Avanza Secretaría de Infraestructura en la planeación de obras públicas con enfoque técnico y social

Boletín 03473
Cuernavaca, Morelos; 13 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Cada proyecto pasa por un riguroso proceso de revisión para asegurar viabilidad técnica, económica y social

Durante el primer semestre del año, la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, realizó 47 acciones preliminares necesarias para la contratación de obra pública y servicios, en estricto apego a los lineamientos aplicables, a fin de determinar la factibilidad de la ejecución de proyectos y asegurar que las intervenciones lleven criterios de calidad, sustentabilidad y transparencia.

A través de la Dirección General de Proyectos, la dependencia que dirige Adolfo Barragán Cena ha llevado a cabo el proceso de planeación de obras de infraestructura local y regional, con el objetivo de apoyar el desarrollo económico y el bienestar social de la entidad mediante una gestión responsable de los recursos públicos, informó Óscar Moreno Sandoval, director del área mencionada.

Precisó que, en cuanto al portafolio de las acciones en este 2025, 13 de ellas corresponden a obras de índole carretero o educativa, ya sea en ejecución o en proceso de construcción. Entre las obras relevantes destacan la rehabilitación de las primeras etapas de los tramos Cocoyotla-Colonia Morelos, en Coatlan del Río; la carretera Emiliano Zapata-Cuernavaca, conocida como el Libramiento DIEZ, así como el tramo Mazatepec-Puente de Ixtla.

Otras intervenciones en marcha y que requirieron la realización de gestiones previas, son la intervención en el mercado San Pablo, en Axochiapan, y la construcción de módulos sanitarios y obras complementarias en el plantel de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) número 8 de Totolapan, entre otras acciones proyectadas para fortalecimiento de la infraestructura regional.

De la misma forma, se han realizado anteproyectos y levantamientos arquitectónicos en obras importantes, como la reubicación del monumento ecuestre de Emiliano Zapata al centro de Cuernavaca, el Parque Ecológico Ahuatlán y la construcción de techumbres metálicas en planteles educativos de distintos municipios de la entidad, como: Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Puente de Ixtla, Ocuituco, Ayala, Cuautla y Hueyapan.

Oscar Moreno resaltó que cada proyecto pasa por un riguroso proceso de revisión para asegurar viabilidad técnica, económica y social, considerando criterios urbanísticos, de perspectiva de género, desarrollo sostenible y derechos humanos, con miras a generar impacto positivo en distintas comunidades y sectores productivos del estado.

Para el Gobierno que dirige Margarita González Saravia, estas acciones refuerzan el compromiso de invertir de manera estratégica en infraestructura que impulse la economía local, mejore servicios y eleve la calidad de vida de la población, siempre con transparencia y cuidado del entorno.

Boletín 03473
Cuernavaca, Morelos; 13 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Encabeza Poder Ejecutivo estatal izamiento del lábaro patrio por el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México
Reporta Morelos saldo blanco en festejos patrios bajo el mando unificado del SCI
Celebra Morelos Grito de Independencia con presentaciones artísticas de gran nivel
Honra Margarita González Saravia a las heroínas y héroes que dieron patria y libertad a México
Reúne Zapata Bowl 2025 a 140 equipos y proyecta a Morelos como destino de turismo deportivo
Celebran familias morelenses noche mexicana de boxeo
Llama Coprisem a prevenir intoxicaciones por bebidas alcohólicas adulteradas en Fiestas Patrias
Convoca Secretaría de Educación a fomentar el amor a la patria en Morelos
Imparte Gobierno de Morelos pláticas para prevenir el suicidio en adolescencias
Anuncia Secretaría de Educación cierre de vialidades por desfile del 16 de septiembre
Informa Secretaría de Educación suspensión de labores el 16 de septiembre
Garantiza Secretaría de Gobierno a las personas trans en Morelos una atención digna
Fomenta SEDIF la buena alimentación en las niñas y niños de Morelos
Acerca programa “Corazón De Mujer Itinerante” servicios integrales en Tlayacapan
Garantizan autoridades sanitarias atención médica durante las fiestas patrias