la gastronomía local y disfrutar de la creatividad que caracteriza a Zacualpan.

Capacita Coevim a servidores públicos en atención inmediata y primer contacto a mujeres en situación de violencia

A fin de concientizar a las y los servidores públicos e interesados en la atención a mujeres en situación de violencia, la Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Coevim), a cargo de Teresa Zuccolotto Espinoza, impartió el curso de capacitación en atención inmediata y de primer contacto a mujeres en situación de violencia.

“Invertir en la formación de nuestro personal es la mejor manera de honrar el compromiso de nuestro gobierno con la protección y el bienestar de todas las mujeres de Morelos”, expresó la funcionaria estatal, al tiempo de hacer hincapié en que la falta de equilibrios sociales y culturales genera discriminación.

Las y los participantes reforzaron sus conocimientos respecto al principio de igualdad, derecho a la no discriminación y conocieron el concepto y las clases de discriminación, además de la desigualdad de géneros, los prejuicios y estereotipos. También se abordaron las desigualdades sociales y su impacto en las políticas públicas.

Durante el curso, se hizo un ejercicio en la cual las y los asistentes comprendieron como la discriminación se aprende por imitación desde los primeros años de vida y como el entorno y contexto cultural y social influye.

Refuerzan Registro Civil Morelos y Renapo coordinación para garantizar a la población derecho a la identidad

El director general del Registro Civil de la Secretaría de Gobierno, Sergio Israel González Macedo, sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), Félix Arturo Pérez Arce, con el propósito de fortalecer a la dependencia y sus oficialías.

El funcionario estatal refrendó el compromiso del Gobierno de Margarita González Saravia para coadyuvar con la Federación, a fin de garantizar a toda la población el derecho a la identidad, así como contribuir en mejorar los servicios que brinda el Registro Civil para que la población acceda en igualdad de condiciones.

González Macedo, destacó que desde el inicio de la actual administración, por instrucción de la mandataria estatal y el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, se han impulsado acciones para garantizar con inclusión el derecho a la identidad, como el registro de niñas y niños, la atención de personas con alguna discapacidad, indígenas y personas en movilidad.

Acerca SDEyT programas de apoyo empresarial a Tlayacapan

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, invitó a la comunidad emprendedora y empresarial de Tlayacapan, a participar en la jornada de atención que se llevará a cabo el próximo 26 de septiembre a las 09:00 horas, en el Centro Cultural “La Cerería”, con la finalidad de acercar de manera directa los programas y herramientas que fortalecen la actividad productiva local.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, subrayó que la estrecha coordinación con los municipios permite brindar acompañamiento personalizado a los negocios, a través de capacitaciones, asesorías especializadas, financiamiento y esquemas de vinculación con nuevos mercados.

Cabe señalar que, durante la jornada, las y los asistentes contarán con un módulo de registro para integrarse a Econonet, Plataforma de Vinculación Empresarial, herramienta para MiPyMEs que promueve la interacción y expansión de negocios en el entorno digital, que conecta a emprendedores con mayores oportunidades de comercialización.

A este esfuerzo se sumarán el Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos) y el Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), con esquemas de apoyo que facilitan el acceso a créditos y financiamiento. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de consolidar una economía local más fuerte.

Continúa CCyTEM programa “Exploradores de la Tecnología” para inspirar a jóvenes a descubrir el mundo de la ciencia
Continúa CCyTEM programa “Exploradores de la Tecnología” para inspirar a jóvenes a descubrir el mundo de la ciencia

Uno de los compromisos del Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, es fortalecer el desarrollo de la ciencia y la tecnología como pilares estratégicos para la educación y el progreso de la sociedad. En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), continúan impulsando el programa “Exploradores de la Tecnología”.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, subrayó: “El programa “Exploradores de la Tecnología” representa un paso firme hacia la construcción de un futuro basado en la innovación. Su llegada a comunidades como Texcala demuestra que la ciencia y la tecnología no deben concentrarse en un solo espacio, sino compartirse con todas y todos”.

De esta manera, las y los habitantes de Texcala, perteneciente al municipio de Yecapixtla, recibieron la visita del Museo de Ciencias de Morelos.

Durante la jornada, más de 400 niñas, niños y juventudes del Preescolar “Manuel Acuña”, la Escuela Primaria “Benito Juárez” y la Telesecundaria “General Emiliano Zapata Salazar” participaron con entusiasmo en talleres y ponencias de robótica, programación, impresión 3D y tecnologías de vanguardia.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, señaló que “Exploradores de la Tecnología” tiene como propósito acercar la ciencia y la innovación a las comunidades rurales de Morelos.

Con ello, se busca despertar la curiosidad y fomentar el interés de niñas, niños y juventudes en el conocimiento científico, impulsando su formación con herramientas que fortalezcan su futuro académico y profesional.

Durante el acto protocolario de inicio de actividades se contó con la presencia de Karina Lizbeth López Robles, sindica municipal de Yecapixtla; así como personal del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAP) y Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET).

Con iniciativas como esta, el Gobierno de Morelos refuerza su compromiso con la formación integral de la niñez y las juventudes. Estas actividades acercan la ciencia de manera vivencial, despertando la creatividad, el interés por la innovación y el trabajo colaborativo.

September 23, 2025
Entregan autoridades sanitarias aparatos funcionales y lentes en beneficio de la población sin derechohabiencia de Morelos
Entregan autoridades sanitarias aparatos funcionales y lentes en beneficio de la población sin derechohabiencia de Morelos

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), llevó a cabo la entrega de aparatos funcionales gestionados mediante la Unidad de la Beneficencia Pública, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas sin derechohabiencia.

La jornada se realizó en el municipio de Jojutla, donde fueron entregados 251 aparatos de movilidad, entre los cuales se encuentran sillas de ruedas, muletas, bastones, andaderas, así como 175 lentes de armazón, beneficiando a niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores que enfrentan problemas de movilidad o visuales.

Durante su mensaje, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, destacó que estas acciones son una muestra clara del compromiso de la administración estatal por acercar apoyos con equidad y solidaridad a quienes más lo requieren, tal como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia.

“En Morelos impulsamos políticas públicas con sentido humano, que buscan generar bienestar en cada persona; para quienes enfrentan movilidad limitada o problemas visuales, el acceso a apoyos como muletas, bastones, sillas, andaderas o lentes, representa no sólo una herramienta de inclusión, sino también la oportunidad de integrarse plenamente a su entorno familiar y social”, expresó.

Por su parte, la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, indicó que este tema impacta directamente en la vida de las y los beneficiarios.

"Gracias a este esfuerzo conjunto, hoy entregamos aparatos de movilidad y lentes de armazón, que representan mucho más que un apoyo material: son la oportunidad de que una persona recupere su autonomía, de que un estudiante continúe con sus estudios, o de que una familia encuentre esperanza en una vida con mayor bienestar", mencionó.

Asimismo, la directora general del DIF de Jojutla, Amada Martínez Morán, subrayó la importancia de sumar esfuerzos para llegar a quienes más lo requieren.

"Este tipo de acciones son una muestra clara de lo que se logra cuando trabajamos en unidad; hoy muchas familias de Jojutla y de otros municipios se llevan consigo no sólo un apoyo funcional, sino una esperanza renovada para seguir adelante", expresó.

En el evento también estuvieron representantes de los sistemas DIF municipales de Atlatlahucan, Ayala, Coatetelco, Cuautla, Hueyapan, Temixco, Tlaltizapán y Xochitepec, quienes refrendaron su compromiso de seguir trabajando coordinadamente para fortalecer el bienestar de las familias morelenses.

September 23, 2025
 Promueve Gobierno de Morelos tradición de las mojigangas como parte de la riqueza cultural y turística
Promueve Gobierno de Morelos tradición de las mojigangas como parte de la riqueza cultural y turística

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, anunció el Festival de las Mojigangas 2025, una celebración cultural y religiosa que distingue al municipio de Zacualpan de Amilpas, y que este año espera reunir a más de 40 mil visitantes durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario.

Con más de seis décadas de historia, las Mojigangas representan un patrimonio vivo para la comunidad y un motor económico y turístico para la región.

En este sentido, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que: “Es instrucción de nuestra gobernadora, Margarita González Saravia, visibilizar y fortalecer la mayor diversidad de expresiones culturales que tiene el estado de Morelos; con ellas se construye turismo cultural y comunitario, además de impulsar el bienestar social de nuestras comunidades”.

El funcionario agregó que las mojigangas son un arte efímero que trasciende en la memoria colectiva, fortalecen la economía social y consolidan a Zacualpan de Amilpas como un referente de turismo cultural en el oriente del estado.

Al respecto, José Baeza, integrante del comité organizador, agradeció el respaldo institucional y resaltó la importancia de visibilizar la riqueza cultural del municipio: “La Mojiganga es una gran fiesta comunitaria que nos identifica como pueblo y que merece ser preservada con respeto y responsabilidad”.

Por su parte, el maestro cartonero Rolando Falfán coincidió en que la Mojiganga es un arte efímero, distinto de los alebrijes, que nace como anuncio de las fiestas patronales; señaló que actualmente participan alrededor de 15 comparsas, cada una con temáticas originales que se trabajan en talleres comunitarios por más de tres meses, en donde se transmiten saberes a nuevas generaciones.

La Mojiganga se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre a partir de las 16:00 horas, por lo que se invita a las y los asistentes a llegar desde temprano para recorrer el mercado de trueque, degustar la gastronomía local y disfrutar de la creatividad que caracteriza a Zacualpan.

September 23, 2025
Capacita Coevim a servidores públicos en atención inmediata y primer contacto a mujeres en situación de violencia
Capacita Coevim a servidores públicos en atención inmediata y primer contacto a mujeres en situación de violencia

A fin de concientizar a las y los servidores públicos e interesados en la atención a mujeres en situación de violencia, la Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Coevim), a cargo de Teresa Zuccolotto Espinoza, impartió el curso de capacitación en atención inmediata y de primer contacto a mujeres en situación de violencia.

“Invertir en la formación de nuestro personal es la mejor manera de honrar el compromiso de nuestro gobierno con la protección y el bienestar de todas las mujeres de Morelos”, expresó la funcionaria estatal, al tiempo de hacer hincapié en que la falta de equilibrios sociales y culturales genera discriminación.

Las y los participantes reforzaron sus conocimientos respecto al principio de igualdad, derecho a la no discriminación y conocieron el concepto y las clases de discriminación, además de la desigualdad de géneros, los prejuicios y estereotipos. También se abordaron las desigualdades sociales y su impacto en las políticas públicas.

Durante el curso, se hizo un ejercicio en la cual las y los asistentes comprendieron como la discriminación se aprende por imitación desde los primeros años de vida y como el entorno y contexto cultural y social influye.

September 23, 2025
Refuerzan Registro Civil Morelos y Renapo coordinación para garantizar a la población derecho a la identidad
Refuerzan Registro Civil Morelos y Renapo coordinación para garantizar a la población derecho a la identidad

El director general del Registro Civil de la Secretaría de Gobierno, Sergio Israel González Macedo, sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), Félix Arturo Pérez Arce, con el propósito de fortalecer a la dependencia y sus oficialías.

El funcionario estatal refrendó el compromiso del Gobierno de Margarita González Saravia para coadyuvar con la Federación, a fin de garantizar a toda la población el derecho a la identidad, así como contribuir en mejorar los servicios que brinda el Registro Civil para que la población acceda en igualdad de condiciones.

González Macedo, destacó que desde el inicio de la actual administración, por instrucción de la mandataria estatal y el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, se han impulsado acciones para garantizar con inclusión el derecho a la identidad, como el registro de niñas y niños, la atención de personas con alguna discapacidad, indígenas y personas en movilidad.

September 23, 2025
Acerca SDEyT programas de apoyo empresarial a Tlayacapan
Acerca SDEyT programas de apoyo empresarial a Tlayacapan

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, invitó a la comunidad emprendedora y empresarial de Tlayacapan, a participar en la jornada de atención que se llevará a cabo el próximo 26 de septiembre a las 09:00 horas, en el Centro Cultural “La Cerería”, con la finalidad de acercar de manera directa los programas y herramientas que fortalecen la actividad productiva local.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, subrayó que la estrecha coordinación con los municipios permite brindar acompañamiento personalizado a los negocios, a través de capacitaciones, asesorías especializadas, financiamiento y esquemas de vinculación con nuevos mercados.

Cabe señalar que, durante la jornada, las y los asistentes contarán con un módulo de registro para integrarse a Econonet, Plataforma de Vinculación Empresarial, herramienta para MiPyMEs que promueve la interacción y expansión de negocios en el entorno digital, que conecta a emprendedores con mayores oportunidades de comercialización.

A este esfuerzo se sumarán el Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos) y el Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), con esquemas de apoyo que facilitan el acceso a créditos y financiamiento. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de consolidar una economía local más fuerte.

September 23, 2025
Fortalece Secretaría de Educación integración juvenil a través del deporte
Fortalece Secretaría de Educación integración juvenil a través del deporte

El Gobierno del Estado encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación, realizó el acto inaugural del Segundo Encuentro Regional Deportivo y Cultural de las Universidades del subsistema Tecnológico y Politécnico de la Región IX Morelos 2025, que, reúne a estudiantes, entrenadores, coordinadores, personal y autoridades de ocho instituciones de nivel superior.

Este evento, tiene como propósito reforzar la integración de las comunidades universitarias de los estados de Morelos y Guerrero, favorecer el intercambio de experiencias, fomentar la colaboración, la disciplina, el respeto, el trabajo en equipo y la participación activa de las y los estudiantes en un entorno que favorece la creatividad, la expresión cultural y el deporte.

Asimismo, durante tres días las y los estudiantes tendrán como sedes para el desarrollo de las competencias las instalaciones de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), el Teatro Ocampo y el Estadio “Mariano Matamoros”, visitando los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Xochitepec y Emiliano Zapata.

En el evento inaugural, se realizó el juramento deportivo y el desfile de las ocho delegaciones. Entre las universidades destacan: Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero; Tecnológica y Politécnica de Coyuca De Benítez; Politécnica del Estado de Guerrero; Tecnológica y Politécnica de la Sierra de Guerrero; Tecnológica de la Región Norte de Guerrero; Tecnológica del Sur del Estado de Morelos; Politécnica del Estado de Morelos y Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos.

Al respecto, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, resaltó: “Estamos muy honrados de compartir además de un escenario, sueños, ganas, esfuerzo y todo el potencial que tiene cada una y uno de ustedes. Lo que van a vivir lo van a recordar toda la vida y van a formar su propia historia, por eso las y los invito a disfrutar cada momento, a divertirse y a ser felices para que esa inspiración los impulse a fomentar el deporte, el arte, la cultura, sus sueños y su propia vida. ¡Que este encuentro sea para Morelos y Guerrero un espacio de unidad y convivencia, muchas felicidades!”.

Por su parte, Gabriela Navarro Macías, rectora de la UTEZ, mencionó: “La educación integral debe incluir el desarrollo físico, ético y cultural porque son pilares en la formación del estudiantado de los subsistemas tecnológicos y politécnicos, por ello celebramos la apertura de esta justa deportiva representada por 602 deportistas y artistas que competirán en disciplinas como: futbol, voleibol, básquetbol, ajedrez, atletismo, oratoria, declamación, danza, música y mural en gis, con lo que fomentamos la sana convivencia, valores y trabajo en equipo”.

Con este tipo de eventos, El Gobierno de Morelos a través de la Secretaría de Educación, en coordinación con UTEZ, refrendan su compromiso con la formación integral de la juventud morelense, fortaleciendo espacios que promueven la sana convivencia, el talento y los valores que construyen una sociedad más unida, creativa y participativa.

September 23, 2025
Transforma SEDIF vidas con entrega de prótesis a personas con discapacidad motriz
Transforma SEDIF vidas con entrega de prótesis a personas con discapacidad motriz

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Estado de Morelos (SEDIF), realizó la primera entrega de seis prótesis de miembro inferior a igual número de personas en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) Morelos.

Esta iniciativa beneficia de manera gratuita a personas con discapacidad que requieren de una prótesis, brindándoles la oportunidad de recuperar su autonomía, reincorporarse a sus actividades cotidianas con mayor seguridad y dignidad, contribuyendo así a una sociedad más incluyente y equitativa.

Durante el acto, la presidenta del SEDIF, María Elena Herrera Carbajal, destacó la importancia de continuar impulsando programas con alto impacto social que contribuyan a dignificar su calidad de vida.

Por su parte, el director general del organismo descentralizado, Jorge Erik Alquicira Cedillo, reconoció el esfuerzo conjunto entre el personal médico, técnico y administrativo para hacer posible esta entrega.

Para esta primera etapa, se realizó una inversión de 228 mil 009 pesos destinados a la adquisición de materiales para la elaboración de las prótesis; estas fueron diseñadas y fabricadas por especialistas del Laboratorio de Órtesis y Prótesis del CREE Morelos, precisó el coordinador de Atención a la Discapacidad, Rubén Navarro Toledo.

Previo a la entrega, las y los beneficiarios participaron en un proceso de valoración, toma de medidas y pruebas para garantizar su correcta funcionalidad, así mismo, se les brindarán terapias de rehabilitación para la adaptación a la prótesis.  

Con esta acción, el SEDIF reafirma su compromiso de trabajar por el bienestar de las personas con discapacidad, fortaleciendo los servicios de rehabilitación y garantizando el acceso a apoyos funcionales que contribuyan a su inclusión plena en todos los ámbitos de la vida a las y los morelenses que más lo necesitan.

September 23, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar animal con el Registro Único de Mascotas
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar animal con el Registro Único de Mascotas

Durante el 2º Foro de Bienestar Animal, realizado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, presentó los avances del Registro Único de Mascotas (RUM), iniciativa del Gobierno del Estado que busca garantizar el bienestar animal y promover acciones en favor del desarrollo sustentable.

En su mensaje, el funcionario destacó que la esterilización responsable es la medida más efectiva para el control poblacional de perros y gatos, ya que evita nacimientos no deseados y reduce impactos ambientales negativos. “Con el RUM, no sólo protegemos a los animales de compañía, sino que también contribuimos a la salud pública, al equilibrio ecológico y, sobre todo, al respeto de la dignidad de los seres sintientes”, afirmó.

Alan Dupré recordó que en Morelos no existían cifras oficiales sobre la cantidad de animales en situación de calle, lo que hacía urgente contar con información confiable para diseñar políticas públicas efectivas. “En este primer año del programa se han realizado más de cuatro mil 700 esterilizaciones, lo que equivale a prevenir entre 315 mil y 450 mil nacimientos no deseados en los próximos años”, aseveró.

El titular de la SDS resaltó que el programa se desarrolla bajo el enfoque de Una Sola Salud, promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cual reconoce la interdependencia entre la salud humana, animal y ambiental.

Asimismo, informó que el RUM opera con una plataforma digital de registro llave, que permite a la ciudadanía inscribirse como tutores responsables de sus mascotas y acceder a una identificación oficial para ellas. De igual forma, explicó que se aplican técnicas de captura, esterilización y regreso para atender poblaciones ferales en distintos puntos del estado, y adelantó que se trabaja en el diseño de un Centro Estatal de Bienestar Animal.

Durante su participación, el secretario felicitó a la directora Gloria Rosario Vergara Salinas y reconoció a la UAEM como un espacio fundamental para debatir los problemas públicos. “Siempre es un orgullo compartir con la comunidad universitaria los esfuerzos que hacemos en favor de un Morelos más justo, sustentable y respetuoso con la vida”, agregó.

September 23, 2025
Llega a “La tierra que nos une” la XIV Feria del Libro Infantil y Juvenil de Morelos 2025
Llega a “La tierra que nos une” la XIV Feria del Libro Infantil y Juvenil de Morelos 2025

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, llevará a cabo la XIV edición de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos (FLIMO) del 02 al 05 de octubre. Durante cuatro días, el estado se convertirá en un epicentro cultural con actividades en diferentes espacios, con la expectativa de recibir a más de 15 mil visitantes.

La programación incluye presentaciones editoriales, charlas con escritores, talleres formativos, narraciones orales, espectáculos escénicos y actividades lúdicas. La feria ha sido diseñada para públicos de todas las edades, con énfasis en niñas, niños y jóvenes, quienes tendrán la oportunidad de explorar la lectura como un puente hacia la imaginación, la ciencia y tecnología.

Las cuatro sedes tendrán un enfoque particular: El Centro Cultural Jardín Borda será el espacio central de encuentros literarios y expoventa; Casa Lázaro Cárdenas ofrecerá talleres y actividades para docentes y jóvenes; Patios de la Estación será un foro comunitario con narraciones y espectáculos; mientras que en el municipio de Ayala se descentralizará la feria para acercar el libro a familias en entornos locales.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó: “La FLIMO es un espacio de descubrimiento y encuentro, a través de la lectura y sus vínculos con la ciencia y tecnología, buscamos que la niñez y la juventud encuentren nuevas formas de imaginar el futuro y fortalecer su derecho a la cultura”.

Con esta feria, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de promover la bibliodiversidad, inclusión y formación de lectores críticos y creativos. Para conocer la programación completa y otras actividades culturales, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/.

September 23, 2025
Promueve Secretaría de Administración importancia de la lengua de señas
Promueve Secretaría de Administración importancia de la lengua de señas

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua de Señas, la Secretaría de Administración, a través del Centro de Capacitación de la Dirección General de Recursos Humanos, llevará a cabo el próximo 26 de septiembre, a las 13:30 horas, la conferencia virtual titulada “Sobre inclusión en tema de lengua de señas”.

Esta actividad está dirigida a las y los trabajadores del Gobierno de Morelos, con el objetivo de promover la importancia de la lengua de señas como una herramienta esencial para la inclusión social y la igualdad de oportunidades, indicó Diana Ramos Arteaga, director general de Recursos Humanos.

La ponencia estará a cargo de Claudia Cadena, catedrática de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quien compartirá su experiencia y conocimientos en el tema, se ofrecerá un espacio de reflexión y aprendizaje para el personal participante.

Las y los interesados en asistir pueden registrarse comunicándose al número de teléfono 777 329 2200, extensión 1267, o bien, enviar un correo electrónico a centro.capacitacion@morelos.gob.mx

Con acciones como esta, el Gobierno estatal, promueve la sensibilización y fomenta una cultura de respeto hacia la diversidad comunicativa en el servicio público.

September 23, 2025
Exhortan autoridades de salud a mantener hábitos saludables en la niñez
Exhortan autoridades de salud a mantener hábitos saludables en la niñez

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM) llamó a madres y padres de familia a fomentar hábitos de higiene, buena alimentación y actividad física que permitan el desarrollo saludable de las infancias.

Al respecto, Carolina Ocampo Ramírez, pediatra del HNM, indicó que mediante el baño diario, cepillado de dientes después de cada comida, el uso de ropa limpia, recortar las uñas y lavar frecuentemente las manos con agua y jabón, ayudan a prevenir la transmisión de enfermedades que afectan la salud de las y los niños.

De igual forma, la especialista señaló que el desarrollo integral, también comprende la salud mental, por lo que se deben establecer horarios de sueño, de manera que las infancias duerman entre ocho y diez horas, o más si son bebés.

“Recordemos que la salud mental y física de las y los niños depende en gran medida de mantener la higiene, pero también de contar con su esquema de vacunación vigente, cuidar su alimentación, promover la actividad física y estimularlos mediante juegos de destreza y fomentar la interacción con otras niñas y niños”, detalló.

Asimismo, indicó que las rutinas son importantes, por lo que se deben fijar horarios para consumir sus alimentos, dormir y realizar sus actividades en general.

“Es importante que los padres y madres sigan las revisiones médicas de rutina con sus hijas e hijos, aunque no se encuentren enfermos, ya que la o el pediatra contará con un registro de su crecimiento y podrán detectarse de manera temprana posibles alteraciones en su salud”, explicó Carolina Ocampo.

Finalmente, el HNM recordó que una buena higiene ayuda a cuidar la salud de las y los infantes, así como prevenir la propagación de enfermedades infecciosas entre la población.

September 23, 2025
Asiste Gobierno de Morelos a Primera Reunión Regional de Conasetra Zona Centro Uno
Asiste Gobierno de Morelos a Primera Reunión Regional de Conasetra Zona Centro Uno

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, participó en la Primera Reunión Regional de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (Conasetra), Zona Centro Uno, con el objetivo de impulsar políticas laborales que favorezcan a la clase trabajadora.

En representación de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), bajo la titularidad de José Víctor Sánchez Trujillo, asistieron la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Ana Samantha Davis Sánchez y el director general de Inspección del Trabajo, Fausto Miguel Miranda Montero.

Durante la sesión, el jefe de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alejandro Salafranca Vázquez, expuso los avances de la Reforma Laboral para personas trabajadoras en plataformas digitales, destacando que en su primer mes de operación piloto se registraron más de un millón de repartidores, conductores y prestadores de servicios ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También se presentó el Programa de Inspección Federal del Trabajo 2025, a cargo del director general de la STPS, Fernando Jordán Siliceo del Prado, quien compartió los resultados alcanzados en 2024 en materia de inspecciones y el uso de sistemas de inteligencia laboral para hacer más eficientes estos procesos.

Por su parte, el director general de Previsión Social de la STPS, Omar Nacib Esteban Fuentes, expuso los avances del Programa de Verificación Laboral Voluntaria (Velavo), implementado para fortalecer la actividad inspectiva y fomentar la colaboración con el sector productivo en el cumplimiento de la normatividad laboral.

Con la participación activa del Gobierno estatal y el acompañamiento de la SDEyT, estos trabajos están orientadas a construir entornos laborales más justos, con mayores niveles de formalidad, frente a los nuevos modelos de contratación que han surgido en el país.

Con estas acciones el Gobierno de “La tierra que nos une” refrenda el compromiso de consolidar un panorama laboral más equitativo, donde la coordinación entre la federación y el Estado impulse la generación de condiciones sólidas que fortalezcan y garanticen los derechos de las y los trabajadores.

September 23, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 60 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, a las 00:49 horas se detectó una explosión menor, en la cual se observaron algunos fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter. Se contabilizaron 400 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales, 357 minutos fueron de alta frecuencia y 43 minutos de armónico.

Al momento de este reporte se observa una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos en dirección oeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

September 23, 2025
Promueve Gobierno del Estado crecimiento sostenible en segunda edición de macro inmobiliario
Promueve Gobierno del Estado crecimiento sostenible en segunda edición de macro inmobiliario

En el marco de la segunda edición del Macro Inmobiliario 2025, se destacó la importancia de promover un crecimiento en la materia ordenado, transparente y con apego a la normatividad, a fin de garantizar beneficios para la ciudadanía y certeza jurídica en los proyectos que se impulsan en el estado. Este espacio de encuentro reunió a representantes del sector de la construcción y la vivienda, con el objetivo de fortalecer la inversión y el desarrollo económico en la entidad.

Al respecto, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), señaló que este sector representa un motor estratégico para detonar inversión, generar empleos y fortalecer la economía, por lo que, cada proyecto que se impulsa bajo esquemas de legalidad y transparencia se traduce en confianza para los inversionistas y en bienestar para las familias morelenses.

En este sentido, la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, subrayó que “la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para que el desarrollo inmobiliario en Morelos se traduzca en confianza, bienestar y oportunidades para todas y todos”.

El evento, incluyó conferencias y encuentros especializados sobre vivienda y construcción, orientados a consolidar un crecimiento con beneficios tangibles para la ciudadanía.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, refrenda su compromiso de acompañar las iniciativas que fomenten el bienestar social y el desarrollo económico sostenible en la entidad.

September 23, 2025
Destaca Morelos a nivel nacional en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas
Destaca Morelos a nivel nacional en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de las secretarías de Educación y Turismo, brindaron apoyo y acompañamiento al Comité Nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) en el Noveno Concurso Nacional de Educación Básica 2025, que reunió a 31 entidades federativas y un total de 169 estudiantes de nivel primaria y secundaria en Oaxtepec, municipio de Yautepec.

Esta competencia, tiene como principal propósito fomentar el aprendizaje de las matemáticas de manera profunda, motivando a las y los participantes a desarrollar un pensamiento lógico, critico, el razonamiento, la creatividad y la imaginación, así como incrementar habilidades humanísticas, de curiosidad, confianza, fortaleza y sana convivencia, esto en concordancia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Durante cuatro días, las y los estudiantes de nivel básico tanto de escuelas públicas como privadas, se enfrentaron en una justa académica de manera individual, en equipos y por estados, en donde Morelos logró destacar con una medalla de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce. Asimismo, cuatro concursantes del estado obtuvieron una calificación sobresaliente durante su intervención, por lo que fueron preseleccionados para ser parte de la delegación mexicana que representará a México en el International Mathematical Competition (IMC) 2026.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, refrenda su compromiso con los principios de la NEM, impulsando una educación integral, equitativa y de excelencia, fortaleciendo el pensamiento crítico, la colaboración, inclusión y el desarrollo pleno de niñas, niños y adolescentes en un entorno de respeto y bienestar.

September 23, 2025
Vive Morelos una nueva etapa en materia de seguridad y procuración de justicia, Margarita González Saravia
Vive Morelos una nueva etapa en materia de seguridad y procuración de justicia, Margarita González Saravia

Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, asistió a la apertura de los cursos de formación inicial para ingresar a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos como Agentes del Ministerio Público, Agentes de Investigación Criminal y Peritos.

Al desearle suerte a las mujeres y hombres que inician el proceso de profesionalización al servicio del pueblo de Morelos, la mandataria estatal destacó el esfuerzo del organismo autónomo porque en esta “nueva etapa tendrá gente joven y bien preparada” para colaborar en la procuración de justicia.

La ceremonia se realizó en el auditorio de las oficinas centrales de la FGE, en el municipio de Temixco, donde la titular del Poder Ejecutivo detalló que, desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, todos los días se analizan y toman determinaciones estratégicas para garantizar la seguridad de la entidad.

En presencia de autoridades civiles y militares, Margarita González Saravia expuso que en Morelos “estamos retomando” las líneas de acción emprendidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a favor de la seguridad pública: atención a las causas, coordinación interinstitucional, fortalecimiento de la Guardia Nacional, además del fortalecimiento de la inteligencia y formación profesional. Asimismo, agregó el tema de la reforma judicial que brinda la posibilidad de elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros.

En su participación, Edgar Maldonado Ceballos, fiscal general del Estado de Morelos, puntualizó que con esta nueva generación “damos un paso importante para el fortalecimiento de nuestra institución”. Después de un proceso de selección, 65 alumnas y alumnos resultaron favorecidos para iniciar esta formación e incorporarse en el 2026 a las filas de esta instancia.

Señaló que todos pasaron por filtros exigentes: evaluaciones de conocimientos, entrevistas, pruebas físicas y de control y confianza. “Están aquí porque han demostrado compromiso, disciplina y vocación de servicio, y se los reconozco de manera sincera”.

Edgar Maldonado hizo hincapié en que la Fiscalía General del Estado está en un proceso de transformación: “Estamos en un momento en donde esta institución pone al centro a las víctimas y a la ciudadanía, porque a eso nos debemos, a cumplir un compromiso social con la ciudadanía morelense, a cubrir las expectativas en procuración de justicia para la ciudadanía”.

Por su parte, Jorge Luis Hernández Ortega, titular del Instituto de Procuración de Justicia, mencionó que las y los cursantes ocuparán 20 plazas de Agentes del Ministerio Público, 20 de Agentes de Investigación Criminal y 25 para Peritos. El proceso de formación inicial tiene como finalidad brindar las herramientas teóricas, metodológicas y prácticas para desarrollar las competencias, conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para el ejercicio de funciones.

Estos procesos se llevaron conforme a lo establecido en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica, en el Reglamento del Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía General del Estado de Morelos, así como la formación se llevará a cabo de acorde al Programa Rector de Profesionalización aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Al inicio de los cursos asistieron Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno;  Juan Emilio Elizalde Figueroa, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos; Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Ulises Lara López, titular en Morelos de la Fiscalía General de la República (FGR); General Brigadier Estado Mayor, Raúl Meneses Castrejón, titular de la Coordinación estatal de la Guardia Nacional, así como el General Brigadier Estado Mayor, Juan José Montiel Maldonado, comandante de la 24/a Zona Militar.

September 23, 2025
Promueve Gobierno de Morelos la profesionalización en la administración pública estatal
Promueve Gobierno de Morelos la profesionalización en la administración pública estatal

Con el objetivo de que las y los servidores públicos puedan desempeñar sus funciones de manera efectiva y eficiente, el Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Consejería Jurídica, impartió la capacitación en materia de la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos.

Con dicha preparación, impartida por la titular de Asuntos Jurídicos de la Dirección General de Asuntos Burocráticos, Cinthya Yareli Hernández Hernández, se busca que el personal al servicio del estado tenga mayor conocimiento sobre sus derechos y obligaciones en el marco de esta normativa.

Durante la sesión, se abordaron temas como la estructura y contenido de la ley, los derechos y obligaciones de los servidores públicos, con el objetivo de comprender mejor la Ley del Servicio Civil y su aplicación en la práctica. Cabe mencionar que las y los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias, lo que enriqueció aún más el proceso de aprendizaje.

Por su parte, la titular de la Consejería Jurídica, Dolores Álvarez Díaz, dijo que, a través de esta actividad, se pretende que el personal fortalezca sus capacidades, contribuyendo al mejoramiento de la gestión pública: “Estamos comprometidos con la formación y desarrollo de las y los servidores públicos, brindamos oportunidades de crecimiento profesional”, comentó.

September 23, 2025
Inicia Campaña de Salud Visual para trabajadoras y trabajadores del Gobierno de Morelos
Inicia Campaña de Salud Visual para trabajadoras y trabajadores del Gobierno de Morelos

Como parte del compromiso que tiene el Gobierno de Morelos con las y los servidores que laboran en la administración pública, así como con sus familias, dio inicio la Campaña de Salud Visual, que estará vigente a partir de ahora y hasta el 03 de octubre.

El objetivo principal de esta iniciativa es promover entornos laborales más saludables y contribuir al bienestar integral del personal, así lo destacó Diana Ramos Arteaga, directora general de Recursos Humanos.

El servicio incluye valoraciones optométricas gratuitas, recomendaciones personalizadas, y en su caso, opciones para la adquisición de lentes a precios preferenciales.

Las personas interesadas en acceder a este servicio deberán presentar su número de empleada o empleado, o en su caso, su talón de pago. Para mayor información, está disponible el número de teléfono 777 329 2200, extensiones 1227 y 1239.

El Gobierno de Morelos, refrenda su compromiso con la salud y el bienestar de quienes forman parte de la administración pública estatal, así como de sus familias.

September 23, 2025
Define Indem a representantes de atletismo rumbo al Encuentro Nacional Indígena
Define Indem a representantes de atletismo rumbo al Encuentro Nacional Indígena

Para promover la inclusión y la participación deportiva en todos los sectores, como los ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, llevó a cabo el selectivo estatal de atletismo rumbo al Encuentro Nacional Indígena.

La etapa nacional de la justa deportiva se celebrará del 20 al 24 de octubre en “La tierra que nos une”, donde se albergarán a cerca de mil 500 competidores de disciplinas como atletismo, voleibol, básquetbol, futbol y pelota púrepecha.

En esta ocasión, las atletas clasificadas en la rama femenil son Ketzalli Rosalía Sánchez Moctezuma del municipio de Axochiapan quien ocupó la primera posición, así como Melisa Merari Olea Flores de Xoxocotla quien registró la segunda mejor marca.

En la rama varonil los seleccionados fueron Aldo Azael García de la Cruz de Cuautla y Cristian Alexis Pineda Santos de Xoxocotla, al ocupar la primera y segunda posición respectivamente.

Las y los atletas competirán en las pruebas de 10 kilómetros ruta y campo traviesa en la rama femenil, y 15 kilómetros en las mismas pruebas de la rama varonil, además del relevo mixto de 4x1000.

Con este evento, el Indem reafirma su compromiso de impulsar el talento deportivo de los pueblos originarios de Morelos, brindando respaldo y oportunidades para que sus representantes destaquen a nivel nacional.

September 23, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac